rrhh

Páginas: 9 (2152 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014


1. En la Teoría Clásica (de administración) ¿cuáles eran los principios sostenidos? ¿Cuales eran las preocupaciones básicas del administrador?
Los principios que sostenía eran desarrollar una nueva filosofía empresarial, una civilización industrial, en la cual la tecnología y el método de trabajo constituyeran las preocupaciones básicas del administrador.

2. ¿En qué hechos se origina laTeoría de las Relaciones Humanas?
La Teoría de las Relaciones Humanas tiene sus orígenes en los siguientes hechos:
1- la necesidad de humanizar y democratizar la Administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la Teoría Clásica, y adecuándola a los nuevos patrones de la vida del pueblo estadounidense
2- el desarrollo de las ciencias humanas, principalmente de lapsicología, así como de su creciente influencia intelectual y de sus primeras aplicaciones a las organizaciones industriales.
3- las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin fueron fundamentales para el humanismo en la administración.
4- las conclusiones del experimento de Hawthorne, bajo la coordinación de Elton Mayo, pusieron en jaque a los principiospostulados por la Teoría Clásica.

3. ¿En qué periodo de tiempo se realizó el experimento Hawthorne (qué años)? ¿En qué ciudad y en qué empresa? ¿Cuánto duro? ¿En qué consistió?
El experimento de Hawthorne se realizó entre los años 1927 y 1932, en Chicago (Estados Unidos), en la empresa Hawthorne de la Western Electric Company. Consistió en estudiar la fatiga, los accidentes en el trabajo, larotación del personal. Los investigadores se dieron cuenta que los resultados del experimento eran afectados por variables de naturaleza psicológica. Trataron de eliminar o neutralizar el factor psicológico, que en ese momento resultaba extraño e impertinente, lo que hizo que el experimento se prolongara hasta 1932.














4. Enumera las conclusiones y explícalas brevemente.
a)El nivel de la producción es el resultado de la integración social: el nivel de producción no se determina por la capacidad física o fisiológica del trabajador (la cual determina su eficacia y competitividad), sino por las expectativas grupales.
b) Comportamiento social de los empleados: Los comportamientos de los empleados se apoyan en el grupo, ya que no son individuos aislados, sino miembrosde un grupo. Si se transgreden las normas sociales, habrá sanciones para estabilizar los patrones grupales.
c) Recompensas y sanciones sociales: Los comportamientos de los empleados están condicionados por las normas sociales vigentes. Si se produce más/menos de lo debido esto generará la pérdida del respeto y la consideración de sus colegas. Van a ser buenos colegas si se respetan las normas, yserán pésimos si se apartan de ellas.
d) Grupos informales: Los autores humanistas se concentran en los aspectos informales de una organización, entonces las empresas crean grupos informales con sus propias normas, expectativas, escalas, sanciones, recompensas, objetivos, etc. Y así cada individuo se va adaptando y asimilando esto a su comportamiento.
e) Relaciones humanas: Dentro del trabajo segeneran grupos sociales que están en constante interacción, esto se explica ya que las relaciones humanas son las acciones y actitudes desarrolladas a partir del contacto entre individuos. Dentro de los grupos sociales, al tener cada persona características diferentes, todas se intentan adaptar a las ajenas para poder ser aceptadas y comprendidas, estas relaciones generan mejores resultados en eldesarrollo del trabajo.
f) Importancia del contenido del cargo: Mayo y sus colegas descubrieron que la especialización no es la manera más eficiente de encarar la división del trabajo. Al especializarse en algo, los individuos se aburren ya que el trabajo resulta monótono y hacen cosas para poder cambiar de posición y así evitar la monotonía. Esto resulta negativo para la producción y afecta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rrhh en el estado
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh
  • Rrhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS