resumen

Páginas: 3 (683 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013
Ecosistema terrestre
Son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.
Dependiendo de los factores abióticos decada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas.
Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen característicasdiferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse.

Ventajas de los ecosistemasterrestres
Los ecosistemas terrestres presentan una mayor disponibilidad de luz dado que la atmósfera es más trasparente que el agua. Igualmente tienen a su disposición disponibilidad de gases, tantodióxido de carbono, utilizado para la fotosíntesis, como oxígeno necesario para la respiración y nitrógeno que puede ser fijado por los microorganismos del suelo y aprovechado por las plantas u otrosorganismos.
Características de los ecosistemas terrestres
Los principales factores limitantes de los ecosistemas terrestres son la disponibilidad de agua y radiación solar, la disponibilidad de luz, yla disponibilidad de nutrientes.
La importancia de los nutrientes en los ecosistemas terrestres
Los principales nutrientes de las plantas son el carbón, el hidrógeno y el oxigeno. Todos ellos seencuentran en cantidades abundantes en la atmósfera en forma de agua y dióxido de carbono. Los vegetales los obtienen por medio de la fotosíntesis, por lo tanto no constituyen factores limitantes.Lista de los nutrientes básicos o esenciales de las plantas
Macronutrientes (son tomados en grandes cantidades)

*azufre (S) *fosforo (P) *nitrógeno (N)
*calcio (Ca)*magnesio (Mg) *potasio (K)
Micronutrientes (las plantas los necesitan en pequeñas cantidades)

*Hierro (Fe) *cobre (Cu) *zinc (Zn)
*boro (B)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS