092 TIPS Costos De Calidad 2015 1 1
Chicos para la solución de problemas de costos de calidad, lo primero que tienen que hacer es clasificar de manera apropiada los mismos, repasar los apuntes de las clases y los ejercicios que hicimos. Para reforzar ello revisemos:
Clasificación de los Costos de Calidad:
1. COSTOS DE CONFORMIDAD (costos buenos), Se clasifican en:
1.1 Costos de Prevención: (nuevos)Aquellos importes utilizados para mejorar la calidad y para prevenir y evitar el incumplimiento de los requerimientos en cualquier producto, servicio, proceso y/o sistema de la empresa:
1. Costos de Planeación (Nuevos diseños, nuevos equipos, personal nuevo, auditorías externas e internas, ISO 9001, nuevos procedimientos, compra de normas técnicas, nuevos estudios/ consultorías, etc.),
2. Costosde capacitación (entrenamiento, programas de capacitación, etc.)
1.2 Costos de Evaluación: (del día a día) Son las inversiones generadas para asegurar la calidad.
1. Costos de pruebas e inspección (MP; Proceso, PFinal), costos equipos, salarios, análisis, ensayos, reactivos químicos.
2. Costos de mantenimiento, reparación y calibración de instrumentos),
3. Costos de Medición y análisis deproceso, compra de material de laboratorio, etc.
COSTOS DE NO CONFORMIDAD , se clasifican en:
Costos por fallas internas: Aquellos importes generados por no cumplir con los requerimientos de los productos, servicios, procesos y/o sistemas en los cuales la organización tiene un control directo. Se generan DURANTE LA PRODUCCIÓN, antes de entregar al cliente
1. Desperdicios, reproceso, (MP, MO,Admin.) .
2. Reinspección de lotes defectuosos
3. Acciones correctivas (investigación de fallas, etc.)
4. Fallas de procesos
Costos por fallas externas: Son los costos generados por no cumplir con los requerimientos por factores, motivos o situaciones no controladas directamente por la empresa. Se generan DESPUES DE ENTREGAR EL PRODUCTO/SERVICIO AL CLIENTE
1. Quejas de clientes, devoluciones,reprocesos.
2. Garantías por devolución, costos de reparación.
3. Responsabilidad judicial
Ejemplo de Clasificación De Costos de Calidad: Evaluación ( E), Prevención ( P ), Fallas Internas ( FI ), y Fallas Externas ( FE )
RUBRO
(Montos en miles de dólares)
Año 1
Año 2
Año 3
Revisión de materia prima E
70
70
70
Productos desechados FI
85
78
84
Entrenamiento P
8
6
4
Control deinstrumentos de medición E
15
10
10
Desperdicios FI
67
65
60
Atención de quejas FE
20
52
75
Inspección del proceso E
60
50
55
Investigación de mercado P
7
3
-
Devoluciones FE
50
70
95
Control de envasado E
54
40
60
Fallas en materia prima FI
49
56
56
Proyecto de mejora P
14
7
-
Reelaboraciones, FI
78
85
90
Auditorías Internas o Externas P
Compra de NormasTécnicas P
Adquisición de Reactivos para laboratorios E
Pago de Garantías FE
Chicos, LEAN BIEN EL PROBLEMA
RECUERDEN QUE LA GESTIÓN DE CALIDAD DE LA EMPRESA O GESTIÓN DE COSTOS DE CALIDAD, SE DEFINE, SOBRE LA BASE DEL PORCENTAJE DE COSTOS TOTALES DE CALIDAD SOBRE LOS INGRESOS POR VENTAS TOTALES ( Costos de calidad por 100/ Ingreso por ventas).
Y de acuerdo al valor hallado, la empresa puedeestar en: LIDERAZGO, , PREVENTIVA-EVALUATIVA, SOBREVIVENCIA Y ABORTADA (VER VALORES):
Memorizar estos rangos!!!!!
Gestión de Calidad Total o un Sistema integral de Aseguramiento de la Calidad (Liderazgo): I < 5 %
Empresa con Gestión Preventiva - Evaluativa (Presencia): 5% < I < 10%.
Empresa con Gestión sólo evaluativa con cierta orientación a los fallos (Control de calidad) (sobrevivencia) : 10%< I < 15%
Empresas con Gestión informal y con fuerte orientación a los fallos (Abortada): 15% < I
Problema resuelto:
Pregunta Costos de Calidad Caso Procesamiento de Cafés Especiales
Una empresa peruana reconocida en el rubro del procesamiento y exportación de cafés “cafés especiales” (llamados también cafés ecológicos, de comercio justo, bajo sombra, etc),...
Regístrate para leer el documento completo.