Resumen

Páginas: 8 (1873 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
PRESUPUESTO

Es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
Las funciones que desempeñan los presupuestos dependen en gran parte de la propia dirección de la empresa. Las necesidades y expectativas de losaltos mandos y el uso que hagan de los presupuestos, están fuertemente influidos por una serie de factores relacionados con los antecedentes y el sistema de la empresa.


PASOS DEL PRESUPUESTO

1. Elaboración: juntar a todos los involucrados y decidir lo que se quiere lograr y los recursos con lo que contamos. Revisar todo los pormenores.
2. Negociación: para posibles cambios en el mismo. Revisarsi de alguna manera se puede realizar algún cambio para que se realice de la mejor manera
3. Coordinación: llevar a cabo lo planeado con ayuda de todos los elementos que componen la organización
4. Aprobación: aceptar si está funcionando la coordinación o hay que cambiar algo
5. Seguimiento y Actualización procurar que después de todos estos pasos realmente se llegue a lo que se planeó y si secumple el propósito actualizarlo para seguir con los siguientes periodos

Los objetivos que puede perseguir cualquier organización al implantar un presupuesto pueden concretarse en los siguientes aspectos:

Apoya en las tareas de planificación de las operaciones anuales.  
Permite concretar y cuantificar los objetivos de la alta gerencia, para cada una de las divisiones operativas.
Motiva a losresponsables de los planes definidos en el presupuesto.  
Posibilita evaluar el grado de consecución de los objetivos y planes marcados.
Permite evaluar las actuaciones del personal directivo, sobre todo cuando lleva aparejado un sistema de compensaciones.
Potencia las tareas de formación y de desarrollo del personal.  

En cuanto a las características generales que conlleva la elaboración deun presupuesto se pueden destacar, resumidamente, las siguientes:
Pronosticabilidad
Economicidad
Susceptibles de revisión
Flexibilidad
Fiabilidad
Participación
Oportunidad

PRESUPUESTO DE OPERACIÓN Y FINACIEROS

Presupuesto de operación: Incluye toda la presupuestación de todas las actividades para el periodo siguiente al cual se elabora y cuyo contenido amenudo se resume con un estado de pérdidas y ganancias proyectado. El presupuesto operativo está compuesto de los siguientes presupuestos que en su conjunto son los que se les conoce como el presupuesto operativo:

Presupuesto de ventas
Presupuesto de producción
Presupuesto de compras
Presupuesto de gastos de venta
Presupuesto de publicidad
Presupuesto de investigación y desarrolloPresupuesto de administración.

Presupuesto Financiero: Incluye el cálculo de partidas y/o rubros que inciden fundamentalmente el balance.

EL PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto maestro consiste en la agrupación de las líneas de actuación que han sido previamente presupuestadas en las distintas parcelas de actividad de la empresa. Los pasos fundamentales en el desarrollo del presupuesto maestroempiezan con la estimación de la variable que va a condicionar el desarrollo de la actividad de la empresa en un período determinado, teniendo en cuenta los objetivos a largo plazo y la concreción a corto plazo que de los mismos se ha realizado; este proceso culmina con la presentación de los estados previsiona­les que van a recoger de manera global las estimaciones previamente realizadas. Lapresentación y contenido de estos estados es similar a la de los estados financieros formulados por las empresas el final del ejercicio económico, con la única diferencia que en este contexto las cifras son prospectivas. Para poder llegar a la presentación de los estados financieros previsiona­les deberá desarrollarse previamente un conjunto de lo que se podría denominar "presupuestos intermedios"...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS