proyecto

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
FASE I

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Indicadores Socio-Geográficos.

Según datos obtenidos en la investigación, la comunidad la nueva esperanza se encuentra ubicada en la parroquia Tamare avenida principal Km 32 vía al mojan sector la nueva esperanza municipio mara, esta limita al norte con: la comunidad el oasis, al sur: las viviendas de Tamare, al oeste: la comunidad los reyes, al este: latroncal del Caribe. En cuanto a la vialidad su entrada principal se encuentra en mal estado.

El tipo de vivienda que predomina son casas, la comunidad cuenta con diferentes servicios públicos como los medios de transporte, ya sean moto taxis y los carritos por puestos, también se disfruta de servicios indispensables como: agua, luz, aseo urbano, y servicios telefónicos, por otra parte, en suspaisajes se observan grandes árboles tales como: mango, níspero, lechosa, topocho, mamón, seme ruco, ciruelas entre otras.

Indicadores socio- históricos.

Los inicios de esta comunidad datan desde hace unos 60 años lo cual en la línea cronológica se ubica en el 11 de enero de 1953 llegando sus primeros habitantes quienes fueron la familia Suarez Quintero los cuales dieron el nombre de laextensión de tierra la esperanza, un año más tarde se amplían las familias que allí vivían y se conforma el sector como tal.

Indicadores socio- educativos y culturales.
La educación es uno de los pilares fundamentales para resolver el
atraso, en la comunidad es necesario reforzar el estudio y el conocimiento. Las organizaciones educativas que existen en la comunidad son: la unidadeducativa María Lourdes Suarez de Soto y la escuela especial Senda Mara.
Culturalmente la comunidad desarrolla tradiciones wayuu como: bailes, tejidos y las comidas típicas: el ovejo asado, chivo en coco, la chicha.

Por otra parte se debe destacar que el sitio que posee la comunidad donde se realizan actividades tipo políticas es en la casa del coordinador, donde se llevan a cabo las asambleas, yaque aún no poseen una estructura o casa comunal. También existe un pequeño espacio de terreno que los jóvenes de la comunidad utilizan como campo de juego.

Indicadores socio- recreacional.

Los tipos de actividades que se desempeña en la comunidad son actividades culturales, jornadas organizadas por la comunidad. se realizan actividades deportivas en conjunto con otras comunidades, comocampeonatos de kikimbol y futbolito.

Indicadores socio- asistencial (salud).

No posee ningún centro asistencial y de salud propio de la comunidad, pero se realizan esporádicamente jornadas de vacunación y medicina general. Es importante destacar que en sectores cercanos si existen consultorios populares para la atención al público.

Indicadores religiosos

Las religiones que predominan en lacomunidad son: católicos, testigos de Jehová, y cristiano-evangélico. Por lo tanto existen iglesias de ambas religiones y como costumbres celebran el día de San Benito de Palermo, Corazón de Jesús, la Divina Misericordia, María Auxiliadora realizando caminatas por cada santo.

Indicadores socio-políticos.

A través del consejo comunal se trata de buscar la solución a las necesidades oproblemas que afectan a la comunidad, para ello se realizan solicitudes de mejoras, proyectos y programas de ayuda social. Además jornadas de mercal y PDVAL.

Indicadores socio-laborales (económicos).

Por medio de la información brindada por los voceros y voceras pertenecientes al Consejo Comunal La Nueva Esperanza existen hoy en día en la Comunidad la cantidad de doscientos ochenta y cuatro(284) habitantes dentro de esta cantidad se incluye a una minoría de personas que provienen de otros países. (Colombianos, portugueses entre otros).

Económicamente, la población se sustenta de actividades como: la agricultura, en la siembra de yuca que es la más utilizada por la comunidad, en la ganadería la cría ovina y caprina, también desempeñan actividades artesanales como: la elaboración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS