Sociologia

Páginas: 3 (697 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
PELIGROS DE UNA GUERRA, TERRORISMO Y NARCOTRAFICO.

Marx definió que se distinguen las clases sociales por la propiedad sobre los medios de producción, pero la estructura de clases de una sociedades compleja, las guerras en las relaciones internacionales son también lucha de clases, pues esta no se desarrolla solamente entre burgueses y proletarios, amos y esclavos, sino también en la luchade clases dominantes de unos estados contra las clases dominantes de otros estados; lo que provoca una lucha de clases horizontal que es la que producen las guerras. Marx desarrolla una gran teoríageneral de la sociedad que es importante para los estudios de los fenómenos sociales y de las relaciones internacionales.

Las potencias capitalistas de hoy tienen la supremacía internacional, sobretodo Estados Unidos. Tras la desaparición del equilibrio bipolar de Guerra Fría, el mundo actual se ve sumido en un mar de desequilibrios y déficit que obligaría a muchos países a incrementar susmedidas defensivas para su seguridad nacional. Por esta razón muchos países acuden al rearme para protegerse de las acciones de esa grande y ambiciosa potencia mundial que es Estados Unidos.

La creaciónde armas espaciales acrecentará la precisión de las armas, tanto nucleares como no nucleares, con lo que las técnicas militares se aplicarán en nuevas direcciones.

Los círculos militaresnorteamericanos consideran posible, en las actuales condiciones internacionales de unipolaridad política y militar de Washington, imponer al mundo una política de fuerza y afianzar por un periodo el rango desuperpotencia de Estados Unidos. Los estrategas estadounidenses suponen que ninguna potencia actual podría enfrentar o cuestionar de modo decisivo el enorme poderío militar de Washington en los próximos25 años.

En la isla de Guam, Océano Pacífico, el ejército norteamericano desplegó en agosto del 2000 decenas de misiles cruceros como una señal de la capacidad de las fuerzas misilísticas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS