resumen

Páginas: 3 (624 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Los procesos productivos pueden clasificarse con arreglo a muchos criterios. Uno de los más importantes distingue entre la producción en serie y la producción intermitente o bajo pedido
• Un procesoproductivo en serie consiste en la elaboración de un producto homogéneo o normalizado, sin diferenciación y destinado al consumo en masa. Algunos ejemplos pueden ser los azulejos, las mesas deoficina o los productos químicos.
• Un proceso intermitente o bajo pedido está destinado a la fabricación de un producto más diferenciado, con características específicas, adaptado a las necesidades de uncliente concreto. Por ejemplo, los coches de lujo o los aviones privados.

Seguro que puedes pensar en distintas industrias y sus procesos productivos. Te proponemos que pienses en la fabricaciónde coches, de calzado, de buques, de edificios, y de algún producto químico (por ejemplo: sulfato de cobre), y que catalogues cada una de las actividades como un método de producción en serie o porpedido.

Los coches, el calzado y los productos químicos, son en general bienes no diferenciados que se fabrican en serie, mientras que los edificios o los buques se suelen construir tras un pedido conciertas especificidades en función de las necesidades del cliente.
Hemos abordado por primera vez la cuestión de la tecnología. Un cambio en la misma afectará a la cantidad o calidad de losproductos que se fabriquen, o bien a la cantidad de factores que son necesarios para fabricar una misma unidad de producto.
1.4 METODOS AVANZADOS DE MANUFACTURA.
INGENIERIA CONCURRENTE:
Se refiere aunenfoque para el diseño de producto en el cual las empresas intentan reducir el tiempo que se requiere para llevar acabo un nuevo producto al mercado. En una compañia que pracica la ingenieria concurrente(o tambien conocida como ing. simultanea) la planeacion de manufactura empieza cuando el diseño de producto se esta desarrollando.
El diseño para la manufactura y el ensamble es el aspecto mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS