CLASIFICACION DELAS RAM´s REACCIONES DE TIPO “A”: Este tipo de reacciones incluye los derivados de acción excesiva del medicamento. También se denominan aumentadas. Este grupo representa el 80% de las RAM y son las ¨prevenibles¨ ya que son reacciones esperables de la acción de la droga EJEMPLO LA “METOCLOPRAMIDA” (Nombre Comercial PRIMPERAN, Y OTROS MAS) Es una sustancia de obtención sintética derivada del ácido paraaminobenzoico. La acción motora de la METOCLOPRAMIDA se ejerce fundamentalmente...
646 Palabras | 3 Páginas
DEFINICION: I. FARMACOLOGIA II. FARMACO III. DROGA IV. MEDICAMENTO V. ORIGEN DE LOS FARMACOS 2. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA VI. FARMACOCINETICA VII. FARMACODINAMICA VIII. FARMACOTERAPEUTICA IX. TOXICOLOGIA 3. IMPORTANCIA DE LA FARMACOLOGIA 4. ABSORCION 5. DISTRIBUCION 6. METABOLISMO 7. EXCRESION 8. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La farmacología es una ciencia muy amplia cuyo estudio implica a diversos profesionales de la ciencia de la salud. La farmacología es la ciencia científica...
1244 Palabras | 5 Páginas
Programa Académico: UNIVERSIDAD DEL ALICA DEL NORTE LICENCIATURA EN ENFERMERIA Y OBSTETRICIA Unidad de aprendizaje: FARMACOLOGÍA PARTE I: FARMACOLOGÍA GENERAL Tema 1.- Introducción a la Farmacología. Bosquejo histórico. Concepto y clasificación de la Farmacología. Concepto de fármaco, medicamento y droga. Tema 2.- Farmacocinética I. Nociones básicas sobre los distintos mecanismos farmacocinéticos: a. Absorción de los fármacos. Unión a proteínas plasmáticas. b. Distribución y barreras biológicas...
1119 Palabras | 5 Páginas
documento? 4. En cuál año y en qué texto se encontró por primera vez la palabra farmacología? 5. ¿Qué realizó Frederich Serturner? 6. ¿En qué año se reconoce la farmacología como una disciplina independiente? 7. ¿Quién era Jacob Abel? 8. ¿Cuál es el principio básico de la práctica actual de la farmacología? 9. ¿Cuál es el principal propósito de la farmacología? 10. ¿Qué es farmacología? 11. ¿Qué es la terapéutica? 12. ¿Qué es la farmacoterapia o farmacoterapéutica...
550 Palabras | 3 Páginas
1. CLASIFICACIÓN DE LA FARMACOLOGÍA. 1.1 FARMACOLOGÍA GENERAL. Farmacología: es el estudio del valor terapéutico y/o la toxicidad potencial de los agentes químicos sobre los sistemas biológicos. Se dirige a cada aspecto de los mecanismos para las acciones químicas de los agentes terapéuticos, tanto los tradicionales como los nuevos. Farmacodinamia: es el estudio de los efectos moleculares, bioquímicos y fisiológicos de los medicamentos sobre los sistemas celulares y su mecanismo de acción...
1443 Palabras | 6 Páginas
La farmacología es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos vivos.1 En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La...
1048 Palabras | 5 Páginas
COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: __Facultad de Odontología Mexicali__________________________________ 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura)_X _ Cirujano dentista 4. Nombre de la Asignatura 6. HC: __03_ FARMACOLOGIA 3. Vigencia del plan: 2002-1 5. Clave 1710 HL_____ HT_____ HPC_____ HCL_ ___ HE _ __ CR___6____ 8. Etapa de formación a la que pertenece: ___BASICA_________ Obligatoria ______X______ Optativa ____________ 7. Ciclo Escolar: 2006-1 9. Carácter...
1571 Palabras | 7 Páginas
Justificación de la actividad curricular Ante el notable avance de las ciencias moleculares en los últimos años, la farmacología no quedó exenta de dicha evolución y ha capitalizado los descubrimientos en una nueva generación de fármacos que, sumados a los existentes, son herramientas posibles en la prevención, en el desarrollo y rehabilitación de la enfermedad. Farmacología se encuentra íntimamente ligada a la formación del futuro profesional de la carrera de Licenciatura en Enfermería, ya...
1194 Palabras | 5 Páginas
SILABO DE FARMACOLOGIA I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Carrera Profesional : TECNICA EN FARMACIA 1.2 Área Académica : Tecnología Avanzada 1.3 Ciclo Académico : III ciclo 1.4 Semestre Lectivo : 1.5 Carga Horaria Diaria : 04 horas. 1.6 Equipo Docente : II. SUMILLA La Farmacología (pharmacon, medicamento y logos, discurso), es una ciencia extensa que abarca...
969 Palabras | 4 Páginas
* Introducción a la farmacología: La farmacología representa el estudio del efecto de las sustancias exógenas, bien sea de origen vegetal o animal sobre el organismo humano. En el caso de las ciencias medicas en un sentido amplio, abarca dentro de su esfera de estudio, la toxicología, la que ah logrado desarrollarse extensamente para convertirse en una rama de estudio aparte, y lo terapéutica que es la aplicación al paciente con el objeto de lograr el alivio a la enfermedad. * Breve reseña histórica...
1147 Palabras | 5 Páginas
La farmacología (del Griego, pharmacon (φάρμακον), fármaco, y logos (λόγος), ciencia) es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. En un sentido más estricto, se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos. La farmacología tiene aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de una enfermedad...
842 Palabras | 4 Páginas
Farmacología I Unidad 1 Introducción a la Farmacología Definición. La farmacología es la ciencia que se ocupa de los fármacos o drogas y de los procesos que estos sufren desde que se administran hasta que se eliminan. El fármaco es toda sustancia que introducida en el organismo interactúa con él y da un beneficio (medicamento) o un perjuicio (tóxico). Medicamento: Son sustancias o preparados farmacéuticos que contienen el principio activo formulado para la administración al paciente,...
1445 Palabras | 6 Páginas
compañías farmacéuticas. 5. Clasificación de sustancias psicoactivas Pueden clasificarse según diferentes criterios: i. En función de su mecanismo de acción j. En función de la estructura química >> Ambos tienen peros, por tanto se prefiere: k. Atendiendo a sus efectos conductuales y clínicos mas característicos Ver tabla apuntes y diapos 6. Farmacología de la cdta: encuentro entre “análisis experimental de la cdta” y farmacología. Apunte histórico. l. Vehave...
986 Palabras | 4 Páginas
RESUMEN La presente práctica fue realizada en el laboratorio de Farmacología , en la cual se practicó la aplicación de tranquilizantes y de anestesia general en una gata con un peso de 5 kg; para realizar la presente práctica obtuvimos previos conocimientos de la utilización de tranquilizantes y de anestésicos, los primeros son sustancias que ayudan al individuo a que disminuya ansiedad eliminan el temor y la ansiedad, facilitan el manejo, controlan el miedo, disminuyendo así la cantidad de anestésico...
967 Palabras | 4 Páginas
EDAD ANTIGUA. La farmacología de la edad antigua se desarrollaba a partir de observaciones minuciosas, análisis de tradiciones culturales y aplicaciones racionales. Los brujos, chamanes y hechiceros ocupaban un papel importante. Por ejemplo, los chamanes se encargaban del diagnostico y curar el sufrimiento del ser humano y sociedades. El uso de sustancias químicas como terapéutica era solamente empírica, o sea, basado en experiencias, que con el tiempo fue aumentando. Se usaban semillas de cereza...
1016 Palabras | 5 Páginas
sobre Farmacología Farmacología: es la ciencia que estudia las drogas. (Ciencia de la interacción entre las sustancias químicas y los tejidos vivos) Farmacología pura: comprende el estudio de las acciones de las sustancias sobre los seres vivos, sin discriminación entre las que puedan tener utilidad terapéutica o no Farmacología clínica: es la que estudia las acciones farmacológicas en el hombre sano y enfermo, así como la evaluación en el tratamiento de las enfermedades. Farmacología general:...
1215 Palabras | 5 Páginas
FARMACOLOGIA 1. ¿QUÉ ES LA FARMACOLOGÍA? Es la ciencia que estudia las propiedades de los fármacos y su uso racional en los seres vivos. Conocer la forma en que un compuesto interactúa de manera integral con un organismo vivo para producir efectos terapéuticos y otros eventos. La farmacología proviene del griego Pharmakon: Droga o medicamento Logos: Conocimiento. Abarca todos los aspectos relacionados con la acción del fármaco: * Origen * Síntesis * Preparación ...
1113 Palabras | 5 Páginas
FARMACOLOGIA Introducción a la farmacología Desde el punto de vista medico: la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en el organismo de los seres humanos, animales compuestos. ETIMOLOGICAMENTE Del griego PHARMAKON, que sign. Droga, medicina Del griego LOGOS estudios. DIVERSAS RAMAS DE LA FARMACOLOGIA Farmacognocia: Estudia la descripción de droga o medicamento considerando sus características organolépticas...
674 Palabras | 3 Páginas
FARMACOLOGIA MD.RAFAEL SERRANO LINARES SEMESTRE 3 Y 4 CONCEPTOS BÁSICOS FARMACOLOGIA: (del griego pharmakon, fármaco, medicamento, y logos, tratado) es la parte de las ciencias biomédicas que estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones sobre el organismo. FARMACO: Además de su significado primitivo como purgante o purificante, actualmente y en sentido genérico, fármaco es toda sustancia química que al interactuar a nivel molecular con un organismo vivo da lugar a una respuesta...
662 Palabras | 3 Páginas
FARMACOL OGIA CONTENIDO Definición de la Farmacología: fines y Alcances. Describir y analizar la importancia de la Farmacología y sus aplicaciones en el campo de la salud. Definiciones de los Principales conceptos básicos y la nomenclatura de los fármacos: nombre genérico y nombre comercial. Define los aspectos relacionados a la Farmacocinética y farmacodinamia. Además, de la importancia de los receptores La acción y efecto farmacológico. Importancia y diversas aplicaciones en medicina...
1511 Palabras | 7 Páginas
efectos bioquímicos-fisiológicos que desarrollan los fármacos Los efectos de casi todos los fármacos son consecuencia de su interacción con componentes macromoleculares del organismo • FARMACOCINETICA: La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo. Trata de dilucidar qué sucede con un fármaco desde el momento en el que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo. • Liberación del producto...
666 Palabras | 3 Páginas
Anticoagulantes Hipoglucemiantes y anticonvulsivantes. SINERGISMO Penicilinas Tetracilcinas Trimetoprim SULFAS DE ACCION PROLONGADA: Sulfadoxina SULFAS NO ABSORBIBLES: Sulfasalazina Ftalisulfatiazol CLASIFICACION ACCION FARMACOLOGICA INDICACIONES TOXICIDAD CONTRAINDICACIONES INTERACCIONES PENICILINAS G NATURALES O BENCILPENICILINAS Pen G sódica 300,000 o 600,000 Ui c/4hrs Pen G potásica 300,000 o 600,000 Ui c/4hrs Pen G procainica 800,000 Ui...
1179 Palabras | 5 Páginas
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL INTRODUCCIÓN Organizanización Anatómica- Funcional Sinápsis . Neurotransmisores Neuromoduladores Neurohormonas Aspectos funcionales y Farmacológicos Prof. Od. Julio César Lotero Farmacología. FOUNNE. 2.007 Características de los Neurofármacos Inducen efectos por interacción con diversos procesos * Síntesis , Almacenamiento, Liberación * Degradación enzimática y/ o recaptación del NT * Elementos sinápticos receptores pre y postsinápticos Muchos producen...
698 Palabras | 3 Páginas
Farmacología M.C. Ángel Domínguez May FARMACOLOGIA. Es la ciencia que se encarga de los estudio de medicamentos, de manera general estudia todas las facetas de interacción de sustancias químicas como sistema biológicos. Los fármacos podrían definirse como cualquier agente químico, capas de interactuar con un sistema biológico afectando el proceso de la vida. La relación entre la dosis de una droga dada a un paciente y su utilidad de un tratamiento de una enfermedad son aspectos que se describen...
834 Palabras | 4 Páginas
enlace de es más resistente demora más tiempo en regenerarse. c) Órgano-fosforados se fijan al sitio esteárico forman un enlace covalente entre el fósforo y la enzima, por ese motivo la inactivación dura ciento de horas difícilmente hidrolizable. CLASIFICACIÓN De acuerdo a su enlace químico y al tiempo en que se realiza su acción se han clasificados a los anticolinesterasicos en: Reversibles: poseen enlaces químicos transitorios y acciones farmacodinámicas temporales2. dentro de los reversibles...
1295 Palabras | 6 Páginas
------------------------------------------------- FARMACOLOGIA ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Definición de farmacología ------------------------------------------------- Etimológicamente la palabra “farmacología ” proviene de las raíces griegas: farmacon que significa “droga” y logos “tratado” ------------------------------------------------- El estudio o tratado de las drogas o medicamentos. ------------------------------------------------- ...
1352 Palabras | 6 Páginas
FARMACOLOGIA Es la ciencia que estudia los fármacos; esto es, todo aquel agente químico que cause un efecto mediable, deseable o indeseable, sobre los fenómenos que se llevan a cabo en los seres vivos. El objetivo primordial de la farmacología veterinaria consiste en recomendar y prescribir los productos terapéuticos adecuados para la prevención y el tratamiento de los padecimientos en animales, pero también para la promoción de su producción. FARMACONINETICA: Se ocupa del estudio de los medicamentos;...
971 Palabras | 4 Páginas
Farmacología La farmacología estudia las propiedades y efectos de los fármacos y las interacciones entre los compuestos químicos y los sistemas vivos. Vías de administración a) Enteral 1.- Oral (VO) 2.-Sublingual (SL) 3.-Rectal (VR) b) Parenteral 1.- Intravascular (IV) 2.- Intramuscular (IM) 3.- Subcutánea (SC) c) Otras vías 1.-Inhalación 2.- Intranasal 3.- Intratectal 4.- Tópica 5.- Oftálmica 6.- Transdermica Presentaciones: a) Líquidos: Soluciones, suspensiones, emulsiones...
1646 Palabras | 7 Páginas
Conceptos generales en farmacología 1. Definición de términos a. Farmacología- ciencia que estudia las propiedades y acciones de los fármacos. b. Farmacia-es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos. También es el lugar donde se preparan, dispensan, y venden los productos medicinales. c. Droga- es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos. La droga puede ser...
1320 Palabras | 6 Páginas
enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. NANDA Internacional. Barcelona: Elsevier; 2010 Moorhead S., Johson M., Maas ML., Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ªed España: Elsevier Mosby; 2009 Dochterman JM. Clasificación intervenciones de enfermería (NIC). 4ªed. España: Elsevier Mosby; 2006 Escuela Andaluza de Salud Pública.Consejería de Salud. EPOC: Tratamiento farmacológico. Monografias; año XIX, nº21, 2004. Valselcia M. Farmacología de los antitusígenos, mucoliticos...
809 Palabras | 4 Páginas
FARMACOLOGIA ENDOCRINA HORMONAS HIPOTALAMICAS FARMACO MACANISMO DE ACCION UTILIDAD TERAPEUTICA Hormona liberadora de la hormona de crecimiento(GHRH) Agente dx a falta de GH la administración de GHRH supone problema de hipófisis Hormona liberadora de tirotropina(TRH) Estimula a la hipófisis para producir TSH la cual se estimula y produce T3 Y T4 Se utiliza pocas veces para dx de hiper e hipotiroidismo Hormona liberadora de corticotrofina(CRH) La estimulación de los recetores de...
1572 Palabras | 7 Páginas
Guía Farmacología Conceptos: 1. Farmacología: Ciencia que estudia la respuesta de un organismo vivo frente a un agente químico, así como su destino, absorción, distribución, transformaciones metabólicas, eliminación y mecanismo de acción, cuyo conocimiento nos da luz sobre muchos fenómenos fisiológicos y patológicos 2. Farmacocinética: Ciencia encargada de seguir con precisión los procesos de absorción, distribución, biotransformación y eliminación de los fármacos 3. Farmacodinamia:Es el...
1536 Palabras | 7 Páginas
frente a la comunidad. DEFINICIONES Farmacología: Estudio de la preparación, propiedad, aplicaciones y acciones de los fármacos. Farmacocinética Farmacodinamia * Estudio De los efectos bioquímicos y fisiológicos de los medicamentos * Es decir su MECANISMO DE ACCION. * Como la respuesta farmacológica observada en relación con la concentración del fármaco en un lugar activo del organismo Farmacoterapia Porción de la Farmacología que se ocupa del uso de fármacos destinados...
1371 Palabras | 6 Páginas
CUESTIONARIO N° 5 DE FARMACOLOGIA, ANTIMICROBIANOS 1. DIGA LA CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS SEGÚN SU MECANISMO DE ACCION Y HAGA UN ESQUEMA MOSTRANDO LOS SITIOS DE ACCION EN LA BACTERIA 2. DEFINA BACTERICIDA Y BACTERIOSTATICO Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNO 3. DEFINA RESISTENCIA A ANTIBIOTICO Y EXPLIQUE LOS PRINCIPALES MECANISMOS POR LOS CUALES SE CREA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS 4. DEFINA ESPECTRO DE ACCION DE UN ANTIBIOTICO Y DE UN EJEMPLO DE CADA UNO 5. DIGA CUAL ES EL ANTIBIOTICO...
1426 Palabras | 6 Páginas
APRENDIZAJE……………………………………………..........5 1 JUSTIFICACCION………………………………………………………...8 2 OBJETIVOS…………………………………………………………….....9 2.1 OBJETIVOS GENERALES…………………………………………....9 2.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………….........9 3 LISTA DE TEMAS……………………………………………………....10 3.1 FARMACOLOGIA……………………………………………….........10 3.2 CONFORMACION DEL ESTADO COLOMBIANO………………..11 3.3 DECRETO 2200/2005………………………………………………..16 3.4 DECRETO 2330/2006………………………………………………..27 3.5 EXPOSICIONES (sistema digestivo, sangre, cardiovascular, Aparato locomotor...
766 Palabras | 4 Páginas
Farmacología 2º María Ximena Andrade V Matrona U. de Chile Objetivo de la Clase Conocer las diferentes presentaciones de los fármacos Identificar la conformación de los fármacos Describir la clasificación básica de las vías de administración de los medicamentos Características fisicoquímicas del Medicamento fármaco, que también se llama principio activo o sustancia medicinal Coadyuvantes ( facilitan la incorporación del principio activo a la forma de dosificación) o Excipientes. Tipos...
685 Palabras | 3 Páginas
Farmacología ocular Molécula farmacológica: químico que ejerce su influencia sobre uno o más componentes celulares alterando de forma más o menos específica su funcionamiento para poder llevar a cabo su efecto Introducción Particularidades Fármaco ideal: efecto deseado sin efectos adversos Oftalmología: efecto local, sin efectos adversos oculares ni sistémicos Preferencia administración local / periocular Farmacodinámica Es el efecto biológico y terapéutico de la droga ...
1293 Palabras | 6 Páginas
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE LOS ANTIDEPRESIVOS Se clasifican en 4 grupos ISRSs (Inhibidores Selectivos la Recaptacion de Seretonina) ISRNs (Inhibidores Selectivos de la Recaptacion de Seretonina y Noradrenalina) Triciclicos IMAOs (Inhibidores de la Monominoxidasa) Sirven para el tratamiento de: Depresion Ansiedad Ataques de pánico Transtorno obsesivo compulsivo Dolor crónico Efectos Secundarios ISRSs ansiedad, indigestión e...
859 Palabras | 4 Páginas
bloque tematico VII farmacologia de la motilidad gastrointestinal TEMA 25: ANTIULCEROSOS Farmacos Antiulcerosos Mecanismo de Secreción de ácido Si partimos de una situación ulcerosa: hay aumento de HCl. Hay una bomba que consume ATP, que produce ácido (H+) a lo que es la luz del estómago. Las celulas parietales hay una serie de receptores para más moléculas. Estos receptores favorecen la secreción de HCl. Estos receptores activan Agentes Secretagogos, y se encargan de actuar la bomba. Los...
1603 Palabras | 7 Páginas
|Nombre del profesor: | |Farmacología de la nutrición |Jahel Bayardo | |Módulo: |Actividad: | |#2 farmacología general |Avance del proyecto final ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Carrera de Enfermería Farmacologia i nombre: Catherine Guaynalla fecha: 28/10/2013 Antibióticos Concepto Del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida" Agentes capaces de lesionar o destruir microorganismos infecciosos, sin afectar a la célula del organismo. Origen A partir de los organismos vivos Semi sintéticamente Aumentar espectro Reduciendo toxicidad Mejorando difusión Síntesis de nuevas moléculas Clasificación 1. Inhiben la síntesis...
730 Palabras | 3 Páginas
gravemente la salud de las personas que consumen fármacos con fines terapéuticos, diagnósticos o profilácticos. Tanto es así, que la farmacovigilancia se ha convertido en una de las disciplinas más difundidas en el mundo ya que es el área de la farmacología que se dedica al estudio de las reacciones adversas medicamentosas (RAM). Existen centros en más de 60 países para el reporte, vigilancia y seguimiento de dichas reacciones, a cargo de la Organización Mundial de la Salud Un fármaco produce un...
740 Palabras | 3 Páginas
FARMACOLOGÍA ANTIBACTERIANA ALEXANDER FLEMING Descubrió la Penicilina en 1928, cuando por accidente se contaminó un cultivo de Staphylococcus aureus con un hongo y observó un halo transparente de inhibición de crecimiento de este microorganismo alrededor del hongo. Fleming reconoció la importancia de trabajar con el metabolito que produjo el hongo para controlar las infecciones causadas por bacterias. A la sustancia se le dio el nombre de Penicilina, porque el hongo contaminante fue identificado...
716 Palabras | 3 Páginas
opioides, opiáceos, morfínicos. CLASIFICACION 1 Atendiendo a la clasificación de la escala analgésica de la OMS para el Tto. del dolor de origen neoplásico Opioides débiles o menores: dolor de intensidad moderada a. Codeína. b. Dihidrocodeina c. Dextropropoxifeno. d. Tramadol. e. Nalbufina. Opioides potentes o mayores: dolor intenso a. Morfina. b. Meperidina c. Fentanil. d. Buprenorfina. e. Oxicodona. f. Pentazocina CLASIFICACION 2 Según sus efectos específicos...
1246 Palabras | 5 Páginas
FARMACOLOGÍA Por: 2do Bachillerato Técnico en Computación A través de los tiempos, el hombre ha usado remedios de diversos tipos porque siempre ha conocido la enfermedad. En la actualidad es tal la oferta de medicamentos, que estos se consumen de manera indiscriminada, sin tener en cuenta que pueden producir efectos secundarios desconocidos. GENERALIDADES • Se destacan hombres ilustres no solo de la terapéutica sino también de la medicina, como Hipócrates, Galeno y Avicena. • El concepto...
1225 Palabras | 5 Páginas
FARMACOLOGIA SISTEMA CARDIO VASCULAR ANGINA DE PECHO: La angina de pecho es el síntoma principal de la cardio Patía isquémica, se manifiesta por dolor sub esternal repentino, intenso y opresivo que se irradia hacia el hombro izquierdo a lo largo de la superficie flexora del brazo izquierdo (angina típica o angina variante). Agentes farmacológicos que se emplean en el tratamiento de la angina de pecho. Compuestos primarios: nitratos orgánicos, bloqueadores de los canales del calcio y antagonistas...
1065 Palabras | 5 Páginas
Farmacología Pediátrica en Atención Primaria (Clasificación por grupo terapéutico) Fármacos de uso en emergencias P. ACTIVO Adrenalina Carbón activado Diazepam Flumazenil Naloxona DOSIS VIA Anafilaxia: 0.01 mg/kg/dosis (0.01ml de sol 1:1000) Bradicardia y Asistolia: 0.01 mg/kg (0.1 ml de sol 1:10000)/1ª dosis. Luego 0.1 mg/kg(0.1 ml de sol 1:1000)/3-5min 12a: 50-100gr Convulsión: 0.3 mg/kg iv Relajante muscular: 0.2 mg/kg/día (max 5mg/día) Rectal: 2-5a: 0.5 mg/kg (max...
1415 Palabras | 6 Páginas
Emmanuel Martell yamamoto Farmacología Historia de la farmacología ¿QUE ES LA FARMACOLOGIA? Farmacología es la ciencia que estudia los mecanismos de acción, usos y efectos adversos de las drogas. La palabra “Farmacología” viene de la palabra griega para droga: pharmakon. Historia de la farmacología La búsqueda de remedios para aliviar dolor o sentirse físicamente mejor está presente en el hombre desde...
885 Palabras | 4 Páginas
Farmacología: Es el estudio del valor terapéutico y potencial toxicidad de los agentes químicos en los sistemas biológicos. Procede de las voces griegas: armacon, que significa fármaco, medicina o veneno y logos, que significa estudio o tratado. La farmacología es la ciencia que estudia las propiedades de las drogas o compuestos químicos que tienen acción sobre la materia viva, relacionada con la medicina y otras ciencias. En su sentido más amplio, comprende el conocimiento de la historia...
1386 Palabras | 6 Páginas
medicina y de la farmacología. Hipócrates ( el padre de la medicina ): Basaba el tratamiento de la enfermedad en el ejercicio físico, regímenes alimenticios adecuados y en algunos fármacos ( pero en pocos). En Roma tenemos a Dioscórides, fue él medico de Nerón. Sé dedicó a recorrer el mundo conocido con las legiones. Y escribió un libro que se llama “De materia medica”: donde se recogen mas de 600 plantas medicinales y numerosas drogas minerales. Este libro sirvio de texto de farmacología hasta bien...
726 Palabras | 3 Páginas
Datos históricos de farmacología Objetivo Mis expectativas son aprender, saber y tener el conocimiento sobre todo lo que ha avanzado la farmacología sus aportaciones, a la humanidad desde sus inicios hasta la actualidad. Papiro de Ebers 1500 a.c Uno de los antiguos tratados médicos más conocidos, fue redactado en el antiguo Egipto muestra el tratamiento de muchas enfermedades a más de 700 sustancias, extraídas en su mayor parte del reino vegetal: azafrán, mirra, áloes, hojas de ricino, loto azul...
540 Palabras | 3 Páginas
1. ¿Qué es la farmacología? La farmacología es una ciencia multidisciplinaria que surgió en el siglo XIX, originariamente como una rama de la fisiología experimental y después como una ciencia independiente dentro de la medicina. La farmacología estudia a los fármacos en su sentido más amplio: su historia, propiedades fisicoquímicas, interacciones con organismos vivos y mecanismos de acción (farmacodinamia), administración, distribución y eliminación en el organismo (farmacocinética), así como...
854 Palabras | 4 Páginas
Concepto y evolución histórica de la Farmacología. Desarrollo de los Medicamentos para uso Humano Dr. Pedro Guerra López Departamento de Farmacología y Terapéutica Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid Definición • Farmacología es, desde el punto de vista etimológico, la ciencia que estudia los fármacos. • la Farmacología, es, en un sentido amplio, "la Ciencia que estudia el origen, composición, propiedades físicas y químicas, mecanismos de acción, efectos biológicos, absorción...
1317 Palabras | 6 Páginas
¿Qué es farmacologia? Farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de los medicamentos, estudia todas las fasetas de como actúan las sustancias químicas en los sistemas biológicos. Ramas de la farmacología: -farmacocinetica -farmacodinamia Farmacocinética: estudia la velocidad de los procesos de absorción, distribución, metabolización y eliminación de los fármacos en el ser vivo. Es decir, estudia lo que le sucede al fármaco al ser introducido al organismo. Farmacodinamia: es...
516 Palabras | 3 Páginas
FARMACOLOGÍA, LA CIENCIA AL SERVICIO DEL SER HUMANO El presente escrito pretende a grandes rasgos hablar de la importancia que tiene la Farmacología y de algunos de sus medicamentos. Es importante ante todo tener en cuenta que la farmacología ¨es la ciencia que estudia el comportamiento de los fármacos dentro de un ser viviente”, (Aquí debe poner de dónde obtuvo esta defición) también se puede definir como “la ciencia que estudia las interacciones entre sistemas vivos y las moléculas”, (Aquí...
1179 Palabras | 5 Páginas
Descripción La farmacología como ciencia abarca el conocimiento de la historia, origen y uso de los fármacos, así como sus propiedades físicas y químicas, asociaciones, efectos del fármaco sobre el organismo, y efectos del organismo sobre el fármaco (absorción, distribución, biotransformación y excreción). Otra aplicación de la farmacología se da en la agricultura para acelerar crecimiento de las plantas y eliminar las plagas. La farmacología, en conjunto con la química farmacéutica, la farmacognosia...
1618 Palabras | 7 Páginas
LA FARMACOLOGIA. La farmacología es la ciencia que estudia el origen, lasacciones y las propiedades que las sustancias químicasejercen sobre los organismos vivos. se considera la farmacología como el estudio de los fármacos, sea que ésas tengan efectos beneficiosos o bien tóxicos Es la rama de la Farmacología que estudia el paso de los fármacos a través del organismo en función del tiempo y de la dosis. Comprende los procesos de absorción, distribución, metabolismo o biotransformación...
618 Palabras | 3 Páginas
TEMA 7: ANTIINFECCIOSOS FARMACOLOGIA CLÍNICA I TERAPÈUTICA CURS 2012-13 ANTIMICROBIÀ (ANTIINFECCIÓS) ANTIMICROBIÀ o ANTIINFECCIÓS: Substància amb activitat antimicrobiana. Inclou els antibacterians, antifúngics, antivírics, antiparasitaris. Queden exclosos els desinfectants. Característiques: a) tenir activitat antimicrobiana b) ser actius a concentracions baixes i c) causar una mínima toxicitat ANTIBACTERIANS: ANTIBIÒTICS : són d’origen natural SEMISINTÈTICS: s’obtenen per modificació...
968 Palabras | 4 Páginas
Farmacología Radiológica Origen, desarrollo, ventajas y desventajas, contribución y principales representantes de la Farmacología Jesica Fernanda Cruz Godoy Diego A Romero Tribiño Severo Augusto Castro Fundación Universitaria del Área Andina Farmacología origen y desarrollo El hombre siempre a necesitado de diversos factores para su subsistencia, el beber el...
1601 Palabras | 7 Páginas
1uLa farmacología, es el sentido más amplio, es la ciencia que estudia las drogas, entiéndase por droga todo fármaco que tiene acción en los seres vivos. Desde el punto de vista médico, droga o fármaco es toda sustancia de origen animal, vegetal, mineral o sintética (química) que puede utilizarse para la curación, mitigación o prevención de las enfermedades de los seres vivos.es así que, para nuestros estudios, el término droga será sinónimo de fármaco o medicamento. DIVISION La farmacología abarca...
1448 Palabras | 6 Páginas