algebra booleana multiplexores
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
MULTI
PLEXO
RES
Profesor: Omar Godoy
Integrantes: Juan J. González N. 18.972.038
San Juan de los Morros, edo. Guárico julio del 2013
Estructura de un Multiplexor
Un multiplexor es un circuito con varias entradas y una salida dedatos, y están dotados de
entradas de control capaces de seleccionar una de las entradas de datos para permitir su
transmisión desde la entrada seleccionada a la salida que es única.
Un multiplexor es también conocido como un selector de datos, es la versión electrónica de
un conmutador rotatorio de un sentido; es decir que es un dispositivo eléctrico que permite
modificar el camino que debenseguir la señales electrónicas, solo que permita la rotación
de la entrada de la cual proceden estas, entra por cualquier entrada seleccionada
previamente y sale por una sola salida.
Entradas
0
1
2
3
Salida
4
5
6
7
Los pasos para el desarrollo de un circuito multiplexor es el siguiente:
1. Comprensión del problema
2. Variables de entrada y salida
3. Nombres de las variables
4. Tablasde verdad.
5. Seleccionar el multiplexor.
6. Establecer mapa del multiplexor.
7. Obtener resultados del mapa.
8. Esquema lógico.
Si el número de entradas es elevado, se deberá hacer una estructura como esta, siempre en
dos niveles.
En este caso se ha obtenido un multiplexor de 16 canales a partir de multiplexores de cuatro
canales. Las entradas de mayor peso se han colocado en elmultiplexor del segundo nivel,
las demás rigen el comportamiento de los multiplexores del primer nivel. En ese primer
nivel se colocarán tantos multiplexores como hagan falta para tener tantas o más entradas
como se desee.
En nuestro caso fueron cuatro. Y en el segundo nivel se colocará siempre un único
multiplexor con tantas entradas como multiplexores tengamos en el primer nivel.
Losmultiplexores también pueden ser utilizados como selectores de datos, convertidores
de datos paralelo - serial y también sirven como generadores de funciones lógicas.
Aplicaciones de Multiplexores
Una de las principales aplicaciones de los multiplexores es que permite implementar
ecuaciones correspondientes al funcionamiento de una función lógica, reemplazando con
un solo chip gran cantidad decableado y de circuitos integrados.
Para lo que se debe seguir el siguiente protocolo:
Se conectan a las entradas de selección las variables de entrada del problema.
Se conectan las entradas de dato a 1 o a 0, según convenga a la configuración escogida con
la entrada de selección.
Cuando no disponemos de suficientes entradas de selección en un multiplexor para conectar
con las entradas delproblema, podemos continuar empleándolos, estableciendo en las
entradas de dato los valores adecuados correspondientes con ayuda de lógica adicional y en
función de la variable que no conectamos a la entrada de selección.
Como selector de datos
El circuito puede seleccionar una de entre cuatro palabras binarias, cada una de ellas, con
un tamaño de 4 bits. Esta aplicación puede servir para mostraruno de cuatro procesos
realizados con ésas palabras y dichos procesos pueden ser operaciones lógicas o
aritméticas.
Las dos líneas del selector (A y B) determinan cual palabra de cuatro bits (Dato 0,Dato 1,
Dato 2 o Dato 3) va hacia las salidas (F0, F1, F2y F3)
Convertidores paralelo - serial con multiplexores
Los datos que entran simultáneamente a un MUX salen por un solo canal yeste es,
precisamente, la salida del circuito integrado. Por lo cual, todo esto, se traduce en una línea
serial de datos. Por otra parte, las líneas de selección deben ser conmutadas para colocar
cada entrada, una por una, en la salida del multiplexor. Esta conmutación en las líneas de
selección debe ser realizada por un contador binario de frecuencia fija. La forma de onda
cuadrada, en la...
Regístrate para leer el documento completo.