resumen

Páginas: 3 (628 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
HIPÓTESIS
Para empezar hablar de la hipótesis tenemos que enfocarnos primero en la significación gramatical, de acuerdo al diccionario de la lengua española indica que hipótesis viene del vocabloen latín; hypothesis el cual deriva del griego.
La hipótesis más que nada viene siendo una suposición de algún hecho que a la vez puede ser o no verdadero y en base a esto se pueden obtenerconsecuencias mismas que tienen que ser comprobadas acerca de lo que se dio por sentado en un principio.
Varios escritores dan su punto de vista acerca de lo que para ellos es la hipótesis, quienes con granresponsabilidad han esclarecido aspectos interesantes acerca de la misma, en cuanto a sus definiciones las plasman de diferentes maneras unos dicen que es como una demostración, una suposición, unasolución, una respuesta etc. Pero que todo tiene como fin resolver dicho problema a base de un planeación bien estructurada, una buena investigación acerca de los hechos, se pretende buscar lo que esno lo que puede ser; se tienen que tomar en cuenta las investigaciones realizadas para que se puedan demostrar los hechos y a la vez tengan validez y en base a esto se formule una solución al problemaprincipal que a la vez puede ser correcto o incorrecto.
Al igual que algunos escritores dan su definición de hipótesis, también hacen mención de ciertos elementos estructurales que para ellos son demucha importancia que debe de reunir el problema que se pretende investigar y en base a dichos elementos estructurales se pueda llegar a considerar como una hipótesis.
Una vez que se han explicadolas definiciones y los elementos, también es necesario conocer las clases de hipótesis que existen de acuerdo a los puntos de vista de diferentes autores, para Raúl Rojas Soriano las clasifica de trestipos, las que van a señalar los hechos que serán objeto de estudio, las que presentan cambios en una o más variables que dan como resultado una variable dependiente y las que tratan de explicar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS