Planeación De Congreso

Páginas: 34 (8490 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
I N T R O D U C C I Ó N

La carrera de Comunicación de la Universidad de León plantel Guanajuato, ha implementado un sistema a los alumnos a partir de hace aproximadamente cinco años, el cual consiste en planear, organizar y llevar a cabo un congreso de comunicación en el doceavo cuatrimestre de la carrera, con la finalidad de poner en practica todo lo aprendido durante la carrera, asícomo también para que a los alumnos les sirva de experiencia laboral, y se den cuenta todo lo que se les puede presentar al tener un trabajo.

Sin duda un reto difícil pero no imposible de conseguir para los alumnos, ya que existirán diversos conflictos entre compañeros y será difícil que todos estén de acuerdo en ciertos puntos o que la mayoría coincida.

Es por eso que se realiza elpresente trabajo de investigación, con el objetivo de guiar a los alumnos por el camino adecuado para que las metas se puedan lograr, para que la comunicación se de en todo momento, que los alumnos sepan escuchar y ser escuchados, los mecanismos a seguir para lograr los objetivos, así como encontrar la forma de que todos se reúnan y lleguen a un mismo acuerdo.

Lo anterior con la finalidadde que cada congreso de Comunicación que se realice cada año, se lleve acabo logrando cada meta y propósito que se postuló en un principio, así como también para que el trabajo en equipo y la organización sea mas eficiente y con el menor grado de conflicto entre los alumnos que organizan el congreso.

Pues organizar un evento no es motivo de conflicto si se sabe ir por el camino indicado yutilizando todo aquello que nos llega a facilitar el trabajo, al contrario organizar y llevar a cabo un evento consiste en un reto tanto personal como en equipo ya que si se obtienen los resultados deseados el esfuerzo y trabajo de todos los integrantes habrá valido la pena, y cada uno de estos integrantes se sentirá satisfecho del desempeñó que realizó, por que cada tarea designada a cadaparticipante es importante y crucial para que al juntar todas las piezas el objetivo se alcanzado.

Así que no resta mas que poner cada uno de su parte, ser paciente, y tomar la planeación y organización del congreso como un reto, y no como un trabajo más que se realiza por obligación.

C A P Í T U L O 1

L A C O M U N I C A C I Ó N

1.1. Teorías de la Comunicación

Lasteorías de la comunicación, son todos aquellos postulados realizados por grandes investigadores y científicos, que a partir de la experiencia y la experimentación llegan a tener resultados que en un futuro son aprovechados por las personas para demostrar algo en particular o para respaldarse al tomar ciertas decisiones.

Las teorías son todos aquellos escritos que nos ayudan a encontrar unverdad, aunque no sea absoluta, pero facilita el trabajo de investigación de las personas.

1.1.2. El funcionalismo en comunicación
Definir el funcionalismo, como definir cualquier cosa, requiere de múltiples matices.

Entendemos al funcionalismo como un conjunto de teorías que con diversos matices se adhieren a los siguientes conceptos:
a) Las funciones y las institucionesToda sociedad humana tiene un conjunto de necesidades y un conjunto de instituciones para satisfacerlas. Así, la función de una institución social cualquiera, es satisfacer alguna o algunas de estas necesidades.

Para Eliceo Veron, “el funcionalismo partiendo de una concepción ‘instrumentalista’ de las reglas sociales, busca tras la diversidad de costumbres la identidad de la función.”Charles R. Wright, al señalar diversos niveles de análisis de la teoría funcionalista de la comunicación, nos explicita este concepto.

En su primer nivel, Wright considera que los modos de comunicación con o sin medios masivos de ésta, estandarizan los fenómenos sociales. Por lo cual cumplen una función, la cual debe analizarse.

En un segundo nivel, trata de esclarecer las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeacion de un evento congreso o convencion
  • Congreso
  • congreso
  • congresos
  • CONGRESO
  • congreso
  • congreso
  • Congreso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS