proyecto

Páginas: 20 (4791 palabras) Publicado: 2 de julio de 2015
RESUMEN

La microcuenca El Volcán,

ubicada en la parroquia Arias, municipio

Libertador y la microcuenca San Miguel, del municipio Sucre, Parroquia San
Juan de Lagunillas, aunque se encuentran en zonas distintas del estado
Mérida,

presentan

una

problemática

hidrogeomorfológica

de

gran

susceptibilidad debido a las condiciones físico – naturales presentes de cada
una de ellas.
En el año2007, en la microcuenca El Volcán ocurrió un evento máximo
de precipitación, lo que provocó importantes movimientos en masa que
arrastraron buena parte de la cobertura vegetal, afectando a las comunidades
establecidas en la parte media y baja de esta microcuenca. Así mismo, en el
año 2011; en la microcuenca San Miguel también se produjeron una serie de
eventos hidrogeomorfológicos que ocasionarongrandes pérdidas económicas.
Para la identificación de los indicadores que caracterizan los procesos
hidrogeomorfológicos de movimientos en masa,

causantes de daños a las

comunidades que hacen vida en estas cuencas y a sus infraestructuras y
servicios, se estudiarán y analizarán, una ubicada en una zona húmeda y la
otra

ubicada en una zona semiárida. Para ello se aplicará la técnica de

evaluaciónmulticriterio implementada dentro de un sistema de información
geográfica.

INTRODUCCIÓN
Venezuela, a lo largo de los años ha sido objeto de diferentes tipos de
desastres naturales, siendo uno de estos, los movimientos en masa que, en
ocasiones específicas, han llegado a causar daños significativos en
infraestructuras, así como la pérdida de vidas humanas.
Tales desastres, han ocurrido no soloen zonas montañosas sino también en
zonas semiáridas de la región, lo cual

hace necesario la identificación y

evaluación de las características físico-naturales que generan en ambos casos,
áreas susceptibles a procesos hidrogeomorfológicos.
Las amenazas naturales se definen como la posibilidad y probabilidad de
ocurrencia

de

un

evento

catastrófico

de

origen

natural:

sismos,desbordamientos de ríos y quebradas torrenciales, inundaciones, movimientos
en masa, sequías, incendios forestales, erosión, entre otros. Suelen ocurrir por
la combinación de procesos geoestructurales, litológicos, geomorfológicos,
edáficos, climáticos e hidrográficos, y pueden intensificarse por la acción del
hombre. Por lo tanto, implica considerar a su vez, la noción de vulnerabilidad o
forma y grado deexposición en que se encuentran las personas y bienes en
relación con la acción de una amenaza natural.
La

caracterización de las condiciones físicas que generan procesos

hidrogeomorfológicos de movimientos en masa, en las microcuencas El Volcán
y San Miguel del estado Mérida, resulta imperante para la identificación de
áreas susceptibles a este riesgo y al establecimiento de medidas que protejanla vida de sus habitantes, infraestructuras y servicios.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Mérida presenta una diversidad de condiciones climáticas, pendientes,
coberturas vegetales, y formaciones geológicas que establecen áreas en
constante dinamismo en relación a procesos hidrogeomorfológicos.
Las microcuencas El Volcán y San Miguel, aun cuando están ubicadas
altitudinalmente en zonas diferentes,presentan un alto índice de riesgo por
procesos hidrogeomorfológicos de movimientos de masa, los cuales han traído
consecuencias perjudiciales a las comunidades allí asentadas.
En estas microcuencas han ocurrido fuertes eventos de precipitación que
han ocasionado movimientos de masa importantes, generadores de una gran
cantidad de sedimentos, que han causado graves daños a la infraestructura y
losservicios, afectando las actividades económicas y en algunos casos, han
cobrado vidas humanas.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Estudios realizados, afirman que existe un notorio incremento de los
desastres naturales ocurridos a nivel mundial, los cuales conducen tanto a
pérdidas de vidas humanas, como pérdidas en el aspecto económico; sin
embargo, aunque el número de desastres aumenta, dando a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS