salud ocupacional

Páginas: 3 (558 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
CODIFICACION Y CLASIFICACION DE RIESGOS PROFESIONALES
Floralba Pinto Osorio
Cod. 20132262028
Andres Octavio Vila
Cod. 20132262032
Tutora:
Cindy García Pinto
II Semestre
Técnico Profesionalen Higiene y Seguridad Industrial
IDEA
Universidad del Magdalena
Zonal- Aguachica
2014
-217805-66802000
PLAN DE ACCION
PARA REDUCIR O ELIMINAR LAS AMENAZAS Y RIESGOS IDENTIFICADOS
EN LASDISTINTAS AREAS DE TRABAJO
2014
INTRODUCCION
el presente documento responde a la necesidad de diagnosticar, implementar y elaborar medidas de control según los riesgos ya evaluados.
el plan de acciónpropuesto es una respuesta a las problemáticas encontradas en las diversas áreas de trabajo; lo cual más que una metodología, se ejecutaron acciones para mejorar y minimizar aquellos factores deriesgo que están afectando a los distintos trabajadores.
cabe decir que se implementaron plazos de cumplimientos; en donde se proponen medidas que están a nuestro alcance:
Plan de acción
RiesgoAcción/actividad Fecha de cumplimiento responsable Fecha de verificación
Luminarias instaladas en las áreas, especialmente en la sección de control de calidad, donde se encontraba más cantidades deluminarias tornando un lugar con bastante luminado.
Faltas de ventanas que permitan la entrada de aire natural al lugar, lo que que se percibe un ambiente caloroso. Gestión para menos consumo de energía.Instalar sistemas de ventilación.
Minimizando haci el exceso de luminarias y ambiente caluroso. A partir del mes de Mayo del año 2014. Jefes de áreas. Finalizando el mes de Julio del año 2014.
Excesoutilización de pulverizadoras de pinturas en un espacio cerrado sin ninguna ventilación, donde se manejan sustancias toxicas (pintura). Preservar la integridad física de los trabajadores.Instalaciones dentro del área de mecanismo de alerta (prevención).
Implementar brigadas de contingencia como fin de la protección de la vida humana. A partir del mes de Junio del año 2014. Jefes de áreas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS