4to Grado Bloque 1 Proyecto 3

Páginas: 19 (4517 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
 

Bloque I​
 ​
Proyecto 3​
:  
Leer y elabora croquis o mapas 

 
ASIGNATURA 

Á  
M
BI
TO 

Participación comunitaria y 
familiar 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TE  
M
AS 
DE 
RE
FL
EX
IO


 

 

 

para  

Co  
mp

 

 

 

ESPAÑOL  
Emplear 
el  
lenguaje  para
comunicarse   y 
como 
instrumento 
para  aprender 
•  Identificar las 
propiedades 
del  lenguaje
en  
diversas 
situaciones comunicativas 
•  Analizar  la 
información  y 
emplear  
el 
lenguaje  para
la   toma  de 
decisiones   •
Valorar 
la 
diversidad 
lingüística  y
cultural 
de
México 
Leer y elaborar  
croquis  o 
mapas. 
Tipo de texto: 
Descriptivo 
 

COMPETENCIAS QUE SE 
FAVORECEN 

PROYECTO 3 

APRENDIZAJES 
ESPERADOS 

•  Interpreta  croquis 
identificar trayectos. 

•  Identifica  las  siglas,  las abreviaturas  y  los  símbolos 
usados en los croquis. 
•  Interpreta  y  utiliza  el 
vocabulario adecuado 
para  dar  indicaciones  sobre 
lugares o trayectos. 
•  Describe   trayectos  a  partir  de 
la  información  que  aparece  en 
los croquis. 
 

ren
sió
n  e 
int
erp
ret
aci
ón 
• 
Sig
las,
sím
bol
os 

abr
evi
atu
ras 
usa
das
en 
cro
qui
s. 
• 
Re
pre
sen
tac
ión 
de 
lug
are
s  y 
tra
yectos

• 
Ind
ica
cio
nes
par

des
cri
bir 

int
erp

ret
ar 
tra
yec
tos

Pro
pie
da
des

tip
os 
de 
tex
tos 
• 
Car
act
erí
stic
as 

fun
ció

de 
cro
qui
s. 
• 
Co
nv
en
cio
nes
grá
fica

usa
das
en 
cro
qui
s  y 
ma
pas

Co
no
cim
ien

to 
del 
sist
em

de 
esc
ritu
ra 

ort
ogr
afí

• 
Ort
ogr
afí

co
nv
en
cio
nal 
de 
pal
abr
as 
qu

se 
usa

par

dar 
indica
cio
nes
so
bre 
lug
are
s   o 
tra
yec
tos 
(int
ers
ecc
ión


esq
uin
a, 
ha
cia,
der
ec
ha, 
izq
uie
rda

se

for
o, 
par
alel
o, 
per
pe
ndi
cul
ar, 
ent
re 
otr
os)

• 
Se
gm
ent
aci
ón 
co
nv
en
cio
nal 
de 
la 
esc
ritu
ra. 

ACTIVIDADES 
 
Lo  que  conozco.  Pág.  27  y  
28 
● Cuestionar  al  alumno 
acerca  de  cómo  puede 

 
 

 
 

 
 

 
 

 
 

explicar  el  recorrido de  
su  casa  a  la  escuela 
usando  un  croquis, 
cómo 
le 
pueden 
explicar  el  recorrido  a 
alguien  que  pregunta 
una  dirección,  para  qué 
nos  sirve  la  rosa  de  los 
vientos.  Dibujar  la  rosa 
de  los  vientos  en  una 
cartulina  y  usarla  en  el 
centro  del  patio   escolar 
para  ubicar hacia donde 
están 
los 
puntos 
cardinales. 
● Contestar  las preguntas 
de  la  pág. 28  y 
comentar en el grupo. 
Fichero del saber. Pág. 29 
● Ficha  3.  Tipos   de 
señalamientos.  Escribir 
su  significado   y   hacer 
un dibujo de cada uno. 
● Realizar  un  croquis  de 
la  escuela,  revisar  si las 
instrucciones 
que 
habían  escrito  son 
claras  y  revisar  si  algo 
les falta.  
● Platicar  acerca  de  la 
brújula y sus usos. 
Observar  el  croquis  de  la pág. 30 y 31 
● Ubicar  a  qué  clase  de 
señalamiento 
corresponde  cada  uno 
de  los  que  ahí 
aparecen. 
● Buscar  mapas  en  el 
Atlas  de  México  o  en 
los  siguientes   sitios: 
http://www.inegi.org.mx 
http://www.sectur.gob.m
x  
● Escribir  características 
principales  de  un  mapa 
y  un  croquis  en  un 
pliego de papel. 
● Revisar algunas siglas y 

abreviaturas  haciendo notar las diferencias. 
● Recordar 
cómo  se 
separan las sílabas. 
Fichero del saber. Pág. 32 
● Ficha 
4. 
Silabas 
tónicas.  Escribir  el 
significado  de 
las 
silabas  agudas,  graves 
y  esdrújulas  y  poner 
varios ejemplos. 
● Seguir  trabajando  sobre 
las  características  de 
los croquis. 
Producto final. Pág. 33 
● Hacer  el  croquis  con   la 
ubicación  de  la  escuela 
considerando  la rosa de 
los vientos  y  sus 
alrededores, 
poner 
siglas,  indicaciones  y 
abreviaturas 
necesarias. 
● Revisar 
logros  del 
proyecto  y  aplicar  
autoevaluación. 
 
Evaluación  del  bloque.  Pág. 
35  
 
 
 
REFRENCIAS Y RECURSOS   
DIDÁCTICOS 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo a los aprendizajes  

 

 





Páginas 26 a la 35 
 
Croquis y mapas 
urbanos y de carreteras 
Libros de la biblioteca ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 4to Grado CN Bloque 1
  • Proyecto 1 Bloque 3
  • Proyecto cuarto grado. bloque 3
  • 4to Grado Bloque 3 Formaci N C Y E
  • Proyecto bloque 1 segundo grado
  • 4to Grado Bloque 1 Proyecto 1
  • 4to Grado Bloque 1 Espa Ol
  • 4To Grado Bloque Ii Proyecto 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS