Turismo social

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2010
Origen del turismo social

El turismo tal y como lo conocemos hoy día sólo apareció en el siglo XIX. En aquella época, estaba reservado para una élite de la burguesía, puesto que las leyesregulando el trabajo no incluían vacaciones para los trabajadores, que tenían que trabajar todos los días, hasta los domingos. Por eso las posibilidades para irse de vacaciones eran muy limitadas para lagran mayoría de los ciudadanos.

En 1936, la adopción por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 52 sobre las vacaciones pagadas marcó el punto de salida del turismo social. Elprincipio de ese convenio también se encuentra en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la cual se afirma que «toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, auna limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas».

Por eso se puede decir que el turismo social nació de una exigencia ética reivindicada por militantes cuyalegitimidad se basa en un derecho, el derecho al turismo, que es una prolongación natural del derecho al trabajo, al descanso y a las vacaciones pagadas.

Sin embargo, algunos historiadoresconsideran que el turismo social habría empezado algunas décadas antes, con la creación de colonias de vacaciones para niños desfavorecidos (esta actividad luego fue reconocida por su interés educativo, yse amplió su campo de acción a todas las clases sociales) y con la aparición de albergues juveniles a principios del siglo XX. El sistema de acampadas y de albergues en casas privadas también aparecióa finales del siglo XIX. En esa época, la gran mayoría de las infraestructuras turísticas pertenecían al sector privado, que sean organizaciones que tienen por objetivo favorecer el acceso al turismopara una franja de población más amplia, o empresas comerciales.

Sólo fue al final de la segunda guerra mundial cuando aparecieron en algunos países políticas sociales del turismo, como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • turismo social
  • Turismo Social
  • Turismo Socialista
  • Turismo social
  • turismo social
  • Turismo social
  • Turismo social
  • TURISMO SOCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS