planeacion quinto

Páginas: 12 (2860 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Lunes 1
Sesión 1 PROYECTO.
Se trabajará retroalimentando el uso de signos de puntuación (coma y punto).
Trabajo con acentuación, división silábica de palabras y uso del diccionario.
Martes 2
MATEMÁTICAS.
 2 hrs.
Inicio.
1. Explicar los tipos de fracciones: propias, impropias y mixtas.
Desarrollo.
2. Recordaremos que es una fracción y su representación gráfica, a partir de ahíexplicare que existen tres tipos de fracciones las cuales son propias, impropias y mixtas.
3. Representare de manera grafica la primera de ellas y explicare que las fracciones que tienen el numerador menor que el denominador se les llama propias ya que estas son menores que el entero.
4. Después representare una fracción impropia y pediré que me digan cual es la diferencia, en este caso que elnumerador es mayor o igual que el denominador, y representare algunas de estas fracciones de manera gráfica.
5. Por último les presentare las fracciones mixtas y pediré que los alumnos me digan cual es la diferencia entre ella y las fracciones propias e impropias, también mostrare una representación gráfica de ellas.
Cierre.
1. A continuación haremos ejercicios de identificación de fracciones pormedio de ejemplos en el pizarrón para que los alumnos escriban si es una fracción propia, impropia o mixta según sea el caso.
EVALUACIÓN: Registro de trabajo diario.
Rasgos a evaluar:
 Conoce e identifica las fracciones propias, impropias y mixtas.

Esta actividad se verá más adelante ya que los niños requieren retroalimentación del concepto de fracción, se retomo con larepresentación de las fracciones en el pizarrón y se utilizara para la próxima clase las tiras de equivalencias.

HISTORIA.
2 hrs.
Inicio.
1. Preguntarles qué recuerdan acerca de la independencia de nuestro país; propiciar la participación y rescatar lo más relevante de esta actividad para aprovecharlo durante la clase. Utilizaremos L.H 12 – 15 para introducirlos al tema y ubicarlos en elcontexto histórico.
Desarrollo.
2. Invitarlos a realizar una lectura en silencio del L.H 12 – 13.
3. Al terminar ubicarán en la línea del tiempo los acontecimientos de los primeros años del México Independiente y responderán las preguntas L.H 14.
4. Observarán los mapas que se muestran con ayuda del proyector del salón y mencionarán los cambios respecto de la extensión del territorio mexicano.Cierre.
5. Al terminar discutirán estos cambios de manera grupal y las consecuencias que esto trajo a nuestro país.
EVALUACIÓN: Registro de trabajo diario.
Rasgos a evaluar:
 Ubica los procesos del México independiente, aplicando los términos década y siglo.
 Localiza los cambios en la división territorial de la primera mitad del siglo XIX.


Miércoles 3

CIENCIAS NATURALES.Inicio.
1. Escribir en el pizarrón la siguiente frase: “La dieta correcta y su importancia para la salud” preguntarles a los niños qué piensan de esta frase.
Desarrollo.
2. Pedirles que busquen los conceptos de nutrición y nutrimentos en su libro de ciencias; de manera grupal discutiremos la diferencia entre uno y otro concepto.
3. Elaborarán una tabla en su cuaderno en la que anoten laclasificación de los nutrimentos y en qué alimentos se pueden encontrar.








CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIMIENTOS.
TIPOS DE NUTRIMENTOS Y PARA QUÉ SIRVEN: SE ENCUENTRAN EN: DIBUJO:














4. Preguntarles ¿Qué es una dieta correcta?, investigarán en L.CN pág.15 cómo debe ser una dieta correcta para que escribanlas características en su cuaderno. Recordarles que lo que bebemos también forma parte de una dieta correcta y explicaremos en lluvia de ideas la jarra del bien comer
5. Pedirles que se sienten en círculo. Invítalos a que cada uno diga lo que desayunó o cenó. Una vez que todos hayan dicho qué alimentos comieron, pídeles que se cambien de lugar cuando nombres el grupo de alimentos al que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones de quinto grado
  • planeación ciencias quinto grado
  • planeación quinto grado
  • Planeacion Semanal Quinto Grado
  • Planeación De Historia De Quinto Grado
  • Planeacion de quinto grado de primaria
  • planeacion de quinto grado lucha del poder
  • Planeacion de una semana quinto grado primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS