RESUMEN

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
LA ADULTEZ
Es la etapa comprendida entre los 25 y 60 años (aproximadamente). Su iniciación y duración depende de muchos factores tales como la salud, los hábitos de vida, el vigor físico, la alimentación, etc.
ASPECTOS FISICOS:
Disminución de la Agudeza Visual y detalles.
Disminución de la habilidad para escuchar sonidos en alta frecuencia.
Disminución de la masa muscular
Mujeres:Menopausia / Varones: Reducción de la Testosterona.
ASPECTOS COGNITIVOS:
Las habilidades verbales (comprensión, vocabulario) y numéricas permanecen de forma relativamente estable.
Capacidades de razonamiento abstracto, deductivo y orientación espacial disminuyen
ASPECTOS EMOCIONALES Y AFECTIVOS:
Los adultos establecen por lo menos una relación amorosa de largo plazo con otro adulto en algúnmomento de su vida. El 90% se casan en algún momento, aunque cada vez esperan más para hacerlo.
La paternidad implica nuevas responsabilidades y ajustes.
Según Freud: es el deseo instintivo de las mujeres, por dar a luz y criar hijos.
Según Erikson: en general es una necesidad básica del desarrollo, de establecer y guiar a la próxima generación.

ASPECTOS SOCIALES:
Todos los cambios que seproducen son aspectos clave de la madurez. Lo que especialmente marca el cambio del sujeto, es la época y la sociedad en la que le ha tocado vivir.
El sujeto ira actuando en cada momento según las exigencias que determinan los roles y estatus que va experimentando.

LA VEJEZ
Empieza a partir de los 60 años hasta la muerte.
ASPECTOS FISICOS:
Declive general de capacidades sensoriales ymotoras
Declive del sistema inmunológico (enfermedades)
Cambios en el color del cabello
Arrugas en rostro y cuerpo
Pérdida de elasticidad , masa muscular y densidad ósea
Pérdida del tejido cerebral, encogimiento de lóbulos frontales (impulsividad).
ASPECTOS COGNITIVOS:
Declina la memoria, sobre todo la adquisición de memoria reciente.
Muchos de ellos pueden llegar a sufrir la enfermedad deAlzheimer (pérdida progresiva de la memoria y cambios en la personalidad).
ASPECTOS EMOCIONALES Y AFECTIVOS:
Los adultos mayores pueden llegan a enamorarse nuevamente: sienten el interés por relaciones que ofrecen confort emocional.
ASPECTOS SOCIALES:
Los adultos mayores gradualmente pasan por un proceso de aceptación y evaluación de la vida:
Interactúan con menos personas y desempeñan menosroles sociales.
La conducta recibe menos influencia de las reglas sociales y expectativas que antes.
Experimentan la etapa de jubilación.
Enfrentan el final de la vida: el miedo al dolor, la falta de dignidad, y a morir solos.
Se preocupan por representar una carga económica para sus familiares.


TEMA:



CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL
PROFESOR:CYNTHIA SERVAN REYNA
ALUMNA: AQUINO PEREZ, ANGIELA








BIBLIOGRAFIA:
Stephen F. Davis (Libro: Psicología)
Joseph J. Palladino (Libro: Psicología)
Jean Piaget (teoría cognitiva)
Erick Erickson (8 etapas del ciclo vital)

LA INFANCIA Y NIÑEZ
La niñez se constituye y caracteriza por 3 etapas que son: lactancia (bebé), primera infancia (infante) y segunda infancia o niñez ensí.
ASPECTOS FISICOS: El desarrollo de un niño, depende básicamente de una buena nutrición,
Para el final del primer año, el bebé habrá crecido casi 30.5 cm. y tiene una estatura promedio de 90 cm.
El aumento de peso es de 2 kilos cada año (promedio)
Aumenta de talla unos 7 a 13 cm cada año.
Postura erecta,
La frecuencia respiratoria es más lenta y regular.
El cerebro alcanza un 80% de sutamaño.
DESARROLLO MOTOR (PSICO-AFECTIVO):
Puede caminar alrededor de obstáculos (empieza a tener equilibrio) y camina en una posición más erecta,
A menudo logra controlar sus esfínteres, pero los accidentes urinarios y de defecación pueden ser esperados.
Toma el lápiz en forma de puñal y hace trozos desordenados.
DESARROLLO COGNITIVO:
Los niños entre 2 y 6 años de edad desarrollan su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS