resumen

Páginas: 3 (642 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Política fantasmal
Al finalizar la república Portaliana en 1981, surge una etapa de política fantasmal o mejor llamada Parlamentarismo. Consiste en un juego de leyes y alianzas que no se ajustabana la realidad, podríamos decir que es una política de gobierno no real. Después de la guerra civil se forma un Chile nuevo, con una nueva mentalidad, nuevas clases sociales, nuevas riquezas y fue proestos cambios que los que estaban en el poder no se dieron cuenta y empezaron a crear una política irreal, generando leyes que solo favorecía a la elite, un ejemplo de esto era el bajo de impuestoal whisky, la corrupción y los cohechos. A esto que ocurría en nuestro país, generó la crítica nacionalista y social.
Algunos de los cambios que sufrió la sociedad fueron: nuevas riquezas donde surgela oligarquía y la plutocracia. Nuevas clases sociales que nace la mesocracia, los obreros se empiezan a organizar y los partidos de izquierda se fortalecen. Nuevos sistemas económicos, máscapitalismo y se abre el sistema electoral.
Si no se hubieran dado estos cambios jamás hubiéramos podido llegar a la crítica social que dio paso para pasar a una nueva forma de gobierno mucho más fuerte.Como es evidente, y lo menciona el autor, el estado Portaliano se pierde y también dice que si los parlamentarios hubieran puesto más atención a los obreros, tal vez dando un poco más de beneficios,pero sin darles poder podrían haber perdurado en el tiempo.
Rebeldía juvenil y universitaria, generación del año 20
Esta etapa o asignación corresponde a movimientos sociales que se dieron en lasuniversidades (Católica y de Chile) que poco a poco fueron conformando revoluciones. Estos movimientos estaban principalmente dirigidos por jóvenes radicales o liberales, sobre todo anarquistas y antimilitares. Estas fueron las primeras oposiciones para darle un alto a los problemas sociales que ocurrían en la época. A pesar de esto de caracterizaba por ser un libertarismo no violento. El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS