Maleabilidad: es la propiedad de la materia, que junto a la ductilidad presentan los cuerpos al ser elaborados por deformación. Se diferencia de aquella en que mientras la ductilidad se refiere a laobtención de hilos, la maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material sin que éste se rompa. Es una cualidad que se encuentra opuesta a la ductilidad puesto que en la mayoría de loscasos no se encuentran ambas cualidades en un mismo material.
Ductilidad: es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo laacción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse,[1] permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. A los materiales que presentan esta propiedad se les denominadúctiles.
Positron: Es la antipartícula del electrón, tiene carga positiva. Cuando un positrón y un electrón se combinan se aniquilan y se convierten en un rayo gamma, es decir energía. En el universotemprano los fotones se convertían continuamente en pares de positrones y electrones y estos en fotones.
Meson: Partícula fundamental de la materia, llamada en un tiempo mesotrón, descubierta en 1937 por CDAnderson y SH Neddermeyer en los rayos cósmicos. Tiene vida muy corta y puede definirse como partícula de transición que se encuentra dentro del núcleo del átomo.
Neutrinos: son partículassubatómicas de tipo fermiónico, sin carga y espín 1/2. Desde hace unos años se sabe, en contra de lo que se pensaba, que estas partículas tienen masa, pero muy pequeña, y es muy difícil medirla. Ahora, unequipo de cosmólogos del University College of London (UCL, Reino Unido) anuncia que la masa del neutrino no supera los 0,28 electronvoltios, lo que significa menos de una milmillonésima de la masa de unátomo de hidrógeno. Su conclusión se basa en el análisis de la distribución de galaxias en el universo y es, según afirman estos científicos, la medida más precisa hasta ahora de la masa del...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...SOLUCIONES Y DILUCIONES
Daniel Alejandro Cadena M
Quimica, Colegio anglo Americano
Bogota D.C Colombia
SINTESIS
Mediante dos practicas de laboratorio
INTRODUCCION
La panela es una mezcla muy soluble utilizada para hacer muchas cosas como agua de panela o panelitas y por su composición es una mezcla muy soluble pues tiene una estructura muy fácil de descomponer. La panela es el jugo de la caña de azúcar que, mediante ebulliciones sucesivas, pierde humedad y se...
...igual que tales fue un hombre entre millones el cual se impuso ante todos los conocimientos ya adquiridos y el investigo y como dice en el texto empedocles fue un hombre adelantado a su época . En este texto se sabe que empedocles al igual que muchos químicos buscan la base de todos los elementos y el nos dice que el universo esta constituido por 4 elementos a lo que en el futuro se sabra si es cieto o no.
Leucipo de Mileto
Leucipo nacio en el puerto de mileto entre...
...Química
Apuntes Bimestrales
Profesor:
29/03/12.
En los últimos 200 años se han logrado conocer 300 sustancias distintas, hoy en día ya se conocen cerca de 30 millones de diferentes sustancias con propiedades y características diferentes a este ritmo 2050 llegaremos a 300 millones de compuestos químicos y 5 mil millones para el año 2100.
Acido:
Se denomina ácido a cualquier compuesto químico que disuelto en agua, da una solución con...
...Aplicación de los alcanos
Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno, no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH), amida (-CON=), etc. La relación C/H es de CnH2n+2 siendo n el número de átomos de carbono de la molécula, (como se verá después esto es válido para alcanos de cadena lineal y cadena ramificada pero no para alcanos cíclicos). Esto hace que su reactividad sea muy...
...Apreciación es la mínima lectura que puede hacerse sobre la escala. La formula es A= LM - lm/ n
capacidad s. f.
1 Posibilidad de que una cosa contenga otra u otras dentro de unos límites: capacidad de un local. cabida.
2 Conjunto de condiciones intelectuales para el cumplimiento de una función o el desempeño de un cargo: tiene capacidad para las matemáticas. aptitud.
3 Relación entre la carga eléctrica de un conductor aislado y el potencial eléctrico del mismo.
4 Medida del...
...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS |
LABORATORIO DE QUÍMICA HETEROCÍCLICA |
PRÁCTICA #2. CONDENSACIÓN DE BENZALDEHIDO PARA LA OBTENCION DE BENZOINA |
|
|
EQUIPO 4TANIA MELISA DE LA PEÑA PLATAMARIO ALEJANDRO JIMÉNEZ GRACIAANA PATRICIA PÉREZ CÁRDENASFEDERICO ASAEL MARTINEZ RAMIREZ |
|
Objetivo
Estudiar la reacción de autocondensacion de benzaldehído para iniciar el estudio de una ruta sintetica hasta la obtención de...
...CH3-CH2-CH2-CH2-OH | Se usara como combustible en un futuro | Se obtiene también de el maíz |
TAREA NO: 4
ELEMENTOS | FORMULA | USOS DOMESTICOS | DE DONDE SE OBTINE |
METANOICO | HCOOH | El ácido metanoico se utiliza a gran escala en la industria química, al igual que para la obtención de tintes y curtidos. | Se prepara comercialmente haciendo reaccionar dióxido de carbono con monóxido de carbono a alta temperatura y presión. En la naturaleza el ácido metanoico aparece...
...DIVISIÒN DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA. LABORATORIO DE QUÌMICA
III.
Toma y/o medición por diferencia.
BALANZA E INSTRUMENTAL VOLUMETRICO MASA, PESO Y VOLUMEN. INTRODUCCION: En el curso de Física Fundamental de secundaria se hizo ver que MASA Y PESO son dos conceptos diferentes que se aplican a una misma porción de materia con el fin de lograr apreciarla mejor. El lenguaje que se usa en el Laboratorio de Química, no hace distinción entre ambos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5928342,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Quimica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Quimica\/1494886.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}