TRABAJO DE MATE

Páginas: 16 (3848 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC
CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVO
MATEMATICAS FINACIERAS




“TRABAJO FINAL”

PROFESOR:
ING.MATA PRADO VICTOR
ALUMNO:
CASTILLO CAÑEDO AURELIO
GRUPO
“A”
HORARIO:
9AM-10AM

28 DE MAYO DE 2015
ABSTRACT

Como sabes los bonos y obligaciones son instrumentos que se lleva día con día en a labores cotidianas y más en el mercado financiero ya que con este tipo deherramientas se puede hacer uso y soporte de diferentes técnicas y estrategias para el mejoramiento y para llevar un adecuado manejo financiero de una determinada organización.
Los bonos y obligaciones en México son instrumentos emitidos por el gobierno federal a través de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público).
El análisis empírico de presupuesto de capital o valoración de inversiones hasido un tema ampliamente estudiado principalmente en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Sin embargo, la evidencia en países emergentes es escasa.













INDICE

1.-Bonos y Obligaciones.
Conceptos básicos
Tipos de bonos y obligaciones
Valor de una obligación.
Compra y venta
Emisión
Tasa de interés a largo plazo
2.-Técnicas para la evaluación de presupuesto decapital.
Periodo de recuperación
Método de valor presente neto.
Método del valor anual
Método de tasa interna de retorno.
Costo-beneficio






INTRODUCCIÓN

Las Obligaciones y Bonos nos sirven para financiar las deudas que adquiere un Estado al realizar proyectos tales como los de corto y largo plazo el cual sus valores son muy elevados y no cuenta con el efectivo suficiente para poder financiarlos ysegún de donde se lo adquiere obtiene su nombre el cual puede ser OBLIGACIÓN o BONO.
El Presupuesto de Capital se considera como sinónimo de inversiones a largo Plazo. Las inversiones que se estudian en el Presupuesto de Capital pueden incluir activos fijos, intangibles o incluso inversionistas permanentes en el capital de trabajo (activo circulante) en general, el presupuesto de capital serefiere a eco de que el dinero que se hay de invertir (de capital) es escaso, y debe presupuestarse entre alternativas de inversión competitivas
El presupuesto de capital es un esbozo de los gastos planeados sobreactivos fijos y a preparación de presupuesto de capital de a la totalidad de proceso referente a análisis de los proyectos, así como a la decisión de si deberían incluirse dentro de presupuestode capital
E presupuesto de capital es el proceso que se sigue para analizar os proyectos y decidir cuáles son inversiones aceptables y cuales deberían se realmente adoptados.








I.-BONOS Y OBLIGACIONES

I.-Conceptos básicos
Las obligaciones o bonos son documentos o títulos de crédito emitidos por un go- bierno o una empresa privada, a un plazo establecido, que ganan intereses pagaderos aintervalos de tiempo claramente determinados. Constituyen los instrumentos de finan- ciamiento, por medio de los cuales un gobierno o una empresa privada se agencia del dinero necesario para financiar sus proyectos a largo plazo. Pueden ser adquiridos tanto por personas físicas como morales: la empresa o gobierno que emite las obliga- ciones o bonos se obliga a pagarles un interés periódico y areintegrarles su inversión al cabo de cierto tiempo.

II.-Tipos de bonos y obligaciones
Cuando los títulos los emite un gobierno, se les denomina bonos; cuando una empresa privada, obligaciones o bonos corporativos. De acuerdo con el destinatario se clasifican en:
a. Al portador, los que no tienen el nombre de su propietario.
b. Nominativos, los que lo tienen.
Por el tipo de garantía que losrespalda se dividen en:
a. Fiduciarios, aquellos cuya protección la constituye un fideicomiso.
b. Hipotecarios, los que se avalan con hipoteca sobre bienes propiedad de la empresa emisora.
c. Prendarios, si los respaldan diversos bienes.
d. Quirografarios, cuando la buena reputación de la empresa emisora, en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones contraídas, los asegura....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Mate
  • trabajo de mate
  • MATE TRABAJO
  • Trabajo De Mate
  • Trabajo De Mate
  • Trabajo De Mates
  • Trabajo Mate
  • Trabajo De Mates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS