SIDA

Páginas: 3 (671 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015



SIDA
El sida constituye la expresión clínica final de la infección por el VIH-1, el cual llega a destruir el sistema inmune, especialmente los linfocitos CD4+, y a su vez puede originar diversascomplicaciones neurológicas y tumorales.
SIFILIS
La sífilis primaria se caracteriza por una ulcera única que es indolora e indurada, la cual se presenta en el sitio de inoculación y aparece alrededorde la 3ra. semana posterior a adquirir la infección, persistiendo hasta tres o cuatro semanas después.
GONORREA
Los factores que intervienen en la entrada y la propagación del microorganismo son: elestado de las defensas del sujeto, especialmente los niveles de anticuerpos del tipo de la IgG e IgA ; y el estado del "Sistema del Complemento", conjunto de proteínas que conforman la "unidad deataque de membrana". Esta unidad, tiene gran importancia en la activación de la respuesta inflamatoria. Por tanto, si existe algún defecto congénito o adquirido en el "Sistema de Complemento", larespuesta a la invasión por el gonococo no se producirá y el microorganismo tendrá las puertas abiertas para su diseminación hacia el resto del organismo.
VPH
Son protuberancias o abultamientos que sedesarrollan en la piel de la zona genital y/o anal, que pueden ser diversos tamaños y suelen tener forma de (coliflor) las verrugas se pueden tratar, aunque pueden volver a aparecer si el sistemainmunológico del cuerpo no ha eliminado totalmente el vph. Los tipos de vph que provocan verrugas no son oncogénicos, es decir, no provocan cáncer.










Tratamiento del sida
Nohay cura conocida para el sida. Ningún tratamiento elimina por completo el virus del organismo. Sin embargo, sí hay disponibles tratamientos del sida que ayudan a mantener el recuento de CD4 alto ymejoran la calidad de vida de los pacientes.
Es muy utilizada la terapia antirretroviral altamente activa .Se trata de una combinación de varios fármacos antirretrovirales, cuya finalidad es impedir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS