alimentacion

Páginas: 8 (1960 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Introducción
El siguiente trabajo trataremos sobre la alimentación, lo importante que es. También sobre los efectos que puede conllevar una mala nutrición. Debemos tener en cuenta que el ser humano debe llevar una dieta balanceada para así tener mejor salud
Alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitosalimentarios para un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.
Por tanto, consideramos interesante esta investigación, lo cual le sugerimos que trate de asimilar bien el contenido.
Alimentación.
La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos medianteel cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Otro concepto vinculado a la alimentación, sin ser sinónimo,es el de dieta. Por extensión, se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento del organismo.
Alimentación Sana
Alimentación: Es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos.
Nutrición: Es el proceso por el cual se obtienen los nutrientes del medio externo.
Necesidadesnutricionales
Energéticas: Se cubren con glúcidos y grasas, gracias a reacciones químicas (metabólicas) y que en conjunto reciben el nombre de respiración.
Estructurales: Se cubren con los nutrientes estructurales más importantes (proteínas) aunque también algunos lípidos que se utilizan para construir las membranas celulares y algunas sales minerales que forman parte del esqueleto
Funcionales yReguladoras: Se cubren con vitaminas y sales minerales responsables de que los órganos funcionen con normalidad, exista una buena coordinación del organismo y que se lleven a cabo correctamente los procesos vitales.
Metabolismo basal
Es la cantidad de energía mínima que nuestro organismo necesita, aunque este en completo reposo para llevar a cabo los procesos vitales.
Los aminoácidos esenciales
Los8 aminoácidos restantes de 20 existentes que no pueden ser formados por nuestro organismo y han de incorporarse en cantidades suficientes a través de los alimentos.
Alimentos se encuentras las vitaminas
En alimentos crudos o poco coordinados. También abundantes en las verduras y frutas frescas.
Clasificación de las vitaminas según su solubilidad y sus ejemplos
Liposolubles: Solubles en lípidospero insolubles en agua: A, D
Hidrosolubles: Solubles en agua pero insolubles en lípidos: B1, b2, B12, C.
Los 7 grupos en los que se pueden clasificar los alimentos:
1-Leches y derivados
2-Carnes, pescados y huevos
3. Legumbres, tubérculos y derivados
4-Hortalizas y verduras
5-Frutas y derivados
6-Cereales, pastas y azúcar
7- grasas y aceites
Alimentación en la Adolescencia
Nos cambiael cuerpo, crecemos de golpe y eso no nos hace sentir muy cómodos. Cambian los pensamientos, las relaciones, la forma de vestirnos, la sexualidad, y todos estos cambios nos desconciertan sin entender bien donde estamos parados, que queremos y hacia dónde vamos.
En los últimos años la salud de los adolescentes ha sido tema de preocupación. Sedentarismo y nuevos hábitos de consumo han marcado lapauta en la alimentación de nuestros jóvenes. A continuación algunas recomendaciones al respecto.
La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes transformaciones emocionales, sociales y fisiológicas, donde la alimentación cobra una especial importancia. Por ello es relevante evitar tanto el déficit nutritivo como los excesos, ya que ambos pueden ocasionar graves trastornos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS