rrhh

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Diseño de procesos de trabajo
Curso 2013/2014

TEMA 1

PRODUCCIÓN Y
PROCESO DE
TRABAJO
Profesor:
Carlos Javier Álvarez Fernández

TEORÍA ECONÓMICA: Producir es añadir valor

ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Genera valor – Incrementa el valor de las cosas

Realización de multitud de
actividades distintas
(Obtener fondos; contratarpersonas;
comprar productos; alquilar locales;
fabricar; investigar; mantener las
instalaciones; gestionar los recursos
humanos; vender…)

Implican un
COSTE

El resultado es un producto
(bien / servicio)

Tiene un VALOR O
PRECIO DE
MERCADO

INCREMENTO DE VALOR
PRECIO DE MERCADO – COSTES DE REALIZACIÓN

Los costes de realización de cada tipo de actividad desarrollada por
una empresason diferentes.
El resultado económico de cada tipo de actividad es diferente

No todas las actividades realizadas
contribuyen en la misma medida al
incremento de valor obtenido

ANÁLISIS DE LA CADENA DE
VALOR

CÓMO CONSEGUIR MAYOR EFICIENCIA:
Explotar o centrarse en aquellas actividades que añaden más
valor
Mejorar el rendimiento o prescindir de aquellas que añaden
menos valor CADENA DE VALOR
Conjunto de actividades,
contempladas en su secuencia
habitual de realización,
mediante las que se va
añadiendo valor a los
productos (bienes o servicios)

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA

Conjunto total de funciones y actividades que desarrolla una
determinada empresa, en su orden de realización

Refleja el valor total generado por esa empresa

Se compone de dosgrandes
apartados

ACTIVIDADES DE VALOR

MARGEN

LA CADENA DE VALOR: COMPONENTES

ACTIVIDADES DE VALOR:
Bloques o grupos de actividades (funciones)
desempeñadas, con las que se crea valor

PRIMARIAS

DE APOYO

MARGEN:
Diferencia entre precio del producto obtenido
(valor final) y coste (valor de realización u
obtención

LA CADENA DE VALOR DE PORTER

LA CADENA DE VALOR(Adaptada de Porter)

Actividades de
apoyo
Administración/
Dirección

Desarrollo de
tecnologías
(I + D)

Diseño de
producto
y proceso

Compras

Logística
interna

MARGEN

Gestión de
recursos
humanos

Fabricación

Logística
externa

Actividades primarias

Marketing

Servicio
postventa

Reciclaje

LA CADENA DE VALOR (Consultora McKinsey)

TECNOLOGÍA



••

FUENTE
SOFISTICACIÓN
PATENTES
ELECCIONES
PRODUCTO/PROCE
SO

DISEÑO
PRODUCTO






FUNCIÓN
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
ESTÉTICA
CALIDAD

PRODUCCIÓN



INTEGRACIÓN

• MATERIAS
PRIMAS
• CAPACIDAD
• LOCALIZACIÓN
• ENSAMBLADO

MARKETING

• PRECIOS
• PUBLICIDAD –
PROMOCIÓN
• FUERZA DE
VENTA
• ENVASE
• MARCA

Aspectos clave

DISTRIBUCIÓN





•CANALES
INTEGRACIÓN
INVENTARIOS
ALMACENAJE
TRANSPORTE

SERVICIO

• GARANTÍA
• RAPIDEZ
• CAUTIVO –
INDEPENDIENTE
• PRECIOS

EL SISTEMA DE VALOR DE PORTER

La cadena de valor de una empresa está inserta en otra
cadena superior, denominada sistema de valor

El sistema de valor relaciona la cadena de valor de una
empresa con las de otras empresas (proveedores,
distribuidores) ycon los compradores

EL SISTEMA DE VALOR DE PORTER

Cadenas de
valor de los
proveedores

Cadena de
valor de la
empresa

Cadenas de
valor de los
distribuidores

Cadenas de
valor de los
compradores

LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN SECTORES, ÉSTOS EN SUBSECTORES
QUE, A SU VEZ, SE SUBDIVIDEN EN OTROS MÁS ESPECÍFICOS EN
LOS QUE INTERVIENEN LAS EMPRESAS

SECTOR SECUNDARIO
INDUSTRIAPESADA
SECTOR MAQUINARIA
SECTOR MAQUINARIA DE
OBRAS PÚBLICAS
EMPRESA PÉREZ Y CÍA
EMPRESA VILLANUEVA
EMPRESA SALGADO
EMPRESA ÁLVAREZ S. A.
EMPRESA LÓPEZ S. L.
EMPRESA RODRÍGUEZ Y CÍA

LAS EMPRESAS ADOPTAN UNA POSICIÓN EN SU SECTOR

CÓMO COMPETIR: La
gestión de la cadena de
valor
“fabricar o comprar”

INTEGRACIÓN VERTICAL
(Alternativa empresa)

RUPTURA O EXTERNALIZACIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rrhh en el estado
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS