Tales de Mileto: El agua, principio de todo. Pitágoras de Samos: La esencia de las cosas es el número. El principio del que provienen todas las cosas y al que estas regresan, es el fuego es la sustancia única que resiste formas diversas con la sola condición de mantener una equivalencia en
627 Palabras | 3 Páginas
Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enerode 1948) fue un abogado, pensador y político hindú. Recibió de Rabindranat Tagore el nombre honorífico deMahatma (comp. en sánscrito e hindi de majā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’).1 En
456 Palabras | 2 Páginas
El pensamiento platónico. Lo que cabe destacar de el pensamiento platónico es: La teoría de las ideas Platón representa el dualismo. Según él, existen dos mundos totalmente contrapuestos: el mundo de las ideas y el mundo sensible. El mundo de las ideas se caracteriza por lo único, eterno,
296 Palabras | 2 Páginas
El objetivo principal de este ensayo es dar a conocer al filosofo Parménides , como era su filosofía o metodología , que era lo que quería expresar con el poema sobre la naturaleza entre otros aspectos relevantes sobre este reconocido filosofo presocrático. Primeramente para poder
619 Palabras | 3 Páginas
RELACION DE ARISTTUALIDAD Ensayo: Mito de la caverna. De Platón. Con este ensayo pretendo dar a entender lo que interpreto por una de las ideas que plantea Aristóteles en su teoría social y política atraves de un ejemplo de la actualidad .antes primero explicare en qué consiste esta
1597 Palabras | 7 Páginas
La Odisea es un poema épico escrito en 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero; escrito en el siglo VIII A.C. El libro se divide en tres partes: 1. LA TELEMAQUIA(cantos del I al IV) El sufrimiento de Penélope y Telémaco debido a los pretendientes y cómo el joven emprende un viaje en
2603 Palabras | 11 Páginas
NUSSBAUM DOCENTE: OSVALDO ENRRIQUE OROZCO MENDEZ ASIGNATURA: ETICA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barranquilla Abril 2014 Capítulo 1 La crisis silenciosa Es preocupante como en
3143 Palabras | 13 Páginas
INDICE. 1.- Portada. 2.- Investigación. 3.- Conclusión General. 4.- Opinión Personal. 5.- Bibliografía. INTRODUCCION. Las aptitudes son otro de los factores internos que forman parte de tu personalidad e intervienen en todo tipo de toma de decisiones y, por
440 Palabras | 2 Páginas
Triduo Pascual Para entender mejor el triduo pascual, debemos tomar como referencia lo que la iglesia católica nos dice, “Triduo pascual es la celebración de la misa vespertina del jueves en la cena del Señor, hasta las vísperas del domingo de Resurrección. La iglesia celebra, “en intima
290 Palabras | 2 Páginas
CONTROL DE LATÍN 1º BACHILLERATO 1ª Evaluación (octubre) 1.- Haz el análisis de estas oraciones: - Fueron detenidas varias personas por los
584 Palabras | 3 Páginas
La Apología de Sócrates: Es una obra escrita por Platón que consta de un diálogo que hace Sócrates en el juicio al que es llevado acusado de no creer en ningún dios, de convertir el argumento más débil en el más fuerte, de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud. Sócrates:
2608 Palabras | 11 Páginas
Actividad del mes. Nombre: Lorena Vanoli Segundo B Magisterio Profesora: Marisol Moreira Año: 2014 Plazo para la entrega: viernes 02 de mayo. Actividad: 1- Construir en base a dos cuestiones sobre el conocimiento la respuesta dada por tres posturas filosóficas
2823 Palabras | 12 Páginas
Lenguaje y dialéctica: una interpretación de la experiencia de la negatividad. “El hombre, al hablar, tiene que hacerse unilateral por un momento” Goethe, Aus meinen Leben. J En Eleusis, una ciudad griega cercana a
3508 Palabras | 15 Páginas
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizado por el alumno de la escuela preparatoria Forjadores de la Patria del sexto semestre grado tercero, se hablara del tema “Relativismo moral” (los sofistas). Antes que nada tenemos que mencionar que el relativismo moral es una de las doctrinas que
349 Palabras | 2 Páginas
CONTRA LA CONFUSIÓN: CRONOLOGÍA Y ARGUMENTOS PARA EL DEBATE, DECRETO 1363 El día 21 de noviembre fue publicada en el sitio El quinto poder una columna, en la cual se señalaba el fin de la obligatoriedad de la enseñanza de la música en el currículo de la educación básica, por medio de la
1039 Palabras | 5 Páginas
MUJERCITAS LOUISA MAY ALCOTT 2 Mujercitas CAPITULO 1 EL JUEGO DEL PEREGRINO NAVIDAD no será Navidad sin regalos -murmuró Jo, tendida sobre la alfombra. - ¡Es tan triste ser pobre! -suspiró Meg mirando su vestido viejo. -No me parece justo que algunas muchachas tengan tantas
72277 Palabras | 290 Páginas
MÁS ALLÁ DE LA ESCRITURA Y LA ORALIDAD Introducción Según Walter Ong, el estado de mayor plenitud en la humanidad, lo que denomina las “culturas de tecnología avanzada” sólo pudieron aparecer gracias al desarrollo de la “tecnología de la escritura”, El conocimiento de esta última -de la
2701 Palabras | 11 Páginas
Informe de lectura ‘’Introducción a la filosofía (Martin Heidegger) ’’ Filosofía ¿De qué trata el documento? El documento trata de como inducirnos en la filosofía pero de una manera diferente. Heidegger dice “ser hombre significa ya filosofar”
493 Palabras | 2 Páginas
Las emociones Nuestra experiencia directa del mundo tiene su esencia en nuestras emociones. Hace mucho años se le daba mas importancia a la razón y no a la emoción, pero hoy en día se descubrió que las emociones son parte esencial para el conocimiento. La palabra emoción y motivación se
1070 Palabras | 5 Páginas
1 ¿Cuál es la utilidad de la ciencia? La utilidad de la ciencia es que te da a conocer la existencia de un conocimiento con validez universal 2 ¿en qué consiste la actuación moral según lo que dice el autor? La actuación moral es aquella doctrina ética que afirma la utilidad como valor
966 Palabras | 4 Páginas
GALILEO La caida de los cuerpos Parace ser que lo que viene a continuación es mas leyenda que ralida, pero se ajusta tan bien al car´cter del joven galileo que merece ser verídico, y quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no queda documentación
269 Palabras | 2 Páginas
La Tercera República de Venezuela es el nombre que recibe el periodo histórico que transcurre desde el año 1817 al año 1819 durante la Guerra de Independencia de Venezuela. El inicio de la Tercera República se atribuye al momento en el cual finalizada la campaña de Guayana los republicanos
2102 Palabras | 9 Páginas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.Rene Descartes Actividad 1.1 1.-Investiga el significado de los siguientes conceptos: metafísica, concepción, razón y método 2.-Lee en tu libro de texto el tema Vida y obra de Rene Descartes 3.-E un documento de Word organiza un cronograma de los aspectos
1277 Palabras | 6 Páginas
Origen del Marxismo El llamado socialismo científico o marxismo nació en el siglo XIX, a partir de las ideas de Marx y Engels, en pleno desarrollo de la Revolución industrial. Aquella Revolución, la misma que habría de iniciar una era de progreso material para la civilización, se fundó
276 Palabras | 2 Páginas
ALIMENTACIÓN SANA PARA PACIENTES HIPERTENSOS. Evitar alimentos ricos en sal y reducir la ingestión de ésta Si la sangre contiene exceso de sal, el riñón retendrá más y eliminará menos agua. El aumento del volumen de sangre resultante hace aumentar la presión arterial. En consecuencia:
1594 Palabras | 7 Páginas
EL CONOCIMIENTO Y EL SER COGNOSCENTE M.Sc. Johnny Cartín Quesada Un problema central 1 De nuestra discusión precedente se deprende que suscribimos que el conocimiento individual o colectivo está construido fundamentalmente por representaciones 1, sin embargo asumir esto implica
4651 Palabras | 19 Páginas
Fedón o del alma Autor: Platón. Editorial: Edaf de España. Fecha: 21/agos/13 Palabras claves: Mortal: Lo mortal es, en esencia, la extinción del proceso homeostático y por ende el fin de la vida. Inmortal: La inmortalidad o vida eterna supone la existencia indefinida o infinita que
806 Palabras | 4 Páginas
PODER CONSTITUYENTE 6.1. Poder constituyente es la denominación del poder que tiene la atribución de establecer la norma fundamental de un ordenamiento jurídico, dando origen a un Estado y su sistema político y, posteriormente, de modificarla o enmendarla. Esta facultad es ejercida al
293 Palabras | 2 Páginas