Trabajo Historia

Páginas: 11 (2644 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
Primera Evidencia
República de Chile, presidenta Michelle Bachelet

Entre erradicar la pobreza, el hambre y reducir las desigualdades, también se necesita actuar con fuerza para lograr sociedades justas, democráticas e igualitarias. Convertir y hacer más grande y más justa a estos países Latinoamericanos y Caribeños es de las principales razones de este consenso. Seguir sumando día a día lavoluntad en fuerzas democráticas para impulsar los cambios urgentes poniendo en el centro las políticas inclusivas; que deben ir de la mano del sistema democrático es decir, no tolerancia con la corrupción, la transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana efectiva, defensa y promoción de los derechos humanos. Trabajar en conjunto para no desatender el nivel de corrupción política yadministrativa presente en la región. Esto último ha sido de gran impacto negativo para el crecimiento económico ya que afecta la inversión, el gasto público y la tributación y, añadiendo, también afecta el desarrollo sostenible. No obstante, se han logrado resultado que han servido de motivación para seguir adelante. Chile recuperó su democracia con políticas sociales, acceso a programas de salud,educación, vivienda, entre otros. Se creó el sistema de protección social que incluye el aumento de la educación inicial, el aumento de garantías explícitas en salud, el aumento de montos y coberturas provisional para los sectores más vulnerables, especialmente a mujeres. Aprobaron el voto chileno en el exterior. La unión civil y el ministerio de la mujer, para una sociedad más inclusiva. Se halogrado aprobar una reforma tributaria del 3% del p.i.b para una mejor distribución y más equitativa de los ingresos para asegurar un crecimiento económico y así, enfrentar las tareas de educación, salud, pensión… Generar más empleo; digno y decente. Equilibrar la relación entre trabajadores y empleadores. No es sólo una cuestión de recursos, es reflexionar y actuar sobre las causas que siguen con ladesigualdad que afecta al continente. Que sea una realidad para todos y no sólo para la minoría.

República de El Salvador, presidente Salvador Sánchez Cerén

Para El Salvador, la CELAC es un paradigma de unión en diversidad. Pero el continente necesita más que eso. Quiere fortalecer voluntades, producir una agenda regional inclusiva que sea capaz de responder a las necesidades y realidades de lospaíses y su pueblo, capaz de reducir la desigualdad. Lograr alcanzar un consenso que permita defender las prioridades. Se necesita participación dinámica y unificada y así, insistir en la importancia de promover en todo momento un diálogo franco. La participación es determinante para un desarrollo integral e inclusivo y para lograr superar los problemas que oprimen a los países de la región y queresponda a las necesidades de las personas en ámbitos como la educación, salud, alimentación, derechos de la mujer, derechos de la niñez. No se debe permitir que los países más pobres sean excluidos porque así no se estimularía el desarrollo. Implementar políticas públicas, que serán apoyadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). No es sólo recibir, sino también dedar. Es importante trabajar en la implementación de guías de trabajo y compromiso estratégico para la región. Entre esos compromisos está el plan para la alimentación, nutrición y erradicación del hambre. Así como educación, ciencia y tecnología. Aumentar la productividad, mejorar el bienestar social y lograr un desarrollo más equitativo. La prioridad es la seguridad social; actuar en contra deltráfico ilícito de armas ya que en El Salvador hay niveles altos de inseguridad. Se está creando un plan único para enfrentar a los criminales y la violencia social para generar oportunidades para los jóvenes y favorecerlos. Es importante que la región sea constante en su llamado y coopere entre las naciones Latinoamericanas para que de esta manera se logren los objetivos propuestos.


República...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos de historia
  • Trabajo de historia
  • Trabajo historia
  • trabajo de historia
  • trabajo historia
  • historia del trabajo
  • Trabajo de historia
  • Trabajo Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS