tecnico

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
ADMINISTRACIÓN:
DEFINICION, NATURALEZA Y PROPÓSITOS

DEFINICIÓN: La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener elmáximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. (Wikipedia.org)

Otras definiciones de Administración (según varios autores):
La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzocooperativo", a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr. (Wilburg Jiménez Castro)
La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas)
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinacióneficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)

LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACIÓN:
Significa la esencia de sí misma, nace como un arte, posteriormente se agregaron conceptos científicos que lo convirtieron en una ciencia.

LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA:
La administración se haconstituido en una disciplina de gran importancia en cualquier actividad humana. Según indica el Profesor Pertierra, “Administración es un instrumento o herramienta metodológica que, operando a través (o por intermedio) de las instituciones sociales, satisface “debe satisfacer” necesidades sociales correspondientes a una sociedad industrial (posindustrial, supe industrial, etc.) con la mayor efectividadposible y, además se proponen alcanzar determinados objetivos”. La administración se ocupa de las diversaS funciones, principios, propósitos y procedimientos que permiten la actividad y el desarrollo de las organizaciones. La administración se aplica – por lo tanto – a grandes corporaciones y a pequeñas empresas: a firmas que tienen por objetivo maximizar beneficios, como a las que no persiguenfines de lucro. Como también indica el Profesor Pertierra, se vale de los avances y progresos de otras disciplinas, tal como expresa cuando dice: “Aunque hay un consenso en general, en cuanto a que administrar implica hacer las cosas mediante la gente y con ella… al definir el campo de la administración, es preciso distinguir cuidadosamente su contenido propio y sus métodos operativos. Así lasmatemáticas, la investigación de operaciones, la contabilidad, la teoría económica, la sociometría y la psicometría, para mencionar solo algunos, son medios de trabajo, pero no constituyen, en Para agregar a continuación, “hoy en día las escuelas universitarias consideran a la Administración de empresas como una ciencia humana integral”. Al mismo tiempo, cabe agregar que “la administración se revelahoy en día como una de las áreas de conocimiento humano más impregnada de complejidad y desafíos”. El estudio de la administración es bastante reciente – desde el punto de vista de la antigüedad de muchas disciplinas – ya que el abordaje sistemático de la misma, se remonta a un solo siglo. Al decir de Joseph Mc Guire: “Los científicos emplean un método que consiste en la rigurosa observación deinterpretación lógica. No es necesario agregar que los hombres de negocios que utilizan un método científico pueden llamarse científicos, y los estudiosos que reúnen los hechos de los fenómenos empresariales, examinan el complejo de relaciones entre éstos y describen y analizan las consecuencias de una manera lógica que apela a la razón y no a la emoción, también son hombres de ciencia”. Estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS