proyecto

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
¿Qué es el arte?
es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
Música típica dominicana
Bachata
También conocida como género del amargue, esteritmo surge con la espontaneidad popular siendo los intérpretes del barrio. Nace como un bolero de cuerdas siendo considerado José Manuel Calderón por algunos investigadores como el iniciador de este género en los años 60 del pasado siglo.
La Sarandunga
El baile de la sarandunga para los miembros de la cofradía de Baní, en la provincia Peravia, es una manifestación de devoción religiosa a SanJuan Bautista. Es por amor y temor a este santo que año tras año organizan su fiesta. La sarandunga o fiesta de la sarandunga es el motivo festivo.
Son considerados variantes genéricas de este baile tres ritmos, dos bailables y uno no bailable. Los bailables se denominan "La Jacana" (ritmo vivo) y el "Morano" que es un cantar que corresponde exclusivamente al altar a modo de salves de velaciones.Chenche Matriculado
Es un baile suelto de pasos largos. Se bailó mucho a principios del siglo XIX. A mediados del siglo XX se bailaba en algunos lugares de la provincia Santiago.
El Carabiné
Es un baile elegante, de figuras con marcha y contramarcha, balance, medias vueltas, ronda y gran ronda. Son seis parejas las indispensables para que el baile posea combinación de figuras.
La Mangulina
Amediados del siglo XX predomina en el sur de la república. Tiene vueltas rápidas como el vals pero con mayor movimiento y variedad ya que a las vueltas siguen los pasos al frente y hacia detrás.
El Zapateo
Bailado por una sola pareja, se desarrolla mayormente en la provincia de El Seibo al igual que en el Cibao. Sus variantes toman distintos nombres: sarambo, callao, guarapo cibaeño.

La YucaEste baile se origina en el afán de imitar la faena de guayar la yuca para hacer el casabe, dando la idea de que las parejas se van pasando alguna cosa de mano en mano mientras un solista canta y el coro responde. Según avanza el baile aumenta el ritmo de la música y la vivacidad de los movimientos. Está presente en las regiones del Cibao.
El Merengue
Los estudiosos estiman que el merengueprimitivo surgió alrededor del año 1850, siendo aceptado desde sus inicios por una parte de la población mientras otra lo rechaza. Inicialmente nace coexistiendo con la tumba, desplazando esta última hacia 1860.

¿Cuál es nuestra música autóctona?

Menciona los músicos dominicanos mas destacados en el país y en el extranjero
Juan Luis Guerra
Este cantautor ha sido ganador de varios premiosGrammy, ha sido reconocido por sus colegas de otros países. Ha vendido más de 30 millones de copia en todo el mundo. Se destaca en ritmos como la bachata, el merengue y la balada.
Milly Quezada
También ganadora de premios Grammy e importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Conocida como la reina del merengue Milly es de las artistas femeninas más populares del país.
FernandoVillalona
Uno de los artistas más emblemáticos de la Republica Dominicano, merenguero por excelencia, aunque también haya destacado en las baladas. Ha grabado más de 20 álbumes, siendo casi todos, un éxito rotundo.
Anthony Romeo Santos
Ex líder de la agrupación bachatera Aventura, además de cantar compone temas que no solo interpreta él, sino que ha escrito para otros. Aporto importantes elementospara modernizar la bachata y la llevo a entrar a mercados mucho más exigentes.
Héctor Acosta
Es uno de los artistas dominicanos más conocidos y solicitados a nivel internacional. Es merenguero, bachatero y baladista, ha grabado con importantes cantantes y agrupaciones de otros países.
Si deseas disfrutar de la música de estos reconocidos artistas dominicanos visita nuestro porta lEmisoras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS