Union europea

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2010
LA UNIÓN EUROPEA

I. ANTECEDENTES

La Unión Europea (UE) nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial

En los años cincuenta, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son:Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

En 1957 se firma el Tratado de Roma por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o "mercado común".

El 1 Enero 1973, Dinamarca, Irlanda y Reino Unido entran a forma parte de la UE.

Con el derrocamiento del régimen de Salazar en Portugal en 1974 y la muerte del general Franco en España en 1975, desaparecenlas últimas dictaduras de Europa. La política regional de la UE empieza a transferir grandes cantidades para crear empleo e infraestructuras en las zonas más pobres. El Parlamento Europeo aumenta su influencia en los asuntos de la UE y en 1979 es elegido por primera vez por sufragio universal.

En 1981, Grecia pasa a ser miembro de la UE y en 1986, España y Portugal.

En 1986 se firma el ActaÚnica Europea, tratado que constituye la base de un amplio programa de seis años destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE, y que da origen al "mercado único".

El 9 Noviembre 1989 se derriba el muro de Berlín y se abre la frontera entre las dos Alemanias, que se reúnen en un único país.

En 1993 culmina la creación del mercadoúnico con las "cuatro libertades" de circulación: mercancías, servicios, personas y capitales.

En 1993 se firma el Tratado de Maastricht (de la UE)

En 1999 se firma el Tratado de Amsterdam.

En 1995 ingresan en la UE: Austria, Finlandia y Suecia

Los acuerdos firmados en Schengen permiten gradualmente al ciudadano viajar sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras.

A partir delaño 2000, el euro es la nueva moneda de muchos europeos.

En 2004 ingresan en la UE: República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Chipre y Malta.

El 1 Enero 2007 ingresan en la UE, Bulgaria y Rumania, contando la UE con 27 países miembros.

Países candidatos a la adhesión: Croacia, Macedonia y Turquía.

El 13 Diciembre 2007, los 27 Estados miembrosde la UE, firman el Tratado de Lisboa que modifica esencialmente los Tratados de Roma (Tratado constitutivo de la Comunidad Europea), que ha pasado a denominarse: Tratado de Funcionamiento de la Comunidad Europea y Maastricht (Tratado de la UE); entró en vigor el 1 Diciembre 2009.
Su objetivo: aumentar la democracia, la eficacia y la transparencia de la UE y con ello, su capacidad paraenfrentarse a desafíos globales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible.

II. COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA

A) COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA UNIÓN

a) la unión aduanera
b) el establecimiento de las normas sobre competencias necesarias para el funcionamiento del mercado interior
c) la política monetaria de los Estados miembros cuya moneda es el euro
d) la conservaciónde los recursos biológicos marinos dentro de la política pesquera común
e) la política comercial común
f) celebración de un acuerdo internacional cuando dicha celebración esté prevista en un acto legislativo de la Unión, cuando sea necesaria permitirle ejercer su competencia interna o en la medida en que pueda afectar a normas comunes o alterar el alcance de las mismas
g) llevar a cabo accionescon el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros. Los ámbitos de estas acciones serán, en su finalidad europea:

1. la protección y mejora de la salud humana
2. la industria
3. la cultura
4. el turismo
5. la educación, la formación profesional, la juventud y el deporte
6. la protección civil
7. la cooperación administrativa

B) COMPETENCIAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Union europea
  • Union Europea
  • Union Europea
  • la union europea
  • union europea
  • Union Europea
  • UNION EUROPEA
  • union europea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS