046 Instructivo 21 De Junio
2
EDITORIAL:
Mis Directores y Directoras. Entramos en la fase final del año escolar 2014-2015.
Tiempo propicio -entre muchas otras- para seguir impulsando y consolidando la
organización y participación estudiantil. Nuestro Ministro Hector Rodríguez, nos insta
a cerrar este año escolar con un movimiento estudiantil consolidado. Por ello, hacemos llegar acontinuación una de las ultimas Brigadas Estudiantiles que debemos
dejar conformadas y activas de cara al nuevo año escolar.
Al igual que en otras oportunidades, queremos que esta Instrucción Viceministerial
sea ejecutada de forma directa, por parte de sus equipos de Protección y Desarrollo
Estudiantil, y en ella especialmente por los Servicios de DEFENSORÍAS EDUCATIVAS
y los CONSEJOS ESTUDIANTILES.INSTRUCCIÓN #1
LA ARTICULACIÓN.
INSTRUCCIÓN #2
EL ENFOQUE.
Avanzando en el proceso de sinergia y articulación interinstitucional, en esta oportunidad
el Ministerio del Poder Popular la Educación, se
une junto a la Contraloría General de la República, para impulsar el Programa Nacional “La
Controlaría va la Escuela”. Por ello, queremos
que de forma MASIFICADA en todos los municipios del paísarticulemos con las Contralorías
Municipales a través de su respectiva Oficina de
Atención al Ciudadano, para coordinar las líneas
programáticas de acción de este programa.
El Programa “La Controlaría va la Escuela”
es un programa educativo, de participación
ciudadana, dirigido a la construcción de valores
esenciales y permanentes sobre el control de
la función pública. Fomenta en las niñas, niños
yadolescentes una actitud hacia la vigilancia,
control y rendición de cuentas del espacio y de
la vida escolar. En todo momento, sus acciones
están dirigidas desde un enfoque pedagógico
para el ejercicio y práctica permanente de la
contraloría social.
Queremos pedir, que durante los próximos
días, tanto los Jefes de Zona Educativa, junto a
sus jefes de División de Protección y DesarrolloEstudiantil, se reúnan con los Contralores estadales y municipales, a fin de dar a conocer esta
instrucción viceministerial y coordinar acciones.
INSTRUCCIÓN #3
OBJETIVO.
Constituir en las instituciones y centros educativos de todos los niveles y modalidades, las
Brigadas de Contralores Estudiantiles, con la finalidad de contribuir a la formación integral de
3
niñas, niños y adolescentes en materia departicipación ciudadana y control fiscal, mediante
la promoción y fortalecimiento de los valores
consagrados en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, como estrategia para
la defensa del patrimonio escolar y el ejercicio
del control sobre la gestión social.
INSTRUCCIÓN #4
DE LAS BRIGADAS DE CONTRALORÍA
ESTUDIANTIL.
Las Brigadas de Contralores Estudiantiles constituyen unaforma de organización y participación
de las y los estudiantes que se enmarca dentro
del Consejo Estudiantil. surgen como un colectivo de aprendizaje y promotor de actividades
de vigilancia, control, fiscalización y rendición
de cuentas sobre el espacio y la vida escolar,
con el objetivo de formar para el ejercicio de la
ciudadanía y contribuir a mejorar la eficiencia
y transparencia en el uso de losrecursos de las
instituciones educativas.
El Vocero (a) Contralor (a) del Consejo Estudiantil es la persona responsable de c o n f o r m a r,
coordinar y dirigir el sistema de funcionamiento
de la Brigada de Contraloría Estudiantil de su
respectiva institución educativa.
Los integrantes de las Brigadas de Contraloría
Estudiantil, se constituyen a partir de un proceso
de elecciones internasdentro del aula de clase.
En este sentido, por cada sección se deberá elegir a un Brigadista Contralor. El Docente acompañante del Consejo Estudiantil será la persona
que haga acompañamiento y orientación a esta
instancia.
INSTRUCCIÓN #5
DE LAS FUNCIONES.
Son funciones de las Brigadas de Contralores
Estudiantiles:
1. Determinar las áreas y servicios de la institución educativa donde se efectuará...
Regístrate para leer el documento completo.