TECNICAS

Páginas: 9 (2137 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Estrategias y Técnicas para
el Trabajo Intelectual
Lic. Felipe Salazar Rocha

El aprendizaje es una actividad cuyo protagonista es el

sujeto que aprende. Todo lo demás, incluido el docente,
es secundario. Por eso, para garantizar el aprendizaje, no
basta con la asistencia del estudiante, con su presencia
física en clase o con la acumulación de horas frente a un
libro.

Lic. FelipeSalazar

2

Leer una novela, ver una película, presenciar un
espectáculo musical o deportivo, son actividades
esencialmente pasivas.
Afrontar la lectura de un libro de estudio, una clase o una
conferencia, con una actitud similar, es reducir nuestro
rendimiento y perder el tiempo.

Lic. Felipe Salazar

3

Las técnicas de estudio son modos de hacer operativa

nuestra actitudfrente al estudio y el aprendizaje.

 Favorecen la atención y la concentración, exigen

distinguir lo principal de lo secundario e implican no
sólo lo visual y auditivo, sino también la escritura,
reduciendo la dispersión o haciéndola evidente para el
propio sujeto.

Lic. Felipe Salazar

4

Técnicas de aprendizaje
Son procedimientos sencillos y efectivos para favorecer
elaprendizaje:
Supernotas
Toma de apuntes
Resaltado o subrayado
Notas al margen
Resumen y síntesis
Esquemas
Fichas
Mapas mentales y conceptuales
Lic. Felipe Salazar

5

Estas técnicas suponen la comprensión de lo leído o

escuchado. Comprender es lo primero y fundamental. Si
no hemos comprendido lo leído, tanto el subrayado,
como las notas al margen o el resumen, carecerán de
valor.Lic. Felipe Salazar

6

Supernotas
Esta técnica fue creada por Hunt y busca captar el punto
o puntos clave de la información que ha sido registrada
por el cerebro. Son gráfcos o viñetas secuenciales   que
recogen el pensamiento fundamental expuesto en una
conferencia, reunión, charla, etc.

Lic. Felipe Salazar

7

Características principales:

1) Búsqueda de lo principal:Captar la esencia, el meollo, el centro de la información.
2) Secuencialidad de las ideas:
Captar las ideas de acuerdo al orden en el que se exponen.
3) Estructuras básicas de conocimiento:
Las supernotas son pequeñas estructuras de conocimiento
que permiten recordar la totalidad de la información.

Lic. Felipe Salazar

8

Eje
mp
lo

“Buenas noches. Es para mí un honor poderencontrarme con
ustedes hoy aquí. Como ya saben, en este Instituto cursé mis
estudios secundarios y guardo en mi memoria muy gratos
recuerdos de mi paso por estas aulas.
El Director, al convocarme, me pidió que abordara con ustedes el
tema: ‘La Segunda Guerra Mundial’, ya que estamos en el setenta
aniversario de su inicio y, si bien fue un hecho tremendo y cercano
en el tiempo, es verdad que enese entonces no sólo ustedes no
habían nacido, sino incluso la mayoría de sus padres aún no habían
venido al mundo.
Dividiré mi exposición en tres partes: las causas de la guerra, su
desarrollo y sus consecuencias. Pero no se asusten, seré breve y
dejaré suficiente tiempo para que al final puedan hacerme todas
las preguntas que deseen.
Las causas son fundamentalmente de dos tipos: económicasy
políticas…”

Lic. Felipe Salazar

9

Lic. Felipe Salazar

10

Toma de apuntes

Al igual que frente al texto, los estudiantes deben

afrontar las clases y las conferencias con una actitud
activa. Para ello es de suma utilidad la toma de apuntes.
Ella nos exige prestar atención y juzgar continuamente
qué es lo esencial de lo dicho por el expositor.

En el apunte debemosanotar sólo las afrmaciones más

importantes del expositor, dejando constancia del hilo
conductor de su argumentación. Si en algún momento
su discurso se aleja del tema que está desarrollando,
debemos dejar de escribir y esperar con atención el
momento en el que lo retome.

Lic. Felipe Salazar

11

El resaltado y/o subrayado
“Consiste en poner de relieve o destacar mediante un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS