Propuesta Metodológica Seguridad Alimentaria

Páginas: 135 (33554 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR EL ESTADO DE LA
SOBERANÍA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y SU
APLICACIÓN EN EL MUNICIPIO DE PURACÉ, CAUCA

MARISEL LEMOS FIGUEROA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL
SANTA FE DE BOGOTÁ
2011

0

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR EL ESTADO DE LA
SOBERANÍA,SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Y SU
APLICACIÓN EN EL MUNICIPIO DE PURACÉ, CAUCA

MARISEL LEMOS FIGUEROA

Trabajo de grado para optar el título de
Magister en Desarrollo Rural

Director
LUIS ALFREDO LONDOÑO VÉLEZ
Magíster en Desarrollo Rural

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO RURAL
SANTA FE DE BOGOTÁ
2011

1 DEDICTORIA

A Dios que ilumina cada instante de mi vida
A mis padres, mi tía y mis hermanos
Por su apoyo y amor incondicional
A mis sobrinos a quienes quiero con toda mi alma.
A mi esfuerzo, dedicación y entrega para lograr este sueño.

2

AGRADECIMIENTOS

A las comunidades indígenas y campesinas del municipio de Puracé por su
invaluable colaboración en el desarrollo de este trabajo.

Alprofesor LUIS ALFREDO LONDOÑO, porque gracias a su grandiosa
orientación, apoyo y motivación pude alcanzar con éxito los objetivos
propuestos.

A la PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, FACULTAD DE ESTUDIOS
AMBIENTALES Y RURALES, especialmente al grupo de profesores de la
Maestría en Desarrollo Rural por los valiosos conocimientos, apoyo técnico y
humano brindados durante mi postgrado.

Alos jurados M.A DIANA LUCIA MAYA y Magíster HUMBERTO ROJAS por
sus aportes y sugerencias que enriquecieron mi trabajo de investigación.

3

CONTENIDO

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 11
1.

METODOLOGÍA .................................................................................... 14
1.1.PROCESO METODOLÓGICO ........................................................ 14
1.1.1. Fase I. Identificación y análisis de referentes para la construcción
de una propuesta metodológica para determinar el estado de la
soberanía, seguridad alimentaria y nutricional de una comunidad rural. 15
1.1.2. Fase II. Construcción de la propuesta metodológica................. 16
1.1.3. Fase III.Aplicación, validación y ajuste de la propuesta
metodológica. ........................................................................................ 16
1.1.4. Fase IV. Socialización de resultados y construcción participativa
del plan de acción de mejoramiento de la soberanía, seguridad
alimentaria y nutricional en el municipio de Puracé. .............................. 18

2.

MARCO DE REFERENCIA................................................................... 20
2.1. MARCO DE REFERENCIA CONTEXTUAL .................................... 20
2.1.1. Departamento del Cauca .......................................................... 20
2.1.2. Municipio de Puracé .................................................................. 23
2.2. MARCO DE REFERENCIA CONCEPTUAL.................................... 27
2.2.1. ENFOQUES METODOLÓGICOS ............................................. 27
2.2.2. Seguridad Alimentaria ............................................................... 34
2.2.3. Política nacional y departamental de seguridad alimentaria y
nutricional .............................................................................................. 41
4

2.2.4. SoberaníaAlimentaria ............................................................... 44
3.

RESULTADOS ...................................................................................... 46
3.1. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR EL ESTADO
ACTUAL SOBERANÍA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE
UNA COMUNIDAD. ................................................................................... 46...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuesta Metodológica
  • Propuestas Metodologicas
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad Alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • Seguridad alimentaria
  • seguridad alimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS