Plan De Mejora Reparado

Páginas: 13 (3178 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN ESTATAL
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
JEFATURA DE SERVICIOS EDUCATIVOS ESTATALES REGIÓN NORTE







JARDIN DE NIÑOS: “LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA”
C.C.T.: 12EJNO571Z
IGUALA GRO.
Región: Norte Zona Escolar: 03Sector: 02



DIAGNOSTICO
En base al resultado de la evaluación de fin de curso se especifica lo siguiente:
Listado de aprendizajes logrados como participantes del CTE.
Descripción sobre los comentarios en torno al avance que tienen como escuela en la integración de un colectivo escolar que aprende. Tomando como referencia la reflexión sobre los aprendizajes que han adquirido con suparticipación decidida en cada una de las sesiones del CTE, de los consejos a fin de contar con elementos para establecer una valoración final del proceso realizado.
a) ¿Qué nos falta hacer para constituirnos como un colectivo escolar que aprende?
Apoyarnos entre docentes para realizar nuevas estrategias de enseñanza de acuerdo al grado para diseñar algunas situaciones de aprendizaje que mejoren el logroeducativo.
Unificar criterios para favorecer los aprendizajes de escritura, lectura y en el campo formativo del pensamiento matemático; para atender a los alumnos de bajo desempeño con apoyo de la maestra de educación especial y maestra de educación física.
Reunirnos para comentar y compartir sobre los resultados de los avances en los aprendizajes y estrategias planeadas.
Intercambio deexperiencias del colectivo escolar, relacionadas con los aprendizajes esperados.,
b) ¿Qué aspectos necesitamos fortalecer para el siguiente ciclo escolar?
Asistencia permanente de los alumnos
Atención de los alumnos de bajo desempeño
Gusto por la lectura
Fortalecer los valores
Atención a la diversidad
Abrir espacios para el debate, dialogo con los alumnos
Gestionar apoyos para atender alumnos con problemasde aprendizaje.


En relación Logros en atención a las cuatro prioridades
Con apoyo de lo establecido en la bitácora del CTE y los resultados de la evaluación se especifica lo siguiente:
PRIORIDADES MEJORA DEL APRENDIZAJE

ESCRITURA
Primer grado
Los alumnos inician a representar su escritura con garabatos, trazos, grafías, escriben dictados de palabras. Tratan de representar su nombre propio.Algunos niños identifican la primera letra de su nombre.
Segundo grado:
Representa la escritura de palabras con letras convencionales. Reconocen su nombre e identifican algunos nombres de sus compañeros Utiliza diferentes marcas, dibujos lo que dice su texto. Escribe su nombre, algunos niños identifican la direccionalidad. Inventan cuentos o describen lo que observan.
Tercer grado:
Algunos niñosse encuentran en el nivel silábico, escriben una letra por una sílaba. Reconocen su nombre escrito, la mayoría de los niños escriben su nombre y algunas palabras con la inicial del mismo. Algunos construyen textos. La mayoría saben que se escribe de derecha a izquierda, de arriba hacia abajo. Algunos escriben palabras por medio del dictado.
Identifican los números en el calendario y como estáconformado (días. Meses, año, semana, fechas a conmemorar en el mes, cumpleaños). Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores, utiliza su nombre con diversas intenciones de escritura utilizando marcas gráficas, expresando lo que dice su texto.

LECTURA
Los alumnos de primer grado:
Muestran interés por la lectura de textos (cuentos, rimas…) participando algunos de ellos. Escuchan atentos ymemorizan algunos cantos, adivinanzas, trabalenguas, leyendas, villancicos. Algunos niños, leen cuentos por sí mismos.
Los alumnos de segundo grado: expresan sus ideas en relación a los cuentos que leen. Interpretan las imágenes y algunos modifican los finales. Escuchan atentamente palabras para dar una respuesta diferente e identifica lo que nos enseñan los cuentos.
Con actividades para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planes De Mejora
  • plan de mejora
  • Plan de mejoramiento
  • plan de mejoramiento
  • plan de mejoramiento
  • Plan de mejoramiento
  • Plan De Mejora
  • Plan de mejora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS