PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD
DEL 13 AL19 DE FEBRERO DE 2010
LEON GUANAJUATO 28 DE ENERO DE 2010-02-24INTRODUCCION
Los logros alcanzados en las jornadas intensivas de vacunacion de los años anteriores se han fortalecido de manera importante, las actividades de vacunacion permanente, a su vez queincidieron favorablemente sobre los problemas identificados de componente de vacunacion universal y fundamental en las bajas coberturas vacunales de niños menores de un año de edad, permitiendo ademásfortalecer la erradicación de poliomielitis, así como el control epidemiológico de otros padecimientos evitables por vacuacion.
JUSTIFICACION
Existen razones epidemiológica que hace necesarioque nuestro sistema de salud, aumente esfuerzos para mantener y/o mejorar las coberturas alcanzadas y sobre todo fortalecer la vigilancia epidemiológica de los padecimientos prevenibles por vacunación.OBJETIVO
Mantener la erradicación de la circulación de polivirus salvaje del territorio nacional, a través de la aplicación de una dosis de vacunación de sabin a todos los niños menores de 5años.
LIMITES
Del 13 al 19 de febrero.
ESPACIO
Col. Linda vista, Mirador Campestre, Panorama, Refugio, Villas del campestre y jardines del moral.
UNIVERSO DE TRABAJO
Todos los niñosmenores de 5 años
Mujeres de edad fértil de 12ª 49 años
Hombres de 12 a 4 años de edad
Menores o responsables de los menores de 5 años.
Instalación de puestos de vacunacion, promoción en escuelas por medio decarteles y desfile, promoción en el centro de salud por medio de periódico mural, consulta, sala de espera y grupos.
PRTICIPANTES
DR. Rogelio Escobedo Villalobos, T.S. Laura Patricia Manrique...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Programas de vacunación del PAI
Las coberturas del Programa de Inmunizaciones en el año 2009, superan las alcanzadas en el año 2008, en todos los biológicos. La vacuna contra Rotavirus que debido a su corto periodo de aplicación no llegaba al 95% y más desde su introducción en el año 2007, en el año 2009 alcanza el 97% de cobertura.
Como puede advertirse en el cuadro expuesto anteriormente, en los datos del mismo período de los años 2008 y...
...Programa de vacunación en aves de combate
El diseño de un programa de vacunación siempre debe estar regido por un conocimiento previo y exhaustivo de las condiciones especiales de cada región y lugar donde se va a aplicar.
Prevención contra la enfermedad de Marek.
Esta enfermedad representa un gran reto para la avicultura y se le puede considerar un enemigo silencioso durante un largo tiempo, mortal y agresivo cuando se manifiesta....
...DEBILIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
AMENAZAS
FORTALEZAS
FORTALEZAS
PROGRAMA UNIVERSAL DE VACUNACIONPROGRAMA UNIVERSAL DE VACUNACION
DOCUMENTOS, CAPACITACIONES Y ACTIVIDADES QUE RESPALDEN LA AUTENTICIDAD DEL PROGRAMA UNIVERSAL DE VACUNACION
DOCUMENTOS, CAPACITACIONES Y ACTIVIDADES QUE RESPALDEN LA AUTENTICIDAD DEL PROGRAMA UNIVERSAL DE VACUNACION
1°desabasto de...
...Programa nacional de vacunación.
Las vacunas son medicamentos biológicos que aplicados a personas sanas provocan la generación de defensas (anticuerpos) que actúan protegiéndole ante futuros contactos con los agentes infecciosos contra los que nos vacunamos, evitando la infección o la enfermedad.
Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban...
...PROMOCION Y PREVENCION DE ENFERMEDADES PREVALENTES
EN LA INFANCIA
PROGRAMA DE VACUNACION CONTRA TUBERCULOSIS.
PRESENTADO A:
DOCENTE ND.
PRESENTADO POR:
RICARDO F. SEGURA MEZA.
8 SEMESTRES
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
UNIVERSIDAD DEL
24 DE MAYO/2012
INTRODUCCION.
LA TUBERCULOSIS ES UNA ENFERMEDAD VIRAL INMUNOPREVENIBLE
La tuberculosis es una enfermedad pulmonar contagiosa que se trasmite por el aire. Cuando las personas enfermas de...
...PROGRAMA DE VACUNACIÓN
¿QUÉ ES UNA VACUNA?
Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente.
La palabra fue acuñada por Jenner a partir del latín variola vaccinia, adaptado del latín...
...INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS
JURISDICCION SANITARIA # IV
PROGRAMA DE TRABAJO
ENERO – DICIEMBRE 2011
“PROGRAMA DE VACUNACION”
RESPONSABLE: ENFRA DEYSI NANDUCA NANDAYAPA
REG. FRAILESCA, VILLAFLORES.
VILLAFLORES, CHIAPAS; ENERO DEL 2011
CONTENIDOS | PAGINAS |
INTRODUCCION | 3 |
JUSTIFICACIÓN | 4 |
COBERTURA | 6 |
OBJETIVO GENERAL | 7 |
OBJETIVOS ESPECIFICOS | 7 |
ESTRATEGIAS, LINEAS DE ACCION Y ACTIVIDAD | 8...
...PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL Y
SEMANAS NACIONALES DE SALUD
LINEAMIENTOS GENERALES 2011
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVO
III. MARCO LEGAL
IV. SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
V. LÍNEAS DE ACCIÓN
VI. LÍNEAS ESTRATÉGICAS
ACTIVIDADES PERMANENTES DE VACUNACIÓN 2011
SEMANAS NACIONALES DE SALUD 2011
VII. CONTROL Y SEGUIMIENTO
ANEXOS
I.
INTRODUCCIÓN
El Programa de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2785476,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Programa vacunacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Programa-Vacunacion\/927832.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}