proceso administrativo

Páginas: 11 (2632 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014
PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo se define como una consecución de fases o etapas a través de las cuales se lleva a cabo la práctica administrativa. Algunos autores que estudian dicho proceso lo han dividido de acuerdo con su criterio en tres, cuatro, cinco o seis etapas, pero sólo se refieren al grado de análisis del proceso, ya que el contenido es el mismo que manejantodos. Por eso, en la actualidad, la división es en cuatro fases, es la más aceptada universalmente: planeación, organización, dirección y control.
Características principales:
El proceso administrativo está formado por un conjunto de fases o pasos de manera cíclica, es decir, el fin se convierte de nuevo en el principio de la tarea administrativa.
Una de las principales observaciones es que encualquier modelo que analicemos del proceso administrativo, las fases que invariablemente encontraremos son las de planeación y control.
El principal objetivo es sistematizar el conocimiento y generar una estructura de eficiencia.
Estimula la innovación y el progreso.
Fomenta el desarrollo de una filosofía y cultura gerencial y empresarial.
Principios
Terry y Franklin, en su libroPrincipios de administración, nos definen el concepto de principio: “Se puede definir un principio como una declaración o verdad fundamental que proporciona una guía para el pensamiento o la acción”. Los principios aplicados a la administración son producto de la sociedad, han sido formulados a partir de años de experiencia y pruebas en todo tipo de organizaciones, públicas o privadas, grandes opequeñas. Los principios son básicos pero no absolutos, tienden a reformularse de acuerdo con las condiciones de tiempo y espacio en que se vive.
Del libro del maestro Agustín Reyes Ponce, Administración moderna, y tomando como referencia el proceso administrativo de cuatro etapas: planeación, organización, dirección y control, haremos mención de los principios administrativos aplicables a cada una delas fases del proceso.


TABLA 1. Principios de las etapas del proceso administrativos.
Etapa
PRINCIPIOS
Planeación

Principio de previsibilidad. Las previsiones administrativas deben realizarse tomando en cuenta que nunca alcanzarán certeza completa, ya que existe siempre el riesgo.
Principio de objetividad. La práctica administrativa debe apoyarse en hechos, y no en opinionessubjetivas. Principio de la medición. Los objetivos serán más seguros cuanto más podamos apreciarlos cuantitativamente, es decir, que sean susceptibles de medición.
Principio de precisión. Los planes deben elaborarse con la mayor precisión posible, y no con afirmaciones vagas y genéricas, ya que van a regir acciones concretas.
Principio de flexibilidad: Es cierto que debe existir precisión en laelaboración de los planes, pero en su implementación debe haber margen para los cambios que surjan en forma imprevista.
Principio de unidad. Dentro de la organización se elaboran planes en cada una de las áreas de trabajo, pero estos planes deben ser de tal naturaleza que pueda decirse que existe un solo plan general.
Principio de rentabilidad. Todo plan debe redituar una relación favorable de losbeneficios que espera respecto a los costos que exige.

Organización

Principio de especialización. El trabajo tiende a dividirse cada vez más en actividades concretas. El individuo reditúa mayor eficiencia, precisión y destreza al responsabilizarlo a una actividad más limitada y concreta. La especialización genera mayor creatividad e iniciativa.
Principio de unidad de mando. Un subordinadorecibirá órdenes de un solo jefe.
Principio del equilibrio de autoridad-responsabilidad. Debe precisarse el grado de responsabilidad que corresponde a cada jefe dentro de los niveles de la organización, estableciendo al mismo tiempo la autoridad correspondiente a aquélla.
Principio de dirección-control. A cada grado de delegación debe corresponder el establecimiento de los controles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Administrativo y Roles Administrativos
  • proceso administrativo dinamica administrativa
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso Administrativo
  • Proceso Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS