violencia intrafamiliar

Páginas: 4 (862 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
Consecuencias que ha traído la violencia intrafamiliar.
Comenzare hablar un poco de cada consecuencia que atrae la violencia que existe en las familias.
La forma más común de violencia contra lamujer es la violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual oanterior que por otra persona.
Los hombres pueden patear, morder, abofetear, dar un puñetazo o tratar de estrangular a sus esposas o compañeras; les pueden infligir quemaduras o tirar ácido en lacara; pegar o violar, con partes corporales u objetos agudos; y usar armas letales para apuñalarlas o dispararles. Un hombre violador trae de consecuencia que sus mujeres sean lesionadas gravemente y enalgunos casos son asesinadas o mueren como resultado de sus lesiones. Las agresiones están destinadas a lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen ir acompañadas dehumillación y violencia física.
Otra consecuencia es el embarazo no deseado, ya sea por violación o por no usar métodos anticonceptivos; algunas mujeres tienen miedo de plantear el uso de métodosanticonceptivos con sus parejas por temor de ser golpeadas o abandonadas. Este riesgo de embarazo no deseado acarrea muchos problemas adicionales. Por ejemplo, si la maternidad ocurre durante laadolescencia temprana o media, antes de que las niñas estén maduras biológica y psicológicamente, se asocia con resultados de salud adversos tanto para la madre y para el niño. Los lactantes pueden serprematuros, de bajo peso al nacer o pequeños para su edad.
Cuando se produce un embarazo no deseado, muchas mujeres concurren al aborto ilegal que puede ser mortal.
En los niños, las consecuencias de laviolencia familiar se traducen en lesiones, que les son provocadas mientras tratan de defender a sus madres.
Los hijos e hijas de la violencia no siempre van a ser consecuencia de situaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia intrafamiliar
  • La Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • Violencia Intrafamiliar
  • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • Violencia Intrafamiliar
  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS