agroindustria

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
AVANCE EQUIPO 2
Integrantes.
DIANA GRANO ALVAREZ
DIEGO GUEVARA WEST
CARLOS VELAZQUEZ
RODRIGO GARCIA.


Identificación del Código HS de un Producto en Particular

1. Nombre del producto: Rosas frescas de tipo ornamental.
2. Código del sistema armonizado a 4 dígitos (Partida): 0603
3. Código del sistema armonizado a 6 dígitos (Subpartida): 060311

Código Nacional Arancelario

1.Tarifa de la Ley de Impuestos General a la Importación y Exportación (Fracción): 06031101
2. Tipo de Código Nacional Arancelario (NTL): Único.
3. La exportación de rosas (06031101) de México está exenta de aranceles y presenta una tasa 0% de I.V.A.
4. La importación de rosas (060311) a Estados Unidos de América para México está exenta de aranceles y presenta un tasa 0% de I.V.A.

Análisis delComercio Mundial para el Producto Seleccionado

Total del Producto Importado en el Mundo

1. El valor de las importaciones mundiales de rosas en 2012 fue de US$2,945,318,000.
2. La cantidad de rosas importadas a nivel mundial fue superior a las 306,608 toneladas; la cifra es superior ya que no fueron computados los valores para dicho rubro de todos los países del mundo.
3. Las importacionesmundiales de rosas muestran un crecimiento sostenido con una tasa del 20.66% durante el periodo 2009-2012.
4. En la actualidad son 162 países los que importan rosas, mientras que existen 83 que las exportan. Existe una serie de casos en que los países entran en ambas categorías debido a la variedad de rosas que satisfacen el mercado doméstico y las variedades que satisfacen el mercado externo.5. El valor unitario (toneladas) de la rosa varía significativamente entre países importadores; la demanda del mercado y la distancia entre el país exportador-importador son principalmente las variables determinantes para la fijación del precio. Estados Unidos de América, el mercado de mayor valor (USD$ 458,899,000) para rosas de alta calidad en el mundo importa (54,767 toneladas) de paísescercanos a su territorio (GTM, ECU, COL y MEX) donde el valor tonelada promedio es de USD$8,379; por su parte, Emiratos Árabes Unidos quien representa un valor de mercado del 2% del americano, también importa de países cercanos a su territorio (ETH, EGY e IND) excepto por Colombia y Ecuador, sin embargo todos los países compiten a un valor tonelada promedio de USD$4,721 sin importar la distancia, loque demuestra el peso que tiene la demanda de la flor en el mercado. Por otra parte la Federación Rusa, el tercer mercado en valor (USD$390,115,000) para rosa de alta calidad en el mundo importa (30,679 toneladas) de países lejanos a su territorio (ECU,COL, ETH y KEN), donde se alcanza un precio promedio de USD$12,716 por tonelada, valor afectado por el alto nivel de demanda y la distancia de dondese obtiene el producto son las variables que fijan el precio para el mercado.
6. Hoy en día existe una diferencia entre la tasa de crecimiento mundial en valor y la tasa de crecimiento en cantidad del -4.04%, esto se explica debido a un aumento en la competencia entre países por satisfacer la demanda mundial, así, es que más países han se han adentrado en la industria y mejorado sus capacidadesproductivas haciendo que la balanza pase de tener un déficit comercial de USD$297,232,000 en 2009 a un superávit comercial de USD$605,374,000 en 2012.

Principales Importadores

1. Estados unidos de América 15.6% de participación sobre las importaciones mundiales.
2. Países Bajos/Holanda 15.4% de participación sobre las importaciones mundiales.
3. Federación Rusa 13.2% de participación sobrelas importaciones mundiales.

Total: Los 3 principales importadores del mundo concentran la demanda mundial de rosas al sumar una participación de mercado de 44.2%. De los países restantes que importan rosas sólo Alemania tiene una participación de 2 dígitos, los siguientes 14 países (Europeos) tienen una participación de 1 dígito y el resto del mundo cuenta con participaciones de mercado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AgroIndustria
  • agroindustria
  • agroindustria
  • Agroindustria
  • agroindustrias
  • Agroindustria
  • agroindustria
  • agroindustria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS