sociologia

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014





INTRODUCCION
Al leer este documento las personas se pueden dar cuenta de la importancia que tiene la sociedad en el individuo para un bien estar común.
Cada persona es diferente por lo tanto tiene diferente cultura, creencias, hábitos y diferente comportamiento. Por eso es necesario leer este documento para poder entender la vida social y la influencia en el individuo para poderafrontar los diversos conflictos que se presentan.













INTRODUCTION
By reading this document people can realize the importance of the individual in society for a common well-being.
Everyone is different therefore has different culture, beliefs, habits and different behavior. So please read this document to understand social life and the influence on the individual to facethe various conflicts that arise.



















INDICE
TEMARIO
-INDIVIDUO Y SOCIEDAD
Proceso de socialización
Estatus social
Categorías sociales
Grupos
Sociedad
Cultura
Religión

-FAMILIA Y SALUD
La cultura sobre la pobreza
Choque cultural
Aislamiento social



INDIVIDUO Y SOCIEDAD
Proceso de socialización
Son los conjuntos de aprendizaje que con el pasodel tiempo se van desarrollando por ejemplo; las normas de conducta, lenguaje, valores, cultura, ósea todos los elementos que necesitamos para poder relacionarnos dentro de una sociedad.
Este proceso inicia desde el nacimiento y desarrolla a lo largo de toda nuestra vida y es lo que nos permite poder contar con los elementos necesarios para convivir dentro de una sociedad. La socialización sepuede clasificar en tres etapas las cuales son: primaria, secundaria y terciaria.
Primaria: Es donde los niños adquieren las primeras capacidades intelectuales y sociales.
Secundaria: se inicia en la edad temprana con la asimilación de lenguaje, como se expresan y comunican con las personas a través de valores.
Terciaria: es cuando una persona viola una norma o tienen conductas delictivas ynecesitan un castigo para poder readaptar la conducta.







Estatus social
Es la posición de un individuo en una sociedad
ADSCRITO: son los que se asignan al individuo al momento de nacer, como por ejemplo la raza, color, clase social, familia adinerada.
ADQUIRIDO: son los que se alcanzan mediante el esfuerzo, por ejemplo senador, pianista, entrenador de futbol etc. Depende de su statusde conducta o comportamiento.
OBJETIVO: Es asignado por la sociedad y tiene que ver con los criterios que lo determinan, por ejemplo la riqueza, conocimiento, ocupación, características físicas, etc.
SUBJETIVOS: Son los que una persona cree tener sin poseer ninguna aprobación social o cultural ni cumplir algún criterio, son aquellas personas que imitan o se comportan como las personas que ellascreen que son de la alta sociedad, para aparentar ser igual que ellos.
Esnob: tienden a reproducir el comportamiento de una clase social o intelectual a la que consideran superior. Muchas veces imitan las características de esta clase, ya sea en el lenguaje, en los gustos, las modas y estilos de vida. Al mismo tiempo tratan con desprecio a los que consideran inferiores. Esta forma de mimetismosocial, definida por primera vez por: William MakepeaceThackera.


Categorías sociales
Es el conjunto de personas que poseen un atributo común, por ejemplo, el sexo, ocupación o actividad.
Los individuos forman cuasi grupos y se clasifican mediante una operación lógica. Sin embargo, son los cuasi grupos, son los que hacen que éstos individuos se aglutinen para formar grupos consistentes ypermanentes en los que se fijan roles y funciones.
Morris Cohen











Grupos
Grupos humanos. Conjunto de personas que comparten intereses o trabajan juntos por un mismo objetivo.
Grupo étnico. Conjunto de personas que comparten cultura, lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música, vestimenta, tipo de alimentación, una historia, y un territorio.
Grupo social....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS