C. JUEZ 43 DE DISTRITO DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIAPENAL.
ELISA CRUZ LOPEZ agente del Ministerio Público Adscrita a la FISCALIA DESCONCENTRADA EN AZCAPOTZALCO AGENCIA INVESTIGADORA promoviendo en los autos del expediente señalado alrubro, ante usted respetuosamente comparezco y expongo: Que, habiéndose practicado la inspección del lugar de los hechos, vengo a ofrecer con fundamento en lo dispuesto por elartículo 217 del Código Federal de Procedimientos Penales las pruebas PERICIAL Y TESTIMONIAL, las cuales tienen por objeto precisar y esclarecer los siguientes hechos:
A. PERICIAL.
a.Que señale al perito el tipo de fluidos encontrados en la victima.
b. Que señale el perito si los fluidos encontrados en la victima concuerdan con los del inculpado.
c. Queseñale el perito las técnicas utilizadas para llegar sus conclusiones.
B. TESTIMONIAL.
a. Que señalen los testigos el lugar donde fue detenido el inculpado.
b. Que señalen lostestigos con detalle los hechos que se encontraba realizando el inculpado al momento de su detención.
c. Que señalen los testigos el lugar donde estaba estacionado el vehículo-taxidel inculpado al momento de la detención.
d. Que señalen los testigos la actitud asumida por el inculpado al momento de su detención.
.
Por lo expuesto,
A USTED C. JUEZ,ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA:
PRIMERO.- Tenerme por presentado ofreciendo las pruebas PERICIAL Y TESTIMONIAL a que me refiero en el cuerpo de este escrito.
SEGUNDO.-
Admitirlay señalar día y hora para la recepción o práctica de la prueba ofrecida, proveyendo lo que enderecho proceda.
PROTESTO LO NECESARIO.
México D.F. A 14 de Noviembre del 2012
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PRUEBAS PERTINENTES DE CULPABILIDAD
1. La valoración de confesión.- Todavía se aprecia en la práctica que la confesión es un acto de purificación espiritual del acusado o procesado arrepentido.
2. La valoración de cargos aducidos por coacusados
3. La valoración de las deposiciones testificales.
4. Reconocimiento por la víctima.
5. La mentira como prueba de culpabilidad.- Muchas veces se afirma que la persona que es...
...legislador europeo. En algunos casos también se consulta al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones.
En el procedimiento de codecisión, el legislador europeo estudia la propuesta en una, dos o tres lecturas. A lo largo de todo el proceso que culmina en la aprobación de la propuesta, la Comisión desempeña un papel mediador y vela por que se tengan en cuenta los intereses europeos.
3. Por último, para su aplicación por la Comisión y los Estados miembros,...
...C. JUEZ DE LO PENAL
PRESENTE. PROCESO. No.
LIC., de generales conocidas en la causa penal que se indica al rubro, misma que se sigue en contra************************, por el delito de fraude, en agravio de*****************, con el debido respeto comparezco para exponer:
Que estando dentro del término constitucional y con...
...MEDIOS DE PRUEBA EN EL PROCESOPENAL
8.1 DECLARACIÓN DEL IMPUTADO
La confesión es la declaración voluntaria hecha por una persona mayor de 18 años, en pleno uso de sus facultades mentales, recibida ante el M.P. , el juez o tribunal de la causa, sobre hechos propios constitutivos del tipo penal delictivo, materia de la imputación.
8.2 DECLARACIÓN DE TESTIGOS
Toda persona que sea testigo está obligada a declarar respecto a...
...LA PRUEBA EN EL PROCESOPENAL
CLAVER AUGUSTO ESPINOZA DULANTO
1.1. Actividad Probatoria
La prueba en el procesopenal, señala ANDRÉS DE LA OLIVA, “es la actividad procesal de las partes y el juzgador, dirigida a formar la convicción de éste último sobre la verdad o certeza de los hechos afirmados por las partes, que se desarrolla, fundamentalmente, en el juicio oral”.
El Art. 155° regula lo...
...Principios Generales De La Prueba Ilícita.
Marco Terán Luque Especialista en Derecho Procesal Penal Es Necesario Considerar que toda decisión debe fundarse en pruebas legalmente producidas y aportadas en el proceso. Acertadamente, se han enumerado como principios generales de la prueba : "Como indirectas, los principios generales doctrinarios de apreciación probatoria, lo cual cobra importancia en cuanto a que la...
...CLASIFICACIÓN O TIPOS DE PRUEBAS
135.- La Ley reconoce como medios de prueba:
La confesión;
Los documentos públicos y los privados;
Los dictámenes de peritos;
La inspección ministerial y la judicial;
Las declaraciones de testigos; y
Las presunciones.
Pruebas
250.- Instrumentos públicos harán prueba plena, salvo el derecho de las partes para redargüirlos de falsedad y para pedir su cotejo. El uso de tecnología Seguridad Pública del...
...INTRODUCCIÓN
El ProcesoPenal salvadoreño, al igual que otros procesos de carácter jurídico se encuentran regidos por el principio de legalidad; entonces resulta obvio que únicamente se puede regir por la ley en sentido meramente formal.
En consecuencia no es errada la posición clásica del derecho penal que afirma que la ley es la única fuente del derecho procesal penal, esto es así por la misma naturaleza del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6677550,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Pfrecimiento de pruebas proceso penal","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Pfrecimiento-De-Pruebas-Proceso-Penal\/3416850.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}