Quimica

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
Laboratorio
“Principio de Le Chatelier”
Nombres: Joaquin Carreño
Oscar Migueles
Andy Coopman
Curso: 3°A
Fecha: 10/09/2015
Asignatura: Química
Índice
-Portada (1)
-Índice (2)
-Objetivo/Materiales(3)
-Introducción (4)
-Marco Teórico (5 y 6)
-Desarrollo Experimental (7 y 8)
-Análisis y Resultados (9 y 10)
-Conclusiones(11)
-Bibliografía (12)
2
Objetivos y Materiales
Los objetivos que esperamos obtener en este laboratorio son:
-Aprender a utilizar o usar el material entregado para realizar el experimento.
-Lograr visualizar los efectos y reacciones del experimento realizado.
-Relacionar y localizar el Principio de Le Chatelier dentro deexperimento previamente visto.
-Lograr dejar en claro mediante este informe las preguntas propuestas
Los materiales que se utilizaron son:
-Gradilla con 3 tubos de ensayo
-Varilla de agitación
-Pipeta
-3 Gotarios
Los Reactivos Usados:
-Ácido clorhídrico (Disolución 0,1 M) (HCL)
-Hidróxido de sodio (Disolución 0,1 M) (NaOH)
-Fenolftaleína
3
Introducción
En el siguientey presente informe el cual cuenta con diversa información sobre el principio de Le Chatelier, este informe está basado en un experimento previamente realizado en clases en el cual pudimos evidenciar distintos efectos producidos por algunos reactivos mezclados.
Básicamente este informe responderá a todas las interrogantes planteadas en la pauta anteriormente entregada, además contara y relatarasobre la teoría ya sea de todo lo relacionada con este principio, conjuntamente responderá a las interrogantes que tienen que ver con el análisis y resultado del experimento y para enriquecer el informe conllevara diversas imágenes del experimento.
4
Marco Teórico
Principio de Le Chatelier:
El Principio de Le Chatelier, de 1888, se refiere a que un estado de equilibrio químico es mantenidomientras no se alteren las condiciones del sistema.
Cuando una reacción en equilibrio sufre una alteración de condiciones, las proporciones de los reactivos y de los productos se ajustan de manera de minimizar el efecto de la alteración.
Existen en este principio diversos efectos como por ejemplo:
-Efecto de la Concentración:
Las variaciones en las concentraciones de las diversas especies queintervienen en el equilibrio químico pueden alterarlo.
-Efecto de la Presión:
Los cambios de presión pueden ejercer considerable efecto sobre la posición de equilibrio, o casi ningún efecto en absoluto.
-Efecto de la Temperatura
Si en el sistema donde sucede una reacción se eleva la temperatura, la reacción se trasladará hacia el lado que absorba calor (reacción endotérmica). Por otro lado, si latemperatura disminuye, la reacción se trasladará para el lado que desprenda calor (reacción exotérmica).
-Efecto de la Catálisis
El principio de Le Chatelier ignora la presencia del catalizador. Lo que sucede es que la velocidad de reacción aumenta con la acción del catalizador porque el abrevia el tiempo necesario para que el sistema alcance el equilibrio.
5
Equilibrio químico:El Equilibrioquímico es un estado en el que no se observan cambios visibles en el sistema. Sin embargo, a nivel molecular existe una gran actividad debido a que las moléculas de reactantes siguen produciendo moléculas de productos, y estas a su vez siguen formando moléculas de productos.
Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción reversible evoluciona hacia adelante en la misma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS