RESUMEN

Páginas: 5 (1194 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
 CAPITULO 1
LA AUDITORIA
Es el proceso sistematico de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos y acontecimientos económicos, a fin de evaluar las declaraciones a la luz de los criterios establecidos y comunicar el resultado a las artes involucradas. Su objetivo es evaluar las declaraciones hechas.
La evidencia es cualquier información queutiliza el auditor para determinar si la información cuantificable que se esta auditando se presenta de acuerdo a los criterios establecidos.

Por que es necesaria la auditoria? Las decisiones que se toman generalmente, se basan en información proporcionada por los sistemas. El usuario es quien verifica la información. El usuario es quien toma las decisiones y el usuario comparte el riesgo deinformación con la administración.

Que relación existe entre la auditoria y los controles? El control es uno de los cinco principios administrativos, este consiste en la medición y la corrección del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan ls objetivos de la empresa y se sigan los planes diseñados para alcanzarlos. Un control es un conjunto de elementos que han sido creados para ladetección de alguna falla o error y advertir sobre ellos. La auditoria se vale de los controles, ya que estos mecanismos detectan, advierten y en algunos casos inician la solución cuando sucede una falla o error.

Tipos de auditoria:
Existen diversas formas de clasificar las auditorias existentes:
Auditoria interna: es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresaauditada.
Auditoria externa: es realizada por personas afines a la empresa auditada, es siempre remunerada y se presupone una mayor objetividad que en la auditoria interna.
La auditoria también puede clasificarse por su alcance tanto horizontal como verticalmente.
Auditoria operacional: es una revisión de cualquier parte del proceso y métodos de operación de una compañía para evaluar su eficienciay eficacia.
Auditoria de cumplimiento: es aquella en la que se busca determinar si el auditado esta cumpliendo con algunos procedimientos, reglas o reglamentos específicos que fije alguna autoridad superior.
Auditoria de estados financieros: son las mas comunes, generalmente el termino auditoria esta asociado a este tipo de auditoria, se realiza un examen sobre los estados financieros de laorganización y certifican que cumplen con los estándares establecidos.

Entre los principales enfoques de auditoria tenemos los siguientes:
Financiera: razonabilidad de estados financieros
Preparación de informes de acuerdo a principios contables
Operacional: evalua la eficiencia
Eficacia
Economía de los métodos y procedimientos que rigen un proceso de una empresa
Sistemas: sepreocupa de la función de TI (Tecnologías de Informacion)
Fiscal: se dedica a observar el cumplimiento de las leyes fiscales.
Administrativa: logros de los objetivos de la administración y desempeño de funciones administrativas.
Calidad: métodos, mediciones y controles de los bienes y servicios
Social: revisa la contribución a la sociedad asi como la participación en actividades socialmenteorientadas.

AUDITORIA ADMINISTRATIVA
El examen completo y constructivo de la estructura de una empresa, de una institución, de una sección del gobierno o cualquier parte de un organismo en cuanto a sus planes objetivos, sus métodos y controles, su forma de operaion y sus facilidades humanas y físicas.
La finalidad de la auditoria administrativa es ayudar a la dirección a lograr unaadministración mas eficaz

AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION:
Se le conoce por los nombres de Auditoria en informática, auditoria de PED (Procesamiento Electrónico de Datos), auditoria de TI (Tecnologia de la Informacion)
Es la revisión y evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática, de los equipos de computo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS