personalidad

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
TEORIAS
(ESCUELAS)
NOMBRE
TEORIA
CARACTERISTICAS
Adam Smith
Teoría de los sentimientos morales, La riqueza de las naciones
La Teoría de los sentimientos morales de 1759 empieza por la exploración de todas las conductas humanas, en las cuales el egoísmo no parece desempeñar un papel determinante, como aseguraba Hobbes. De ahí que se vea obligado a controlar y dominar su egoísmo,elemento fundamental para que la vida en comunidad no se convierta en una guerra de todos contra todos. En 1776 A. Smith publicó su obra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (o simplemente La riqueza de las naciones), después de más de diez años de trabajo, por la cual es considerado por muchos especialistas el padre de la Economía Política. Esta obrarepresenta el intento por diferenciar la economía política de la ciencia política, la ética y la jurisprudencia. Un elemento fundamental para esta diferenciación fue la crítica al mercantilismo, corriente heterogénea que venía desarrollando nociones económicas desde el siglo XV.
R. Owen
Conocido por Ser el introductor en Inglaterra de la Anatomía trascendental y haber definido con precisión elconcepto homología
El estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. Hay homología entre órganos determinados de dos especies diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su antepasado común, con independencia de cuan dispares puedan haber llegado aser. Las cuatro extremidades pares de los vertebrados con mandíbula (gnatóstomos), desde los tiburones hasta las aves o los mamíferos, son homólogas. De la misma manera, el extremo de la pata de un caballo es homólogo del dedo mediano de la mano y el pie humanos.
C. Babbage
 Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
Unmatemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas tabulación computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy Llamaríamos una computadora,por lo que se le considera como. El Padre de la Computación. En el Museo de Ciencias de Londres se exhiben partes de sus mecanismos inconclusos. Parte de su cerebro conservado en formol se exhibe en el Royal Collage of Súrgenos of England, en Londres.
F. Taylor
Padre de la Administración Científica
fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científicadel trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.1 En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajadorfuncional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.
H. Fayol
Creo lo que algunos llaman escuela de "jefes". Hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. Escribió Administración industriales en genérales, el cuál describe su filosofía y sus propuestas.
 Preocupación era aumentar la eficiencia dela empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización (departamentos) y de sus relaciones estructurales. De allí el énfasis en la anatomía (estructura) y en la neuroanatomía (funcionamiento) de la organización. En este sentido, el enfoque de la corriente anatómica y ecologista es un enfoque progresivo al de la administración científica: de arriba hacia abajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS