psicologo

Páginas: 3 (670 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
Grupos étnicos de México
De manera oficial, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la nacionalidad mexicana es única e indivisible, pero reconoce su naturalezamulticultural, sostenida originalmente por sus pueblos indígenas. Tradicionalmente, México se ha definido como nación mestiza, o como lo dijera José Vasconcelos Calderón (1925), el crisol de todas lasrazas tanto cultural como étnicamente.1 Pero a la vez también muchos no lo son étnicamente, ya que muchos indígenas que aprendían el castellano y se asimilaban a la "cultura jesusiana" eran despuésconsiderados "mestizos" aunque no lo fueran en el sentido racial.

Índice
1 Mestizos
2 Pueblos indígenas

Mestizos


Porfirio Díaz, Presidente de 1876 a 1911, de ascendencia española y mixteca.Artículo principal: Mestizaje en México
Los mestizos a diferencia de los indígenas no constituyen una etnia por sí mismos, ya que sus ancestros pueden proceder de diferentes etnias y pueden no tenerrasgos lingüísticos o culturales que posean en exclusiva. En general en México se aplica el nombre mestizo de modo general a personas con una apariencia intermedia entre los estereotipos indígenas ylos estereotipos europeos.
El mestizaje de este país se caracteriza por ser el resultado de la mezcla de diversos grupos: indígenas, europeos, asiáticos y africanos que de todos ellos resulta elconcepto de mestizo para el pueblo mexicano. Durante el siglo XIX y parte del siglo XX se pensaba que la población mexicana estaba formada por el mezcla directa de amerindios e ibéricos, a lo que poco apoco se sumaron pequeños pero importantes grupos de inmigrantes provenientes de otros países europeos, africanos, americanos, y asiáticos.
El concepto de mestizo es cada vez más amplio ya que losindígenas no tienen la misma estructura social e ideológica, en el siglo XXI ya se habla y se hacen estudios de mestizaje entre indígenas.
Pueblos indígenas


Benito Juárez, presidente de México...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologo
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa
  • Psicologo
  • Psicologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS