ADM DE PERSONAL 1
TRABAJO PRÁCTICO
RECUPERATORIO 1, 2, 3 PARCIAL
Alumna: Montiel Tania Marlene
Carrera: Administración De Empresas
Profesora: Ríos Bordón Mariana
Establecimiento: Instituto Terciario I.N.C.A.D.E.
Recuperatorio: 1, 2 y 3 Parcial
Temas: La Administración de RR.HH., los objetivos, las políticas de RR.HH. y dificultades básicas.
Año: 2015
Primer parcial
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Laadministración de recursos humanos trata de reclutar, capacitar, evaluar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la compañía.
La administración de recursos humanos, incluye conceptos de psicología industrial, psicología organizacional, derecho laboral, ingeniería industrial y la medicina laboral.
Los temas que se estudian en RR.HH. tienen que ver con varios camposdel conocimiento:
Aplicación e interpretación de pruebas psicométricas (test de persona bajo la lluvia, test de aptitudes diferenciales, etc.) y entrevistas.
Tecnología de aprendizaje individual.
Cambio organizacional
Plan de carreras.
Medicina y enfermería.
Satisfacción laboral.
Salarios.
Seguridad e higiene laboral.
LOS OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Los objetivos de laARH, se derivan de los objetivos de la organización. La administración de recursos humanos debe considerar los objetivos individuales de los miembros.
LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA ARH SON:
1. Crear, mantener y desarrollar un conjunto de recursos humanos, con habilidades y motivaciones suficientes para conseguir los objetivos de la organización.
2. Crear, mantener y desarrollar condicionesorganizacionales, que permitan la aplicación, el desarrollo y la satisfacción plena de los recursos humanos y el logro de los objetivos individuales.
3. Alcanzar la eficiencia y eficacia con los RR.HH. disponibles.
DIFICULTADES BASICAS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Las dificultades básicas de la administración de recursos humanos son:
1. La ARH tiene que ver con medios y no con fines,consiste en planear, prestar servicios especializados, asesorar, recomendar y controlar.
2. La ARH maneja recursos vivos, extremadamente complejos, diversificados variables: las personas.
3. Los RR.HH. están distribuidos en las diversas dependencias de la organización. La ARH es una responsabilidad de línea y staff.
4. La ARH se preocupa fundamentalmente por la excelencia.
5. La ARH opera en ambientesque ella no ha determinado, por ende, esta destina a acomodarse, adaptarse y transigir.
6. Los patrones de desempeño y calidad de los RR.HH. son muy complejos y diferenciados, y varían según el nivel jerárquico, el área de actividad, la tecnología aplicada y el tipo de tarea o atribución.
7. La ARH no trata directamente con fuetes de rentas, además existe el prejuicio de que tener personalimplica, forzosamente realizar gastos.
8. La ARH está llena de riesgos y de desafíos no controlables. Es un terreno poco firme, en que la visión es opaca y donde pueden cometerse errores.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
Son reglas que se establecen para dirigir funciones y asegurar que estas se desempeñen, de acuerdo a los objetivos logrados.
Son guías para la acción. Aspiran a trabajar con susmiembros, para alcanzar por intermedio de ellos, los objetivos organizacionales, a la vez que cada uno logra sus objetivos individuales.
Políticas de alimentación de RR.HH.:
donde cómo y en que condición recluta los RR.HH. que la organización necesita.
Criterios de selección y patrones de calidad para la ARH.
Como integrar rápida y eficazmente a los nuevos miembros, en el ambiente interno de laorganización.
Política de aplicación de los RR.HH.:
Como determinar los requisitos básicos de la fuerza de trabajo, para el desempeño de las tareas y atribuciones de los conjuntos de cargos.
Criterios de planeación, distribución y traslado interno de los RR.HH. mediante la evaluación de los RR.HH.
Criterio de evaluación de calidad y adecuación de los RR.HH. mediante la evaluación del...
Regístrate para leer el documento completo.