PRACTICA 1 TITULACI N DE SOLUCIONES 1

Páginas: 12 (2778 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
UNIDAD XOCHIMILCO


MÓDULO
ENERGÍA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS FUNDAMENTALES


REPORTE PRÁCTICA DE LABORATORIO
TITULACIÓN DE SOLUCIONES




PROFESORA ROSARIO VARGAS SOLIS





INTEGRANTES:
Bañuelos Flores Noemi
Granados Miramón Aimeé
Hernández García Vanessa
Luna González Giovanni
Pérez Mendoza Hetzin Brian

PRACTICA 1: TITULACIÓN DE SOLUCIONES
INTRODUCCION
Latitulación es un método de análisis que nos permite determinar el punto final de una reacción y por consiguiente la cantidad exacta de un reactivo y su concentración, también tenemos que el pH en el punto de equivalencia depende de la naturaleza de la concentración de los reactivos, además los indicadores juegan un papel importante que facilitan la detección de una base o ácido. Las disoluciones sonun factor importante en el ámbito de titulaciones ya que nos ayuda a un menor consumo de materiales además de disminuir el riesgo por daño debido a reactivos de alta concentración.
El proceso se basa en la neutralización que se lleva a cabo entre dos soluciones, ya que una es ácida y la otra básica. Así sabiendo la concentración de iones H de la solución valorada, podremos deducir laconcentración de iones OH en la solución analizada; esto utilizando fenolftaleína, anaranjado de metilo como indicadores.
La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero, en presencia de bases toma un color rosado, definiendo así los reactivos y estándares primarios.
El anaranjado de metilo es un indicador ácido-base. Ácido o base orgánica débil, el cual tiene un colorespecifico en su forma no diluido, pero al agregarlo a un medio acido o básico, su color cambia, la tonalidad de ese color, depende de la cantidad de iones H u OH presentes.

MARCO TEÓRICO
Solución
Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que se encuentra en mayor proporción se llama disolvente y las otras se llaman solutos. La formación de soluciones es un procesotermodinámicamente posible. Este proceso depende de la solubilidad del soluto en el solvente.
Solubilidad
Es la medida de la cantidad de soluto que se puede disolver en un solvente dado, a cierta temperatura. Depende de la naturaleza del solvente y la del soluto: lo polar disuelve a lo polar y lo no polar a lo no polar.

Soluto
Una solución de una sustancia en otra sustancia, la sustancia disuelta sellama soluto.
Disolvente
La sustancia en la cual se disuelve el soluto. 
Cuando la cantidad relativa de una sustancia en una solución es mucho más grande que la de la otra, la sustancia presente en mayor cantidad se suele considerar como el disolvente.
Cuando las cantidades relativas de las dos sustancias son del mismo orden de magnitud, es difícil especificar cuál de las sustancias es el disolvente.Titulación 
Es el proceso utilizado para conocer la concentración de una sustancia (acido-base) en solución, añadiendo una solución estándar o titulada (de concentración conocida) hasta que el número de equivalentes gramo de los reactantes sea el mismo, de ordinario se añade solución estándar, en volúmenes conocidos a una cantidad medida de concentración desconocida hasta completar la reacción dela cantidad presente desconocida.
NA VA = NB VB
Este punto (llamado punto de equivalencia) puede descubrirse utilizando indicadores que cambian de color al añadir un exceso de cantidad estándar.
En términos generales la reacción entre cantidades equivalentes de ácidos y bases se llama neutralización o reacción de neutralización, la característica de una reacción de neutralización es siempre lacombinación de hidrogeniones que proceden del ácido, con hidroxilos procedentes de la base para dar moléculas de agua sin disociar, con liberación de energía calorífica como calor de neutralización y formación de una sal.

En una expresión como la siguiente expresión:
Ácido   +  Base  →  Sal   +   Agua


Ácido
Sustancias que se ionizan en disolución acuosa para formar iones Hidrogeno y así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • práctica 1 titulación de soluciones
  • Practica #1: soluciones
  • practica 1 titulacion de soluciones
  • solucion practica 1
  • practica 1 : preparación de soluciones
  • SOLUCIONES PRACTICAS 1
  • Solución Práctica 1
  • Practica 1: titulación de soluciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS