resumen

Páginas: 2 (330 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
LA CIGÜEÑA NEGRA


-¿Cómo es la cigüeña negra?
La cigüeña negra es una una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae. Ave migratoria ampliamente distribuida por el Viejo Mundo y Áfricatropical.
Esta ave, que no presenta diferenciación sexual externa, tiene un tamaño y aspecto similar al de la cigueña común, si bien su plumaje es negro con partes inferiores blancas. Posee pico ypatas de color rojo.


-¿Cómo se alimenta?
La cigüeña negra se alimenta principalmente de peces, ranas, culebras, ratas de agua, insectos (escarabajos, hemípteros y libélulas) y materia vegetal.Los insectos forman una parte casi despreciable de su dieta.


-Su hábitat.
Vive en los robledales y en los bosques de pinos y alcornoques o, por el contrario, también en zonas deforestadas. Enambos casos es fundamental que haya agua abundante (ríos,embalses, charcos, etc.) En cualquiera de ambos biotopos, es fundamental la proximidad de abundantes aguas, ya sean cursos fluviales, charcas oembalses artificiales.


-Status.
Ave nidificante y migratoria en Castilla La Mancha, abandona nuestra Región a finales de verano para pasar el invierno en Africa.



-En peligro de extinción.La cigüeña negra es un ave considerada "rara" y catalogada por algunas organizaciones científicas como "en peligro", aunque durante los últimos años se ha detectado una recuperación del número deparejas reproductoras que anidan en España, hasta alcanzar las 322.
La cigüeña negra es menor que la blanca, aunque puede alcanzar un altura de 100 centímetros. Es un ave solitaria y muy huidiza delhombre, y permanece en la península entre los meses de febrero o marzo y septiembre u octubre.

-A la cigüeña negra se le puede localizar en algunas zonas de los Montes de Toledo y en las sierras delsur de Ciudad Real.



-Distribución en España.
Sólo en la Península, donde cría en Andalucía (Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla), Castilla-La Mancha (Ciudad Real y Toledo), Castilla y León...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS