transgenicos

Páginas: 9 (2164 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
3329940-1397000Ventajas e inconvenientes de los transgénicos.La posibilidad de obtener alimentos transgénicos tiene tanto ventajas y a su vez, inconvenientes.Ventajas- Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas.- Producción de ácidos grasos específicos para uso alimenticio o industrial.- Cultivos más resistentes a los ataques de virus,hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente.- Cultivos resistentes a los herbicidas, de forma que se pueden mantener los rendimientos reduciendo el número y la cantidad de productos empleados y usando aquellos con características ambientales más deseables.- Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.-Aumento de la producción.- Disminución de los costes de la agricultura.- La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural.- Cultivos tolerantes a la sequía y estrés (por ejemplo, un contenido excesivo de sal en el suelo).Inconvenientes- Existe riesgo de que se produzca hibridación.- Siempre puede haber un rechazo frente al gen extraño.- Puede que los genes no desarrollen el carácterde la forma esperada.- Siempre van a llegar productos transgénicos sin etiquetar a los mercados
22225-2349500¿Cuál es su proceso de creación?
Los alimentos transgénicos pueden crearse, como se comentaba anteriormente, por la incorporación, la modificación y la eliminación de un gen dentro de la cadena de ADN de dicho alimento. El proceso se realiza mediante la identificación del gen que debeser aislado para su tratamiento y su posterior aplicación en el alimento que se quiere modificar genéticamente. Su proceso es ciertamente complicado y largo, pero sus resultados son de lo más llamativos y sorprendentes, debido a los resultados que se acaban obteniendo.
¿Cuáles son los las ventajas y desventajas de estos alimentos?
Como otros procesos de modificación genética, los alimentos deorigen transgénico no están exentos de polémica y es que existen científicos y expertos a favor y en contra de este proceso de producción. Principalmente, los opositores a esta práctica ven claras las razones por las que los alimentos transgénicos deberían ser retirados, que son la seguridad alimentaria y la preocupación por el medio ambiente.
Los beneficios asociados a los alimentos transgénicoshacen referencia al avance que supone para la alimentación humana, tanto a nivel científico como a las posibilidades de cultivo. Los alimentos transgénicos, debido a su modificación genética, se convierten en productos mucho más resistentes a plagas, enfermedades y a productos herbicidas. De esta forma, las plantaciones resisten mucho más ante posibles problemas y es más sencillo su proceso decultivo, su conservación y su recolección.
Otra de las ventajas de la transformación genética de alimentos es la posibilidad de incorporar a los mismos cualidades y elementos nutritivos mucho más desarrollados, o incluso aquellos que el producto de manera natural no posee.
Aunque los beneficios de los alimentos transgénicos deben ser considerados, las desventajas de su producción son muchas y afectana gran cantidad de agentes, entre los que se incluye el ser humano y el medio ambiente.
La modificación genética y la incorporación de genes pueden llevar a la existencia y a la regeneración de nuevos agentes que produzcan alergias o intolerancias alimentarias frente a estos alimentos. No existen pruebas concretas de los posibles efectos que pueden tener los transgénicos en la salud humana, perodebe tenerse en cuenta que pueden presentar un riesgo.
Afectaciones por la sequía en México - febrero 7, 2012
397827528702000Entrevista realizada a Aleira Lara, coordinadora de la campaña de Agricultura sustentable y transgénicos, el 24 de enero de 2012 en Reporte 98.5 por Martín Espinosa.
Martín Espinosa (ME), conductor: Voy a platicar con la licenciada Aleira Lara, ella es coordinadora de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transgenicos
  • transgenicos
  • LOS TRANSGÉNICOS
  • transgenicos
  • Transgénicos
  • Transgenicos
  • Los Transgénicos
  • transgénicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS