UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura: Técnicas Modernas de Gestión Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave:ADE-211 Pre-requisito: ADE-102 Fecha de elaboración : Mayo de 2005 Responsable : Misael Valenzuela, MS. MA. Presentado a : Lic. Damián Peralta Director Escuela de Educación Modificaciones: 1ª Fecha: 25 -junio - 2005 __Responsable: Lourdes Cisneros, Maritza Batista, Misael Valenzuela 2ª Fecha:________________ Responsable:_____________ 3ª Fecha:________________ Responsable:_____________ Contenido:Justificación Propósitos Contenido de unidades
José Franco,
Metodología Evaluación Bibliografía Enero, 2006 1. Justificación La asignatura Técnicas Modernas de Gestión está diseñada para ofertarleal acompañado y acompañada de la carrera de Gestión Educativa las herramientas necesarias para administrar todo tipo de institución dentro de los mejores y mayores estándares de eficiencia, eficacia ycalidad, desarrollado habilidades y destrezas propias del gerente del siglo XXI. 2. Propósitos 2.1 General Analizar las diferentes técnicas modernas utilizadas para la gerencia de institucioneseducativas de diferentes niveles y/u otras de carácter comercial y empresarial destacando aquellas técnicas que por sus efectos resultan trascendentes y adecuadas para su constante uso e implementación. 2.2Específicos Determinar los elementos generales que permite trazar el mapa de una institución determinada, destacándose su finalidad y las formas de alcanzarlas. Examinar las técnicas de gestiónesgrimidas en el manejo de situaciones de riesgo, confianza y certidumbre. Identificar el modelo de futuro requerido para las organizaciones educativas, empresariales, industriales y sociales. 3.Contenidos UNIDAD I GENERALIDADES
Planificación Estratégica Visión Misión Objetivos institucionales Filosofía institucional Cultura de la institución La cultura y la estrategia Método de planificación...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Competencias Empresariales
(MASRENACE-GTZ)
Material de Apoyo
“Técnicas Básicas de
Moderación”
Material de Apoyo para el Participante
Documentado por Marlen Lucía Landero
Material de Apoyo ”Técnicas Básicas de Moderación”
1
Programa Manejo Sostenible de Recursos Naturales y Fomento de Competencias Empresariales
(MASRENACE-GTZ)
Presentación
Este manual ha sido tomado de varias documentaciones sobre la...
...Servicios amigables en salud para jóvenes: El Ministerio de la Protección Social, con el apoyo del UNFPA, se encuentra implementando el modelo para la implementación de Servicios de Salud Amigables para adolescentes y jóvenes, en cumplimiento a la Ley 1122 de 2007 y el Decreto 3039, por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010.
Objetivo del modelo: Guiar el proceso de adecuación de los servicios de salud a las necesidades y realidades de adolescentes y jóvenes, con el...
...deja arrastrar ‘para seguir la pasión de su corazón’, La templanza es a menudo alabada en el Antiguo Testamento: ‘No vayas detrás de tus pasiones, tus deseos refrena’. En el Nuevo Testamento es llamada ‘moderación’ o ‘sobriedad’, tal como se afirma en la Carta Paulina ‘(debemos) vivir con moderación, justicia y piedad en el siglo presente’
Casos en donde se debe practicar la TEMPLANZA:
TEMPLANZA EN EL COMER
- Dios creó al hombre con la necesidad de comer...
...Doctrina de la moderación
Ciencia de la economía que va ligada históricamente al auge del sistema capitalista moderno.
• Las bases de la economía, desde la época de los primitivos pobladores hasta comienzos del periodo arcaico, fueron la agricultura y la ganadería complementadas por la pesca, sobre todo en las poblaciones isleñas de las Cícladas.
Ahora bien, Grecia era y es un país montañoso y su tierra no es adecuada para una producción agrícola variada y abundante. Por...
...MODERACION
El dominio de si mismo consiste en dominar la lengua antes de hablar. La contestación apresurada puede arruinarlo todo.
Existen heridas en el cuerpo que tardan años en sanar; hay heridas en el alma que duran toda una vida y nunca sanan. Las palabras tienen tal poder que pueden sepultar sueños, acabar con la autoestima y desconocer las virtudes de los demás. Esto ocurre diariamente en muchos hogares y empresas, cuando constantemente se mencionan las faltas y...
...Establecer y mantener contacto permanente con proveedores, personas e instituciones técnicas, sean públicas o privadas, nacionales o extranjeras y cuyas actividades sean beneficiosas para la empresa.
4.19 Evaluar programas de incentivos a la producción.
4.20 Coordinar con Recursos Humanos la realización de programas de capacitación para el personal de su área.
4.21 Evaluar procedimientos administrativos y técnicos correspondientes a su área.
4.22 Presentar ante...
...367
LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO HUMANO:
UNA TAREA INTERMINABLE Y POLÉMICA
PABLO RODAS MARTINI
OFICINA DEL INFORME MUNDIAL DE DESARROLLO HUMANO
368
La medición del desarrollo humano: una tarea interminable …
EL SURGIMIENTO DEL IDH
•
El Indice de Desarrollo Humano (IDH) se crea en 1990 como reconocimiento de que el PIB per
cápita no captura la plenitud del desarrollo humano.
“…solo un número, que tenga el mismo nivel de vulgaridad que el PNB –pero una
medida que no sea...
...
SEMINARIO
“MODERACIÓN DE GRUPOS FOCALES”
PREPARADO POR:
DRA. AIDA SILVA OVIEDO
TOSCHI MARKETING RESOURCES
MEXICO D.F.
TOSCHI S.A. de C.V. Rio Panuco 55 Piso 9 Col Cuauhtémoc 06500 México D.F. Tel (52) 55 55705-6832
www.toschi.com.mx toschi @toschi.com.mx
ACERCA DEL PROGRAMA
La propuesta del seminario radica en un concepto integral entre el conocimiento teórico y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7967811,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Tecnicas de moderación","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Tecnicas-De-Moderación\/2271575.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}