proyecto

Páginas: 5 (1184 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
Concepto de Sucesión
Es la trasmisión de los bienes, derechos y obligaciones que constituye la herencia, los cuales son herederos a los sucesores desde el momento de la muerte de una persona.
PROVIDENCIA
Número 40.216. Publicada 29/07/2013 Providencia mediante la cual se establece el deber de Presentación Electrónica de las Declaraciones del Impuesto Sobre Sucesiones.
DECRETO
Número 36.287.Publicada 9/9/1997 Exoneración del Impuesto sobre donaciones a entidades públicas y establecimientos privados que se indican.
En que consiste el proceso y sus faces
El proceso se inicia en el momento del fallecimiento del causante o persona que deja bienes de fortuna tanto activos como pasivos, el legislador Venezolano concede a los herederos 180 hábiles para que efectúen la declaración dela universalidad de bienes que ha dejado la persona o el de Cujus, esta declaración se efectúa bajo los parámetros establecidos por la Administración Tributaria (SENIAT)  avalado y firmado por un abogado, en formatos especiales para tal fin y para cada partida en especial,  en el cual la Administración emite la Solvencia y Liquidación de la Declaración Sucesoral, ya con este documento se comienza arealizar la partición de dicha Herencia a cada heredero conforme a los porcentajes correspondiente según el derecho de cada uno,  posteriormente se informa a los diferentes Registros sobre el cambio de propietario para su debida modificación.  Es todo, parece sencillo,    Pero a lo largo de este proceso surgen una cantidad de inconvenientes, confusiones, mal entendido, ocultamientos de bienes,etc. etc.  que obstruyen ese final feliz que todos quieren tener.  Existen muchas situaciones particulares y para cada caso hay una solución.
DEL DERECHO HEREDITARIO
Derecho Hereditario o Derecho Sucesoral, es la situación que sigue a la muerte de una persona física, (Raúl Sojo Bianco)  pues bien, esa situación se refiere a los bienes y fortuna que ha dejado el difunto o causante, y ellegislador Venezolano contempla la transmisión de la propiedad en sus herederos, ya que “la Propiedad y demás derechos se adquieren y transmiten por la ley, por la sucesión y por efecto de los contratos” articulo 796 de Código Civil Venezolano.
 DERECHO HEREDITARIO DEL CONCUBINO (A)
En el Concubinato o uniones estables de hecho, conforme a la legislación Venezolana manifiesta que: cuando reúne losrequisitos especiales, producirán los mismos efectos que el matrimonio, por lo tanto se adquiere vocación hereditaria, con los mismos derechos como si fueran casados.  Es decir si la pareja tiene las siguientes características, perfectamente puede heredar, que dicha  unión sea, a) Publica y Notoria, b) Regula y permanente, c) singular, un hombre y una mujer, d)  entre personas de sexo opuesto e) que notengan impedimentos para contraer matrimonio, f) que ninguno de los dos sea casado. G) y que los fines sean primario y secundarios atribuidos al matrimonio. Ahora bien para adquirir este derecho debe existir sentencia definitivamente firme emitida por Tribunal.
Impuesto Sucesoral en Venezuela
La sucesión en Venezuela se puede conceptualizar, como una forma de adquirir la propiedad, ya queésta pasa del causante a los herederos, quienes se hacen sus propietarios. Nosotros, abogados especialistas en materia sucesoral con años de experiencia en el área, creímos conveniente realizar las siguientes consideraciones, a fin de aclarar algunas dudas de nuestros lectores a la hora de realizar la declaración del impuesto sucesoral ante el SENIAT.



CONSIDERACIONES DE INTERÉS:1-     La apertura de la sucesión se hace en el momento de la muerte, y en el último domicilio del  cujus.
2-     La declaración sucesoral debe hacerse ante el SENIAT, dentro  de los 180 días hábiles, después de producido el fallecimiento del causante.
3-     La vivienda que haya servido de asiento permanente al hogar del causante y se trasmita con estos fines a sus herederos no paga el impuesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS