tecnico

Páginas: 9 (2239 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
9/6/2013

Nutrientes Esenciales
RECURSO SUELO

Criterios de esencialidad

Unidad 6

Un elemento es considerado nutriente esencial
cuando:

Elementos Esenciales para las Plantas

 Su falta impide que la planta complete su ciclo
vital.
 No puede ser sustituido por otro con
propiedades similares.
 Está implicado directamente en el
metabolismo de la planta.

Prof. HéctorCausarano

Elemento
Carbono

450 g kg-1

1804

Oxígeno

450 g kg-1

1804

Hidrógeno

60 g

kg-1

1804

Nitrógeno

15 g kg-1

1804

Potasio

10 g kg-1

1860

2 g kg-1

1860

Magnesio

2 g kg-1

1860

Azufre

1 g kg-1

1865

Cloro

100 mg kg-1

1954

Manganeso

50 mg kg-1

1915

Boro

20 mg kg-1

1923

Zinc

20 mg kg-1

1926Hierro

10 mg kg-1

1860

Cobre

6 mg kg-1

1931

Níquel

3 mg kg-1

1987

0,1 mg kg-1

1938

Clasificación de los Elementos Esenciales

1860

5 g kg-1

Fósforo

Fuente: Nutrición Mineral de
Plantas, Sociedad Brasilera de
Ciencia del Suelo. 2006.

Año que se descubrió
esencialidad

Calcio

17
Elementos
Esenciales

Conc. media en
mat. seca follajeMolibdeno

Elemento

Forma de absorción

Función bioquímica

1er Grupo
C, H, O, N,
S

CO2, HCO3-, H2O, O2, NO3-,
NH4+, N2, SO42-, SO2, en la forma
de iones en la solución del suelo
y en gases de la atmósfera.

Mayor constituyente de
compuestos orgánicos que actúan
en procesos enzimáticos y de oxido
reducción.

2do Grupo Fosfatos, ácido bórico o borato,
P, B
absorbidos de lasolución del
suelo

Esterificación con grupos
alcohólicos en plantas. Los esteres
de fosfato participan en reacciones
con transferencia de energía.

3er Grupo
K, Mg, Ca,
Mn, Cl

Estableciendo potencial osmótico,
activadores de enzimas, balance
iónico, control de permeabilidad de
membranas y potencial eléctrico.

Iones en la solución del suelo.

4to Grupo Iones o quelatos en la soluciónFe, Cu, Zn, del suelo
Mo

Presente en formas quelatadas en
grupos prostéticos. Habilitan
transporte de electrones mediante
cambios en su valencia.

Fuente: Nutrición Mineral de Plantas, Sociedad Brasilera de Ciencia del Suelo. 2006.

1

9/6/2013

Movilidad de los Elementos
en las plantas

Nutrientes Benéficos
 Sodio: En algunas plantas de zonas desérticas,
 Selenio: Enalgunas especies de Astragalus,
Stanleya y Lecythis,
 Silicio: En inflorescencia y hojas de gramíneas
pueden impedir o disminuir ataques de animales e
insectos,
 Cobalto: Esencial para fijación de N por bacterias en
nódulos de leguminosas.
 Vanadio: Fijación simbiótica y asimbiótica del
nitrógeno

 Los elementos que
pueden translocarse
en la planta móviles:

 Los elementos que
sonfijados luego de
su uso - inmóviles:
– Azufre

– Nitrógeno

– Calcio

– Fósforo

– Hierro

– Potasio

– Cobre

– Magnesio

– Manganeso

– Molibdeno

– Zinc
– Boro

Fuente: Nutrición Mineral de Plantas, Sociedad Brasilera de Ciencia del Suelo. 2006.

Deficiencias de nutrientes
Hojas viejas

Hojas nuevas

Hojas nuevas y viejas

Terminal buds
Yemas terminales

N,P, K, Mg, Mo

S, Fe, Mn, Cu

Zn

Deficiencias de
nutrientes

Ca, B

Manchas
necroticas

Sin manchas
necroticas

Nervaduras
verdes

Nervaduras
amarillas

K, Mo

N, P, Mg

Fe, Mn

S, Cu

Nervaduras
verdes

Nervaduras
amarillas

Mg

N

2

9/6/2013

Síntomas de deficiencia nutricional en
hojas de tomate

Síntomas de deficiencia nutricional en
hojas detomate

Epstein and Bloom (2004)

Leyes de la Fertilidad de Suelos

Epstein and Bloom (2004)

Leyes de la Fertilidad de Suelos

Ley de restitución

Ley del mínimo o de Liebig

 Restituir al suelo todos los elementos de ellos
removidos, para evitar su empobrecimiento.

 El crecimiento de la planta es regulado por el
elemento que se encuentra en mínima
disponibilidad.

3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS