Teoría de los sistemas

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
Teoría de los sistemas
Para tratar de entender este tema primero que nada lo que quise es entender cada una de las palabras que compone teoría de los sistemas.
Sistema: en esta definición encontré que los sistemas son módulos ordenados de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí para uno o varios objetivos. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía omateria del ambiente y tienen como resultado que proveen (salida) información, energía o materia
Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario el sistema seria cerrado. El ambientees el medio externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema.
Un sistema conceptual o ideal es un conjunto organizado de definiciones, símbolos u instrumentos de pensamiento por ejemplo las matemáticas.
Un sistema real, en cambio, es una entidad material formada por componentes organizados que interactúan en forma de que laspropiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de las partes. Los sistemas reales intercambian con su entorno energía, información y, en la mayor parte de los casos, también materia. Una célula, un ser vivo, la Biosfera o la Tierra entera son ejemplos de sistemas naturales. El concepto se aplica también a sistemas humanos o sociales, como una sociedad entera, laadministración de un estado, un ejército o una empresa. O a una lengua, que es un sistema conceptual complejo en cuya aparición y evolución participan la biología y la cultura.
Teoría es un sistema lógico deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones. En general las teorías en sí mismas o en forma de modelo científico permiten hacer predicciones e inferencias sobre el sistema real alcual se aplica la teoría
La teoría de los sistemas es un enfoque multidisciplinario que estudia las propiedades comunes en distintas entidades se la considera como la teoría de las teorías ya que busca reglas de valor general que pueden ser aplicadas y en cualquier nivel de realidad.
La teoría de los sistemas es una manera de abordar alguna situación de una manera más completa y más compleja,cuando estábamos investigando y viendo en clase este tema se me venía a la mente que el ser humano para mi es el más complejo de los sistemas ya que pertenecemos a muchísimos sistemas, desde los internos hasta los externos, con los que compartimos información con el medio ambiente.
Cuando estaba leyendo se me vino a la mente un equipo de fut bol el cual el equipo de fut bol conformado por 11jugadores componen un sistema y este equipo está dentro de otros sistemas como por ejemplo la directiva, los presidentes, los médicos, las partes que llevan la administración del equipo, por ejemplo la administración de dinero, los entrenadores físicos, que si desglosara más seria un sistema más amplio que de cierta manera los diferencia de otros sistemas con el escudo del equipo y el nombre, y esohace que interactúen con otros sistemas que si siguiéramos desglosando esto se conformaría a un sistema mas grande como los equipos del país de México y pensando en esto creo que lo que diferencia de un sistema a otro es el objetivo, la situación y el tiempo en que se ubica cada sistema y así poder interactuar con otros. Que como decía anteriormente si se ampliara el sistema sin tomar mucho encuenta el objetivo perteneceríamos a un solo sistema.
Por ejemplo en el equipo de fut bol el objetivo será ganar el partido de fut bol, la situación es como se desarrolla el partido como son las jugadas etc. y el tiempo lo que dura el partido que son alrededor de 90 min. Pensé en una situación en donde el equipo contrario mete un gol por descuido del equipo que estamos estudiando, el gol fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de los sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria de sistemas
  • Teoria De Los Sistemas
  • Teoria Sistemica
  • TEORIA DE SISTEMAS
  • teoria de sistemas
  • Teoria De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS